«CalExit»: Independentistas californianos superan el primer obstáculo
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Publicado: 27 ene 2017
El secretario de Estado de California autorizó a los partidarios de la secesión para que empiecen a recolectar las firmas requeridas para que la propuesta sobre el ‘Calexit’ se someta a una votación.
La propuesta correspondiente fue presentada a la Oficina del secretario de Estado de California, Alex Padilla, quien autorizó al movimiento independentista ‘Yes, California’ para que empiece a intentar recolectar las firmas requeridas para que el ambicioso plan pueda aparecer en las boletas electorales. La campaña debe presentar las firmas válidas antes del 25 de julio para que pueda ser sometida a una votación en noviembre de 2018.
Si la medida llega a la boleta electoral y obtiene la aprobación de la mayoría de los votantes, derogaría las cláusulas en la Constitución de California que estipulan que el estado es una «parte inseparable de EE.UU.» y que la Constitución estadounidense es la «ley suprema».
Esto daría paso a un referéndum en marzo de 2019 para consultar a los estadounidenses si California debería convertirse «en un país libre, soberano e independiente».
«EE.UU. ya odia a California»
Incluso si la iniciativa propuesta llega a la votación y es aprobada por los votantes, una medida tan sin precedentes tendría que recibir la aprobación de por lo menos la mayoría de los estados, entre otros obstáculos legales.
Sin embargo, según explicó al diario ‘Los Angeles Times’ Marcus Evans, vicepresidente del movimiento, «EE.UU. ya odia a California, y EE.UU. vota sobre las emociones», por lo que cree que «si lo celebráramos hoy, tendríamos los votos».
Por su parte, Juan Pablo Albán, vicepresidente de ‘Yes, California’ para asuntos latinos, sostiene que el descontento se debe al mal funcionamiento de Washington.
- El grupo ‘Yes, California’ existe desde 2014, pero la idea de la secesión de California ha ganado impulso tras la victoria de Donald Trump.
- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, fue la ganadora en California, estado que ha votado por candidatos del Partido Demócrata desde 1992. Al conocerse el resultado de los comicios, varias ciudades californianas se vieron sacudidas por una ola de protestas protagonizadas por ciudadanos que rechazaban la victoria de Trump.
- Los partidarios de la salida de EE.UU. argumentan que California paga demasiados impuestos al Gobierno federal y recibe muy poco a cambio.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Por qué la CIA intentó un «levantamiento Maidan» en Brasil
por Pepe Escobar (París, Francia)
3 años atrás 9 min lectura
Presidente Rafael Correa: "Este ya no es el Ecuador del pasado”
por SD El Ciudadano
10 años atrás 2 min lectura
Putin: «No permitiremos olvidar a los que salvaron al mundo de la esclavitud y el exterminio»
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
«Carta de amor urgente a la tierra de mis hermanos»
por Pedro Aznar (Argentina)
4 años atrás 2 min lectura
Pétalos de Memoria y Rebeldía: “Mujeres tras las rejas de Pinochet”
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Los yihadistas firman un alto al fuego en Siria, con excepción de al-Qaeda y Daesh
por Red Voltaire (Damasco)
9 años atrás 3 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.