¿Estados Unidos destruirá nuestro mundo?
por Felipe Portales (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El probable triunfo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos significaría un indudable peligro para la supervivencia del mundo actual. Estamos frente a un personaje reconocidamente racista, xenófobo e islamófobo; además de misógino y predador sexual, lo que sería gravísimo en el conductor del país más poderoso del mundo. Pero lo que supera todo límite es la expresión reiterada de su “insatisfacción” con el hecho de que Estados Unidos no haya estado dispuesto a usar su armamento nuclear para “resolver” contiendas internacionales.
Lo anterior se hace más ominoso al tener en cuenta que ya durante la guerra fría los gobiernos estadounidenses se negaron a establecer un compromiso con la entonces Unión Soviética de no ser los primeros en utilizar el armamento atómico; que desde 2002 Estados Unidos no ha querido renovar el tratado antimisilístico concertado con Rusia en 1972; que entretanto el país del norte ha desplegado gran cantidad de misiles antibalísticos en países de Europa oriental; que ha promovido la incorporación a la OTAN de varios de esos países, incluyendo ex Estados de la Unión Soviética; que hasta la fecha ha sido el único país del mundo que ha utilizado el armamento atómico (¡y contra poblaciones civiles, y en dos ocasiones!); y que ni siquiera ha pedido perdón por ello ni al país afectado (Japón) ni al mundo.
Por ello diversas personalidades internacionales han comparado el eventual peligro de un triunfo de Trump, con lo que significó el ascenso de Hitler al poder en 1933. Evidentemente que Trump no tiene designios militares expansionistas como los del político alemán en su época. Pero, por otro lado, el magnate estadounidense tiene algo mucho más peligroso: la capacidad de usar un armamento virtualmente apocalíptico.
Sin embargo, asombra que dichas advertencias hayan sido tan aisladas; como lo fueron quienes en su momento alarmaron al mundo con el advenimiento del nazismo al poder. Otra cosa que asombra es que aprendamos tan poco luego de tantas décadas, segunda guerra mundial y holocausto incluido.
Otra cosa que asombra es que ahora se trataría de una decisión adoptada por la mayoría absoluta de la sociedad estadounidense, lo que no fue el caso de Alemania con Hitler. Si bien es cierto que luego del colapso producido por el efecto de la crisis mundial de 1929 en Alemania, el Partido Nazi se convirtió en el primer partido del país; estuvo siempre lejos de lograr la mayoría absoluta. Incluso, en el curso de 1932 disminuyó significativamente su votación. Así, en las elecciones parlamentarias de julio de ese año los nazis obtuvieron el 37,4% de los votos y 230 escaños (de 608), mientras que en las de noviembre bajaron al 33,1% de los votos, alcanzando solo 196 diputados (de 584). La nominación presidencial de Hitler como canciller del Reich (en el marco del sistema parlamentario de Weimar), a fines de enero de 1933, fue solo posible gracias a la suicida división del centro y la izquierda alemana que tuvieron un mucho mejor resultado que los nazis, tanto en términos de votantes como de diputados. Incluso, en la elección de marzo de 1933, efectuada bajo el marco de la extrema represión y violencia ejercida por los nazis, el partido de Hitler alcanzó solo el 43.9% de los votos, lo que le significó 288 diputados de un total de 647.
En cambio, en el caso de Estados Unidos de hoy se trataría de un presidente electo con la mayoría electoral absoluta del país. Esperemos que el alza final experimentada en las encuestas por Trump, estimule a muchos ciudadanos y ciudadanas para quienes Hillary Clinton no representa (quizás justificadamente) una buena opción presidencial; para que entiendan que si no votan por ella podrían estar haciendo posible un escenario estadounidense y mundial con consecuencias nefastas e irremediables para el conjunto de la humanidad.
Artículos Relacionados
Elecciones en Venezuela. El liderazgo carismático puesto a Prueba
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Argentina: Los saqueadores del orden
por Cecilia Ceriani (Agencia de Prensa Pelota de Trapo)
18 años atrás 2 min lectura
Manual para entender el trasfondo racial de la política en Argentina
por Héctor Barbotta (Marbella, España)
6 años atrás 10 min lectura
La CIA de Obama obtuvo registros telefónicos
por David Usborne (Gran Bretaña)
12 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
1 día atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 día atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
2 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
4 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Aun no sabemos quién sera el proximo presidente de USA. Pero si el multimillonario es elegido nadie deberia extrañarse puesto que organismos competentes y oficiales han informado en este ultimo tiermpo que
– 10% de la poblacion mundial controla 89% de la riqueza mundial (ONU)
– 147 grupos controlan 40% del sistema corporativo munidal.
– de esto 147 grupos 75% son bancos
– el banco Credit suisse dirige las grandes fortunas del mundo
– el 1% mas rico posee mas del 50% de la riqueza mundial
– 62 familias poseen el equivalente a 50% mas pobre de los habitantes de la Tierra
– 16 grupos controlan aproximadamente todo el comercio de materias primas
– no existe ningun tipo de regulacion mundial
– los gigantes planetarios poseen 50 billones (50 millones de millones) de dolares lo que equivale a la deuda publica del planeta. (Ladislau Dowbor, economista reconocido mundialmente, Septiembre 2016).
Estos grupos, no elegidos por nadie, representan un poder muy superior a los de los Estados considerados individualmente, dirigidos por elegidos por la poblacion.
Las encuestas muestran que el objetivo de todas estas ganancias son solo aumentar las ganancias y el poder, cualquiera sea el tipo de negocio. Ninguno grupo menciono las poblaciones con hambre ni el bajo nivel de vida de millones de seres humanos.
Este cruadro permite pensar que millones de seres humanos se levantaran un dia contra este sistema economico y la extincion de la especie no estara lejos. Elegir un miembro del 10% ultra rico como Presidente del pais mas poderoso del mundo estaria de acuerdo con la situacion mundial actual. No hay que olvidar que una parte muy importante de los votantes de USA se consideran superiores al resto del mundo y su poder lo mas importante de todo.
La prensa criminal tiene mucho interés en atemorizarnos con el peligro de una guerra nuclear, insinuando que es preferible una guerra «convencional» que solo mata a inocentes.
No cabe duda que la soberbia atrofia la inteligencia de los poderosos, pero no llega a tanto como sacrificarse ellos mismos en una guerra nuclear. Son demasiado cobardes como para correr el mínimo peligro de muerte.
El instinto animal de la supervivencia les «aconseja» a ellos que es mejor torturar al mundo con guerras «convencionales» en las que solo mueren los que no pertenecen a su casta.
Una guerra nuclear también les mataría a ellos, inmediatamente o » EL DIA DESPUES».
El peligro consiste en que agrediendo a Rusia lleguen al extremo de provocar una guerra nuclear.
Rusia sí tendría motivos para en caso de no tener otra salida, morir matando.
En el caso de tener que sufrir yo mismo una guerra, prefiero una guerra nuclear para tener el consuelo de que también morirán los culpables.