Acerca de la verdad, el escándalo y Mariana Aylwin
por Pedro Santander (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Lo mismo puede ser escándalo o normalidad. Que lo normal sea escandaloso o lo escandaloso normal depende de si ocurre acá o allá, y de si el que aprieta el gatillo es este o aquel.No están en juego condenas morales, ni valores éticos, pura hipocresía. Todo es un asunto de poder.

El gobierno cubano niega la entrada a Mariana Aylwin: escándalo mundial. Dictadura castrista. Los gobiernos de la Concertación impiden el ingreso al país del grupo Iron Maden en 1992, de la banda punk española Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band en diciembre de 2016, y del intelectual y anarquista italiano, Alfredo María Bonanno, este verano: normalidad, silencio. Democracia.
El gobierno venezolano saca del aire la señal de CNN: escándalo mundial. Dictadura chavista. Maduro enemigo de la libertad de prensa. Por su parte, el gobierno de Macri saca del aire primero a Telesur, luego a Rusia Today (RT), ambas señales de televisión digital abierta. Sigue el camino de su amigo Piñera quien el 2010, nada más llegar a la presidencia, cierra el centenario diario La Nación: normalidad, silencio. Democracia.
Nicolas Maduro vence a Henrique Capriles por 300 mil votos (1,5 puntos): fraude electoral, preocupación mundial (sobre todo de CNN). Hillary Clinton superó a Donald Trump por 3 millones de votos. Pero Trump es ungido presidente de EE.UU.: Democracia ejemplar, normalidad.
Atentado en París, decenas de muertos: luto y escándalo mundial. Condena global contra el extremismo. Un mes antes un hospital de Médicos sin Fronteras en Afganistán sufre un ataque prolongado de la Fuerza Aérea de EE.UU. Resultado: doce miembros de esta organización, además de 10 pacientes muertos. Normalidad, no hay lamentos.
Lo mismo puede ser escándalo o normalidad. Que lo normal sea escandaloso o lo escandaloso normal depende de si ocurre acá o allá, y de si el que aprieta el gatillo es este o aquel.
No están en juego condenas morales, ni valores éticos, pura hipocresía. Todo es un asunto de poder.
Hace ya más de 40 años Michel Foucault lo aclaró teórica y políticamente: la verdad no está fuera del poder. La “verdad” está ligada circularmente a los sistemas de poder que la producen y la mantienen, y a los efectos de poder que induce y que la acompañan. Está producida gracias a múltiples imposiciones, reglamentos, procedimientos y técnicas que permiten sancionar ciertos eventos y premiar otros, según sea el poder que hay detrás de los discursos. Porque lo que se considera verdadero, normal, tiene efectos de poder. Es lo que Foucault denomina “régimen de verdad”.
Cuando se produce escándalo nacional porque impiden que Mariana Aylwin ingrese a Cuba socialista, a un homenaje que se le preparaba a su padre golpista y férreo partidario del derrocamiento de Allende y silencio cuando, a la vez, se impide la entrada de un anarquista y una banda punk a Chile capitalista, no estamos ante un combate por la “verdad”, por la moral, por la libertad de prensa y expresión, como muchos hoy hipócritamente sostienen desde los medios, sino ante un combate “en torno al estatuto de verdad y al papel económico–político que ésta juega”.
Y ocurre que ese “régimen de verdad” moldea los marcos interpretativos y explicativos de muchos periodistas que hoy hacen denuncias morales desde las tribunas de los grandes medios de comunicación, en un país donde la clase política no quiso construir un sistema de medios independiente de los poderes económicos. Así el “régimen de verdad” al que adscriben, con sus respectivos escándalos y su normalidad, los hace constructores de reglamentos y procedimientos que sancionan ciertos discursos y premian otros, y que luego inciden en la opinión pública.
Por eso cuando el campo del poder estaba estructurado de otro modo, se escandalizaban con lo que hoy consideran normal, y veían normalidad donde hoy ven escándalo.
– El autor, Pedro Santander, es Director Observatorio de Comunicación PUCV
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Ser viejo, enfermo, solo y pobre es pertenecer a la casta de los indeseables que sobran en el Chile actual
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Javiera, vocera secundaria: «A desarrollar rebeldías porque este sistema apesta»
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Las «disculpas» de Israel a México por el tweet de Netanyahu
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 11 min lectura
Novedades en la Iglesia Católica Romana
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Dirigentes estudiantiles elegidos diputados pueden ser golondrinas que no hacen verano, o un viento refrescante
por Arturo Muñoz (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …