ZOFRI: La tortura continúa
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Como una verdadera tortura describen los trabajadores lo que viven día a día en la empresa estatal ZOFRI S.A. Trabajadores en riesgo psicosocial atendidos por la Mutual de Seguridad, acoso laboral permanente denunciado a la Inspección del Trabajo, multas al Juzgado de Policía Local por guardias sin certificación y prácticas anti sindicales como metodología de amedrentamiento, son solo algunos hechos que han debido enfrentar al interior de la empresa
Movidas han sido las últimas semanas de Patricio Sesnich S. como presidente del directorio de ZOFRI S.A.
En primer lugar, luego de enterarse de la decisión del SEP de remover a todo el directorio, Sesnich inicia una ofensiva comunicacional de lavado de imagen, que involucró al ex gerente general, a miembros del directorio y hasta la misma presidenta del SEP, Bernardita Escobar. En esta se exculpa de toda irregularidad durante su administración y plantea una suerte de conspiración o persecución política en su contra.
Sesnich, luego de conocer la decisión del SEP y consultado por un medio, si piensa en renunciar señala: «Sinceramente, creo que no se justifica, ya que tengo muy claros los aportes de mi gestión».
De esta manera, victimizándose por ser objeto de una persecución política – según él -, Sesnich esperaba aguardar tranquilo la junta de accionistas el próximo día 10 de Noviembre, pero no fue posible.
A medida que transcurren los días aparecen represalias por denuncias realizadas por trabajadores de ZOFRI S.A., específicamente del Sindicato N° 1 que incluyen a los guardias del recinto. Estos, el fin de semana recién pasado, denunciaron públicamente amenazas, acoso laboral, practicas anti sindicales e irregularidades administrativas de parte de dos de los más cercanos colaboradores de Sesnich, Guillermo Cid, su abogado personal y el hombre de confianza de Cid , Juan Quiroga, Sub Gerente de Seguridad, ambos arribados a la compañía bajo su administración.
AL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL
Una de las denuncias administrativas que realizaron los guardias es la referente a la seguridad en el Mall Zofri, respecto de la existencia de un solo guardia en el recinto, siendo que el Plan de Seguridad de Mall Zofri implica un mínimo de siete guardias.
Pues bien, al otro día de la denuncia publicada en piensaChile, el día lunes 31 de Octubre, la OS10 de Carabineros de Chile fiscaliza al Mall Zofri, encontrando un solo guardia y además sin acreditación, esto es – sin curso de guardias de seguridad-, por lo que procede conforme a lo establecido en el Art. 3°, Art. 8° del Decreto Ley n° 3.607, a cursar la multa con citación al 3er Juzgado de Policía Local de Iquique. Acá se comprueba denuncia realizada por guardias, ZOFRI S.A. no cumple Plan de Seguridad, poniendo en riesgo a usuarios, trabajadores y clientes.

Lo que llama la atención, es que según transparencia de ZOFRI S.A., las funciones del Sub Gerente Seguridad son:
“Dirigir y controlar la seguridad de las instalaciones y las personas al interior de los recintos de ZOFRI S.A, en base a la confección del Estudio de Seguridad de la compañía, con el objetivo de resguardar la seguridad, la integridad de las personas y los bienes de la organización.”
“Sus funciones y competencias están establecidas en la Descripción de Cargo, el cual es un instrumento de uso interno de la Compañía.”
Pues bien, dentro de sus funciones, está la jefatura de los guardias que velan por la seguridad del recinto, y estos están con la certificación de guardias de seguridad privados en recintos particulares que emite OS10 de Carabineros de Chile.
Consultado el OS10, respecto de las certificaciones de las Jefaturas de seguridad de ZOFRI S.A., señala que “al día de hoy solo está acreditado ante la entidad fiscalizadora como Jefe de Seguridad el Sr. Ricardo Ávalos”, es decir, los Jefes de Seguridad Eduardo Rojas y Carlos Pozo no lo están y por supuesto tampoco el Subgerente de Seguridad Juan Quiroga. Acá se comprueba las denuncias de irregularidades administrativas al interior de la Sub Gerencia de Seguridad denunciadas por dirigentes del Sindicato N°1.
