Jovén mapuche será operado en Suiza para extraerle perdigones disparados por Carabineros
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Mapuche defensor de la tierra viaja a hospital de Suiza debido a graves negligencias del servicio de salud en Chile
Sábado 25 de febrero de 2017
Waikilaf Cadin, el jóven Mapuche beneficiario de la medida cautelar otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien fue baleado en su pierna por el carabinero chileno, Sargento 1° Nelson Vilugrón Rios, el pasado 29 de enero dentro de su comunidad, opta de manera urgente ser tratado quirúrgicamente en Suiza por doctores especialistas, debido a las negligencias de la justicia y la salud chilena.
En un hecho histórico, Waikilaf será atendido por doctores especialistas en víctimas de torturas y guerras del Hospital Universitario de Ginebra, abriendo un nuevo camino para los Mapuche que están siendo torturados y perseguidos por el estado de Chile.
En la investigación del caso es importante saber que Waikilaf fue baleado e inculpado de defenderse con un machete, luego de que arrestaron a su madre la Lonko Juana Kalfunao.
Esta acusación fue desmentida y denunciada como otro montaje de la policía chilena en contra del pueblo mapuche.

Es recibido por su medico tratante. Dr.Subilia en el aeropuerto de Ginebra junto a familiares y amigos sera trasladado en forma inmediata al hospital H U G.¡¡marrichiweooo!!
Artículos Relacionados
En la Municipalidad de Ercilla una comisión de la policía de civil secuestra a mujer mapuche, mientras allanaban en Temucuicui
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Lucha Mapuche. El terror de un Estado contra un pueblo en resistencia
por Sandra Trafilaf Yáñez (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
“Disparar por la espalda a un joven en el piso es delito de homicidio”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
«Existen antecedentes serios», desde hace tiempo, sobre montajes de Carabineros en La Araucanía
por
4 años atrás 6 min lectura
¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?
por Redacción piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
Burgos por viaje de Bachelet a La Araucanía: “Le dije a la Presidenta que esto no se podía volver a repetir”
por Paula Campos y Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
5 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Gracias, Suiza, por vuestra delicadeza.
¿No os gustaría haceros cargo de auspiciar la libre determinación del pueblo Mapuche y de del Maule al sur exista un país nuevo y promisorio…para los intereses de Europa?
Don Vega Fernandez
Es cierto lo que usted escribe. Hay quienes dan, poniendo la dadiva en la trampa, para luego recoger la presa, pero también hay gente honesta y solidaria. Y los hay por miles, sólo que los medios no informan sobre eso. Nosotros, miles de chilenos en el exilio, vivimos eso que se llama solidaridad y conocimos a miles de gente generosa, como este médico que se ha declarado dispuesto a operar, tal como lo ha hecho con muchas victimas de guerras, que sino. hubieran muerto o hubieran seguido arrastrando sus dolores pro el resto de su vida.
Como podemos ayudar a Waikilaf Cadin? Cientos de chilenos vivimos en Europa en paises vecinos de Suiza. Un mapuche en el hospital HUG debe necesitar por lo menos con quien hablar en castellano. Hay algun medio de comunicar con él ? Podrian comunicarlo ? Un paciente no solo necesita cuidados médicos o quirurgicos. Se sabe desde hace mucho tiempo que el paciente que esta en actitud positiva y optimista tiene mas probabilidades de recuperar la salud que si se siente solo en un medio extraño y en situacion deprimente
Llamé al hospital HUG de Ginebra y me contestaron que no tenian ninguna paciente con ese nombre. Cuando deberia llegar Waikilaf Cadin Calfunao al HUG? Hay algun dato que permita comunicar con él : Teléfono, email, direccion postal, Nombre del servicio donde es o sera hospitalizado, nombre del médico que lo va a operar, etc. ?
Estimado lector Mario Céspedes
Le informamos que enviamos correo a la fuente que nos hizo llegar el texto publicado, transmitiendo su comentario y su disposición a ayudar a Waikilaf Cadin Calfunao en su estadía en el Hospital. Desgraciadamente no hemos obtenido respuesta, pero hoy nos llegó otro mensaje en que describe la estadía de Cadín en el hospital suizo:
http://www.lematin.ch/suisse/suisse-romande/Mapuche-soigne-en-Suisse-Je-ne-connais-pas-la-douleur/story/18787504
Quizás aquí encuentre detalles que le ayuden a llegar hasta él para expersarle su solidaridad y disposición a ayudar.
Gracias por su hermoso gesto.
Un saludo cordial desde el terruño.
La Redacción de piensaChile