Empresarios y políticos, Pepsi y Coca Cola, todos juntos posando para la foto. Todos riéndose del chiste, impresentable, ordinario, rasca, de una muñeca inflable para “estimular la economía”. Me da náuseas y, sobre todo, vergüenza de hombre. Nauseas por lo evidente, pero también lo que se esconde en el fondo de todas estas reuniones: ¿Por qué razón los políticos tienen que babear de cena en cena con el empresariado?, ¿A quién deben consentir?, ¿Qué intereses representan?…
Es rasca, es impresentable. Y sí, es para exagerar. De hecho, debiese haber una legislación que regule este tipo de idioteces. Ley Fantuzzi podría llamarse. Debería legislarse porque creo que también existe la agresión simbólica, que en muchos casos es igual de dañina que la agresión real, pues es la agresión que se instala como naturalización de las cosas. Si no fuera así, ¿entonces por qué a nadie, ni a Fantuzzi ni al comité “creativo”, se le pasó por la cabeza que no era nada gracioso regalar una mujer de plástico que se debía estimular?, ¿Por qué ni ministros ni candidatos alzaron la voz y, en cambio, rieron del chiste idiota, cómplices de la agresión?…
Simple: es así porque naturalizamos una visión. He ahí la profundidad de la agresión simbólica. Vivimos en una sociedad patriarcal y molecularmente machista, en una estructura social levantada para que el hombre siempre aparezca como triunfador, un tipo de imagen dura y agresiva, que debe pasearse en el automóvil último modelo y “acceder” a mujeres perfectas, siendo cómplices de la mercantilización del cuerpo y del placer, cosificando a la mujer y reduciéndola a mercancía. Qué más grafico de esta visión que la fotografía misma: empresarios y políticos, todos machos blancos, ninguna mujer alrededor. El estereotipo del macho ganador riéndose de una mujer de plástico que, para ellos, se debe estimular. ¡Qué horror!
La foto dice mucho más de lo evidente: ahí está el estereotipo de machos mutilados emocionalmente, podemos verlos: unos, sobornando; los otros, dejándose sobornar con regalitos idiotas. Como ellos, muchos. Crecimos en un país de hombres mutilados emocionalmente: se nos entrena para ganar, no para vivir, así como juega el niño sin saber que juega o canta el pájaro sin saber que canta. El solo mencionar esta realidad se considera como una disminución de virilidad. ¡Qué tontera! Ya basta de aceptar ese rol masculino estereotipado que se nos impone por osmosis. Por eso: no más muñecas inflables ni chistecitos huevones contra las mujeres.
Hay que ser drástico, de una vez por todas. Si no, la agresión simbólica seguirá dando pie para la agresión real, entonces, de tanto en tanto, tendremos que seguir retorciéndonos con femicidos y agresiones contra las mujeres, mujeres que pueden ser tú madre, tú abuela, tú pareja, tú amiga, tú hija, cualquier mujer, de cualquier parte del mundo…
Señor Fantuzzi, su chiste me da nauseas. Patéticos políticos, su complicidad es vomitiva. Ínflense ustedes, y salgan a volar por ahí. Después se quejan de la desafección de la gente. ¡Jódanse!
©2016 Politika | diarioelect.politika@gmail.com
Artículos Relacionados
Educar a Machuca le cuesta al estado $ 36.000. Educar a Infante le cuesta a su papa $ 350.000
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
La Revolución Francesa en Chile
por Margarita Labarca Goddard (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Hay mucho que desean ver sus responsabilidades incineradas junto con Pinochet
por Juan Diego García (Argenpress)
19 años atrás 6 min lectura
Moyano: "El Gobierno toma las medidas que le exigen los grupos de poder"
por Medios Argentinos
9 años atrás 6 min lectura
La construcción de una nueva casa de la vida, ladrillo a ladrillo
por Profesor J (Latinoamérica)
20 años atrás 8 min lectura
Julio Ponce Lerú, el rey del salitre y yerno de Pinochet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Excelente opinión.Muchas concordamos en que esta irrisoria puesta en escena, para hacer alusión a la economía chilena, con la grotesca presentación de un mono inflable con la boca sellada y el sexo explícito , no es más que la exposición de lo fatuo, burdo, chato, vergonzoso, ridículo, con claras características de misoginia, con arbitrariedad de parte de hombres empresarios, menoscabando los roles de la mujer, rebajando su condición a un objeto y apartando de la mujer todo tipo de igualdad con los hombres. Si querían ser groseros al cubo ¿ por qué no pusieron un falo envejecido, con pastilla azul al lado, simulando levantarlo ? A ninguna mujer normal eso le sería agradable , porque hay millones de elementos con qué comparar si de comparaciones se trata, pero no de ese nivel que traspasa todos los límites y cae en la chabacanería más absoluta.