Netanyahu sobre el muro de Trump: «Yo construí un muro. Paró a toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”
por La Jornada (México)
8 años atrás 2 min lectura
Reprueba México apoyo de Netanyahu al muro de Trump

Ciudad de México. El gobierno de México manifestó a Israel su profunda extrañeza, rechazo y decepción por el mensaje en Twitter del primer ministro Benjamin Netanyahu respecto a la construcción de un muro en la frontera con Estados Unidos.
“México es un amigo de Israel y debe ser tratado como tal por su primer ministro”, destacaron las autoridades mexicanas en un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Netanyahu escribió en Twitter que el presidente Donald Trump está en lo correcto. “Yo construí un muro a lo largo de la frontera sur de Israel. Paró a toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”.
El gobierno mexicano recordó que apenas el viernes en la sede de la cancillería el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, expresó el entrañable afecto de México hacia el pueblo de Israel. Los dos estados comparten el rechazo histórico al racismo y la xenofobia y México seguirá trabajando de cerca con los israelíes para combatir cualquier forma de discriminación en el mundo.
Reiteró su respeto y admiración por el pueblo judío y muy especialmente por la comunidad judía mexicana que todos los días contribuye a la construcción de un país más libre, más justo y más próspero.
Por su parte, la comunidad judía en México, en un comunicado tuiteado por el canciller Luis Videgaray, se deslindó del mensaje de Netanyahu.
«No coincidimos con él en este punto de vista y rechazamos contundentemente su postura», señala la nota. «Como mexicanos y judíos respaldamos las acciones adoptadas por nuestro gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto en las negociaciones con los Estados Unidos».
*Fuente: La Jornada
Artículos Relacionados
Si el TEPJF convalida el "golpe de estado", la CND "decidirá si elige a un presidente legítimo"
por La Jornada On Line (México)
19 años atrás 3 min lectura
Zelaya en gira por la región y justifica la insurrección en su país. Se Mantiene el Paro General
por Telesur
16 años atrás 5 min lectura
Para construir antenas de celulares ¡se requiere permiso de construcción de la DOM!
por Impacto Salud Campos Electromagneticos (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Nuevos documentos confirman lo que sabemos: EE.UU. apoyó los crímenes de Augusto Pinochet
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Obispo Ysern defiende Derechos Ancestrales: Proyecto semilla nativa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Stephen Hawking se suma al boicot contra Israel
por David Alandete (Jerusalén, Israel)
12 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Cuanto cuesta a muchos países del mundo NO ser amigo del Estado de Israel…
Quizá tanto como a mí, que siempre me incliné a hacer amigos entre la gente pobre -aún judíos- por mi nefastísima aberración al dinero, y a los negocios, a deber plata o a tener que ir a cobrarle a alguien una deuda impaga.
Que ejemplo de política universal: la comunidad judía mexicana se deslindó rechazando incluso su postura! ¿Cual de los mensajes es mas honesto?
Un librito interesante: Israel, un pueblo escogido por un Dios celoso. J.M.Perceval.