Empresarios y políticos, Pepsi y Coca Cola, todos juntos posando para la foto. Todos riéndose del chiste, impresentable, ordinario, rasca, de una muñeca inflable para “estimular la economía”. Me da náuseas y, sobre todo, vergüenza de hombre. Nauseas por lo evidente, pero también lo que se esconde en el fondo de todas estas reuniones: ¿Por qué razón los políticos tienen que babear de cena en cena con el empresariado?, ¿A quién deben consentir?, ¿Qué intereses representan?…
Es rasca, es impresentable. Y sí, es para exagerar. De hecho, debiese haber una legislación que regule este tipo de idioteces. Ley Fantuzzi podría llamarse. Debería legislarse porque creo que también existe la agresión simbólica, que en muchos casos es igual de dañina que la agresión real, pues es la agresión que se instala como naturalización de las cosas. Si no fuera así, ¿entonces por qué a nadie, ni a Fantuzzi ni al comité “creativo”, se le pasó por la cabeza que no era nada gracioso regalar una mujer de plástico que se debía estimular?, ¿Por qué ni ministros ni candidatos alzaron la voz y, en cambio, rieron del chiste idiota, cómplices de la agresión?…
Simple: es así porque naturalizamos una visión. He ahí la profundidad de la agresión simbólica. Vivimos en una sociedad patriarcal y molecularmente machista, en una estructura social levantada para que el hombre siempre aparezca como triunfador, un tipo de imagen dura y agresiva, que debe pasearse en el automóvil último modelo y “acceder” a mujeres perfectas, siendo cómplices de la mercantilización del cuerpo y del placer, cosificando a la mujer y reduciéndola a mercancía. Qué más grafico de esta visión que la fotografía misma: empresarios y políticos, todos machos blancos, ninguna mujer alrededor. El estereotipo del macho ganador riéndose de una mujer de plástico que, para ellos, se debe estimular. ¡Qué horror!
La foto dice mucho más de lo evidente: ahí está el estereotipo de machos mutilados emocionalmente, podemos verlos: unos, sobornando; los otros, dejándose sobornar con regalitos idiotas. Como ellos, muchos. Crecimos en un país de hombres mutilados emocionalmente: se nos entrena para ganar, no para vivir, así como juega el niño sin saber que juega o canta el pájaro sin saber que canta. El solo mencionar esta realidad se considera como una disminución de virilidad. ¡Qué tontera! Ya basta de aceptar ese rol masculino estereotipado que se nos impone por osmosis. Por eso: no más muñecas inflables ni chistecitos huevones contra las mujeres.
Hay que ser drástico, de una vez por todas. Si no, la agresión simbólica seguirá dando pie para la agresión real, entonces, de tanto en tanto, tendremos que seguir retorciéndonos con femicidos y agresiones contra las mujeres, mujeres que pueden ser tú madre, tú abuela, tú pareja, tú amiga, tú hija, cualquier mujer, de cualquier parte del mundo…
Señor Fantuzzi, su chiste me da nauseas. Patéticos políticos, su complicidad es vomitiva. Ínflense ustedes, y salgan a volar por ahí. Después se quejan de la desafección de la gente. ¡Jódanse!
©2016 Politika | diarioelect.politika@gmail.com
Artículos Relacionados
Los pobres a sacar basura y los ricos a mandar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
¿Así que no soy periodista?
por Marie-Dominique Bertuccioli (Altercom)
19 años atrás 2 min lectura
Chiloé: La marea roja del centralismo santiaguino
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
29 de julio: Marcha de Trabajadores de la Salud contra las Concesiones Hospitalarias
por Medios nacionales
11 años atrás 4 min lectura
Chile: Canciller escribió en 1986 que Bolivia tiene derecho al mar
por Erbol (Bolivia)
11 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Excelente opinión.Muchas concordamos en que esta irrisoria puesta en escena, para hacer alusión a la economía chilena, con la grotesca presentación de un mono inflable con la boca sellada y el sexo explícito , no es más que la exposición de lo fatuo, burdo, chato, vergonzoso, ridículo, con claras características de misoginia, con arbitrariedad de parte de hombres empresarios, menoscabando los roles de la mujer, rebajando su condición a un objeto y apartando de la mujer todo tipo de igualdad con los hombres. Si querían ser groseros al cubo ¿ por qué no pusieron un falo envejecido, con pastilla azul al lado, simulando levantarlo ? A ninguna mujer normal eso le sería agradable , porque hay millones de elementos con qué comparar si de comparaciones se trata, pero no de ese nivel que traspasa todos los límites y cae en la chabacanería más absoluta.