Trabajadores que manipularon asbesto en Bocamina se querellan contra Mutual por falsificación de exámenes
por El Ciudadano
9 años atrás 1 min lectura
5 de octubre de 2016
Los trabajadores serán representados por el abogado Carlos Samur y respaldados por el senador Alejandro Navarro, quienes los acompañarán en la presentación de la acción penal.
Los trabajadores que realizaron el retiro de más de dos mil doscientas toneladas de asbesto desde la termoeléctrica Bocamina I en Coronel presentarán una querella criminal contra quien resulten responsables del delito de falsificación de exámenes preocupacionales y seguimiento de asbesto.
Esto producto que la Mutual de Seguridad –organismo encargado de velar por la salud laboral al interior de Bocamina I- persistentemente se ha negado a reconocer que los trabajadores que laboraron en esta faena se encuentren enfermos, situación que fue contrastada a través de exámenes realizados en el Hospital Regional de Concepción a petición de la Seremi de Salud de la Región del Bío-Bío.
Recordemos que la propia Seremi de Salud en septiembre de 2015 multó con 500 UTM a Endesa y Akeron Caf, y con 2000 UTM a la Mutual de Seguridad en un proceso sancionatorio que determinó que hubo un mal manejo del retiro de asbesto de la Central Bocamina I.
Para estos fines, los trabajadores agrupados en la organización Trabajadores Unidos contra El Asbesto (TUCA), serán representados por el abogado penquista Carlos Samur y respaldados por el senador Alejandro Navarro, quienes los acompañarán en la presentación de la acción penal.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Noam Chomsky: «El Partido Republicano de EE.UU. es la organización más peligrosa de la historia de la humanidad»
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
Gabriel Boric durante la discusión sobre el aborto: "una sociedad machista nos violenta a todos y todas"
por
9 años atrás 1 min lectura
Carabineros está realizando una agresión química contra la población
por La Redacción
6 años atrás 2 min lectura
Fundación Equidad explica cómo el TPP-11 bloqueará el ingreso de nuevos medicamentos genéricos
por Fundación Equidad Chile
6 años atrás 1 min lectura
«Éticamente imposible»: Así infectó EE.UU. a miles de guatemaltecos con sífilis hace 70 años
por
8 años atrás 5 min lectura
No identificar correctamente a la población más vulnerable al Covid-19 conduce a un desastre
por Bernardo Fuentealba V. y Jaime Soto A. (Concepción, Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Presidente Aguirre Cerda: «Gobernar es educar». En el gobierno de Boric «Gobernar es reprimir»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 mins atrás
06 de agosto de 2025
no es necesario que Boric adhiera al pensamiento de Mussolini para que pueda gobernar utilizando herramientas propias del fascismo jurídico, como la Ley de Seguridad del Estado (que en campaña dijo que iba a derogar, pero apenas llegó al gobierno se la aplicó a Héctor Llaitul), o que implementando el mandato de la Constitución de 1980, termine dictando una nueva Ley Antiterrorista.
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
21 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 día atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 días atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.