También es llamativo el periodo contractual del denunciado Juan Quiroga, ya que ingresó a la empresa en enero 2016, pero en realidad Quiroga ya prestaba servicios a ZOFRI S.A desde agosto del 2015 a ZOFRI S.A. a través de su empresa de servicios de seguridad y venta de insumos, contrato de “asesor en seguridad” que duró hasta diciembre 2015, con un pago de tres millones de pesos mensuales, siendo que la empresa tenía y pagaba un Sub Gerente de seguridad (I).
DENUNCIA POR PRÁCTICAS ANTI SINDICALES

Otras de las denuncias realizadas fueron por prácticas anti sindicales y acoso laboral. Las mismas aumentaron luego que los trabajadores las hicieran públicas, debido a lo anterior, es que un trabajador relató las amenazas de despido de parte de Juan Quiroga, si no renunciaba al sindicato. Este trabajador realizó una declaración jurada de las amenazas y se adjuntó al resto de las denuncias.
De esta manera los trabajadores del Sindicato N°1 de Zona Franca de Iquique presentaron sus descargos ante la Inspección del Trabajo y denunciaron a ZOFRI S.A por la conducta de práctica antisindical y derechos fundamentales, debido a que
“los trabajadores de nuestro sindicato han sido amenazados de despido por parte del Sub gerente de seguridad, señor Juan de Dios Quiroga Sepúlveda, ya que este desde el minuto que este asumió ha amenazado a nuestros socios con desvincularlos por estar sindicalizados tanto es así que ya han desvinculado a más de 8 trabajadores de nuestro sindicato y además a través de la amenazas del mismo han renunciado a nuestro sindicato a lo menos 6 trabajadores, a mayor abundamiento un socio de nuestro sindicato que también se ha visto amenazado se vio en la obligación de hacer una declaración jurada relatando amenazas”
Todo lo anterior ha redundado en un clima laboral negativo, la permanente persecución amparada por las jefaturas logran un nivel de indefensión dañino para los trabajadores.
RIESGO PSICOSOCIAL
Al respecto cabe señalar que con fecha 12 de Junio de 2013, mediante Resolución Exenta N° 336, el Ministerio de Salud aprueba el protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo, con el objetivo de supervigilar y fiscalizar las condiciones sanitarias y ambientales básicas de los lugares de trabajo, con el fin de proteger la vida y la salud de los trabajadores que en ellos se desempeñan.
En este contexto, la Mutual de Seguridad de Iquique realizó este año un Estudio sobre el Riesgo Psicosocial en ZOFRI S.A., el resultado: acciones han afectado negativamente a trabajadores, por lo que estamos hablando de RIESGOS PSICOSOCIALES.
Al respecto los trabajadores señalan, “luego del estudio la empresa ha realizado cursos para evitar ser multados, nos envían a “capacitarnos” en trabajo en equipo o cosas así, pero en ningún caso han tomado medidas concretas para acabar con las amenazas y el acoso laboral, nada cambiará, ya que Juan Quiroga actúa por instrucciones de Guillermo Cid y ambos solo obedecen a Patricio Sesnich, ¿de qué sirven los cursos de la Mutual?, el acoso viene desde la cabeza de la empresa”, finalizaron los trabajadores.
-La autor, Alejandra Huerta, es Periodista
Artículos Relacionados
Teatro sindical iquiqueño en los años de fuego: 1970-1973
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
6 meses atrás 12 min lectura
Nueva constitución y NO a la violencia
por Central Autónoma de Trabajadores de Chile
6 años atrás 3 min lectura
Trabajadores del gas se van a la huelga con un 97 % de aprobación para luchar
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores llama a conformar un «polo social anticapitalista» para articular las demandas populares
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 1 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
6 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre: “Si fallece uno de los mineros de Curanilahue, Arauco arderá”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Nadie está obligado a soportar tortura, pueden renunciar y cambiarse a algo mejor.