Jovén mapuche será operado en Suiza para extraerle perdigones disparados por Carabineros
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Mapuche defensor de la tierra viaja a hospital de Suiza debido a graves negligencias del servicio de salud en Chile
Sábado 25 de febrero de 2017
Waikilaf Cadin, el jóven Mapuche beneficiario de la medida cautelar otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien fue baleado en su pierna por el carabinero chileno, Sargento 1° Nelson Vilugrón Rios, el pasado 29 de enero dentro de su comunidad, opta de manera urgente ser tratado quirúrgicamente en Suiza por doctores especialistas, debido a las negligencias de la justicia y la salud chilena.
En un hecho histórico, Waikilaf será atendido por doctores especialistas en víctimas de torturas y guerras del Hospital Universitario de Ginebra, abriendo un nuevo camino para los Mapuche que están siendo torturados y perseguidos por el estado de Chile.
En la investigación del caso es importante saber que Waikilaf fue baleado e inculpado de defenderse con un machete, luego de que arrestaron a su madre la Lonko Juana Kalfunao.
Esta acusación fue desmentida y denunciada como otro montaje de la policía chilena en contra del pueblo mapuche.

Es recibido por su medico tratante. Dr.Subilia en el aeropuerto de Ginebra junto a familiares y amigos sera trasladado en forma inmediata al hospital H U G.¡¡marrichiweooo!!
Artículos Relacionados
Acto académico Chile 2022: «Los desafíos políticos, étnicos y sociales del presidente Gabriel Boric»
por Universidad Hebrea (Jerusalén, Israel)
4 años atrás 1 min lectura
Juan Pablo Longueira: las tierras indígenas que compró el jefe de gabinete del ministro de Desarrollo Social
por Ignacia Montoya y María José Delaporte (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 semana atrás 2 min lectura
«El asesinato de Camilo Catrillanca no puede quedar impune, ni limitado a las responsabilidades del personal policial»
por Diversas Cátedras de la U. de Chile
7 años atrás 6 min lectura
A casi dos meses de violento desalojo: Comunicado Público de Lof Michillanca
por Lof Michillanca (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
8 meses atrás 1 min lectura
5 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
2 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
13 horas atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
13 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Gracias, Suiza, por vuestra delicadeza.
¿No os gustaría haceros cargo de auspiciar la libre determinación del pueblo Mapuche y de del Maule al sur exista un país nuevo y promisorio…para los intereses de Europa?
Don Vega Fernandez
Es cierto lo que usted escribe. Hay quienes dan, poniendo la dadiva en la trampa, para luego recoger la presa, pero también hay gente honesta y solidaria. Y los hay por miles, sólo que los medios no informan sobre eso. Nosotros, miles de chilenos en el exilio, vivimos eso que se llama solidaridad y conocimos a miles de gente generosa, como este médico que se ha declarado dispuesto a operar, tal como lo ha hecho con muchas victimas de guerras, que sino. hubieran muerto o hubieran seguido arrastrando sus dolores pro el resto de su vida.
Como podemos ayudar a Waikilaf Cadin? Cientos de chilenos vivimos en Europa en paises vecinos de Suiza. Un mapuche en el hospital HUG debe necesitar por lo menos con quien hablar en castellano. Hay algun medio de comunicar con él ? Podrian comunicarlo ? Un paciente no solo necesita cuidados médicos o quirurgicos. Se sabe desde hace mucho tiempo que el paciente que esta en actitud positiva y optimista tiene mas probabilidades de recuperar la salud que si se siente solo en un medio extraño y en situacion deprimente
Llamé al hospital HUG de Ginebra y me contestaron que no tenian ninguna paciente con ese nombre. Cuando deberia llegar Waikilaf Cadin Calfunao al HUG? Hay algun dato que permita comunicar con él : Teléfono, email, direccion postal, Nombre del servicio donde es o sera hospitalizado, nombre del médico que lo va a operar, etc. ?
Estimado lector Mario Céspedes
Le informamos que enviamos correo a la fuente que nos hizo llegar el texto publicado, transmitiendo su comentario y su disposición a ayudar a Waikilaf Cadin Calfunao en su estadía en el Hospital. Desgraciadamente no hemos obtenido respuesta, pero hoy nos llegó otro mensaje en que describe la estadía de Cadín en el hospital suizo:
http://www.lematin.ch/suisse/suisse-romande/Mapuche-soigne-en-Suisse-Je-ne-connais-pas-la-douleur/story/18787504
Quizás aquí encuentre detalles que le ayuden a llegar hasta él para expersarle su solidaridad y disposición a ayudar.
Gracias por su hermoso gesto.
Un saludo cordial desde el terruño.
La Redacción de piensaChile