Fernando Montes, cura del “perdonazo” a reos de Punta Peuco, declaró a favor de ex general condenado por DD.HH.
por El Desconcierto (Chile)
9 años atrás 3 min lectura

En calidad de“testigo de conducta” declaró el jesuita Fernando Montes Matte afavor de Joaquin Ramirez, General (R) condenado por homicidio calificado y secuestro simple de dos miembros del Grupo de Amigos del Presidente (GAP), ocurrido durante el paso de la Caravana de la muerte por Curicó, según consigna The Clinic.
Es el mismo religioso que se ha dedicado a defender públicamente a los violadores de DD.HH, abogando por la entrega de beneficios carcelarios, y que asistirá a la misa que se realizará en Punta Peuco, donde los reclusos pedirán perdón.
Las declaraciones de Montes, ex rector de la Universidad Alberto Hurtado ocurrieron el 28 de octubre del año 2015, ante la ministra de fuero Patricia Quiroz. En su calidad de “testigo de conducta” se refirió al comportamiento educado y deferente del militar, afirmando que lo conoce hace 30 años. Sin embargo, los modales de Ramirez no fueron relevantes a la hora de atenuar sus crímenes, que resultó condenado a 15 años de presidio mayor en su grado medio, más tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por el homicidio calificado y secuestro simple contra Wagner Herid Salinas Muñoz y Francisco Urcisinio Lara Ruiz, escoltas del ex presidente Salvador Allende.
“Yo personalmente no fui testigo directo de hechos delictuosos cometidos por él en 1973, sin embargo lo conozco a él desde hace más de treinta años, conozco a su familia, en especial a su esposa y a un hijo sacerdote, lo cual me ha permitido hacerme una opinión bastante fundada de sus valores y modo de proceder. De lo que yo he podido ver creo que es una persona muy honorable, pacífica y en su momento nadie me reportó acusaciones contra él. Personalmente hubiera deseado declarar más pero es todo lo que puedo decir”, afirmó en esa oportunidad.
Ramirez tenía 90 años en ese momento, un diagnostico de demencia y una enfermedad renal crónica en etapa terminal entre otras enfermedades, sin embargo no obtuvo beneficios.
En esa ocasión el empresario Julen Gallastegui Astorquiza también prestó declaración a favor de Ramírez.
El ex General ordenó el fusilamiento de ambos hombres, que tras ser secuestrados en Curicó, pasaron por el Regimiento de Artillería Motorizado N°1 Tacna, para finalmente ser ejecutados en la comuna de San Bernardo, según consigna la condena publicada por The Clinic.
El año 2003 Ramírez Pineda fue extraditado desde Argentina, donde había sido detenido el 2002, tras la solicitud de la justicia francesa por el secuestro, torturas y desaparición de Jorge Klein, medico de origen francés y amigo de Salvador Allende.
Además, mientras era comandante del ya mencionado Regimiento Tacna, donde permanecieron prisioneros decenas de colaboradores y asesores del expresidente Allende. En el Informe De Verdad y Reconciliación aparecen un centenar de casos sobre torturas, vejámenes y simulacros de fusilamientos en ese regimiento mientras él estaba a cargo. También está involucrado en el caso de Carlos Prats y Sofía Cuthbert, pues se desempeñaba como agregado militar en Buenos Aires el año 1974.
Artículos Relacionados
Luisa Toledo, una pena que dobla las rodillas
por Aldo Torres Baeza (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
"El Informante": Ernesto Lejderman F. y Emilio Cheyre
por TVN (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Este 11 de septiembre: Del Cementerio General a La Moneda
por Andrés Figueroa C. (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
«Diputado Gonzalo de la Carrera, atrévete a decirme a la cara que no fui torturado en dictadura»
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Punto de Prensa Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Corte rechazó trasladar a Iturriaga Neumann desde Punta Peuco a Batallón de Policía Militar
por Radio Cooperativa
9 años atrás 3 min lectura
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.