Trabajadores que manipularon asbesto en Bocamina se querellan contra Mutual por falsificación de exámenes
por El Ciudadano
9 años atrás 1 min lectura
5 de octubre de 2016
Los trabajadores serán representados por el abogado Carlos Samur y respaldados por el senador Alejandro Navarro, quienes los acompañarán en la presentación de la acción penal.
Los trabajadores que realizaron el retiro de más de dos mil doscientas toneladas de asbesto desde la termoeléctrica Bocamina I en Coronel presentarán una querella criminal contra quien resulten responsables del delito de falsificación de exámenes preocupacionales y seguimiento de asbesto.
Esto producto que la Mutual de Seguridad –organismo encargado de velar por la salud laboral al interior de Bocamina I- persistentemente se ha negado a reconocer que los trabajadores que laboraron en esta faena se encuentren enfermos, situación que fue contrastada a través de exámenes realizados en el Hospital Regional de Concepción a petición de la Seremi de Salud de la Región del Bío-Bío.
Recordemos que la propia Seremi de Salud en septiembre de 2015 multó con 500 UTM a Endesa y Akeron Caf, y con 2000 UTM a la Mutual de Seguridad en un proceso sancionatorio que determinó que hubo un mal manejo del retiro de asbesto de la Central Bocamina I.
Para estos fines, los trabajadores agrupados en la organización Trabajadores Unidos contra El Asbesto (TUCA), serán representados por el abogado penquista Carlos Samur y respaldados por el senador Alejandro Navarro, quienes los acompañarán en la presentación de la acción penal.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Usted no diga “otro hueón más que se tiró al Metro en hora punta”
por Richard Sandoval (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud
por Christian Buscaglia (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Gobierno flexibiliza Ley Monsanto para acelerar su aprobación en el Senado
por Leonardo Cárdenas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: El exdirector del CDC echa en cara a Fauci que suprimiera la teoría de la fuga del COVID del laboratorio
por Brittany Bernstein (EE.UU.)
3 años atrás 6 min lectura
Asamblea de Caimanes: “No aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos”
por Asamblea de Caimanes Movilizado (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Los productos trangénicos y el abuso del argumento "desarrollo científico"
por Andrés Carrasco (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.