Trabajadores que manipularon asbesto en Bocamina se querellan contra Mutual por falsificación de exámenes
por El Ciudadano
8 años atrás 1 min lectura
5 de octubre de 2016
Los trabajadores serán representados por el abogado Carlos Samur y respaldados por el senador Alejandro Navarro, quienes los acompañarán en la presentación de la acción penal.
Los trabajadores que realizaron el retiro de más de dos mil doscientas toneladas de asbesto desde la termoeléctrica Bocamina I en Coronel presentarán una querella criminal contra quien resulten responsables del delito de falsificación de exámenes preocupacionales y seguimiento de asbesto.
Esto producto que la Mutual de Seguridad –organismo encargado de velar por la salud laboral al interior de Bocamina I- persistentemente se ha negado a reconocer que los trabajadores que laboraron en esta faena se encuentren enfermos, situación que fue contrastada a través de exámenes realizados en el Hospital Regional de Concepción a petición de la Seremi de Salud de la Región del Bío-Bío.
Recordemos que la propia Seremi de Salud en septiembre de 2015 multó con 500 UTM a Endesa y Akeron Caf, y con 2000 UTM a la Mutual de Seguridad en un proceso sancionatorio que determinó que hubo un mal manejo del retiro de asbesto de la Central Bocamina I.
Para estos fines, los trabajadores agrupados en la organización Trabajadores Unidos contra El Asbesto (TUCA), serán representados por el abogado penquista Carlos Samur y respaldados por el senador Alejandro Navarro, quienes los acompañarán en la presentación de la acción penal.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Síndrome de Sjögren: una enfermedad silenciosa que afecta principalmente a las mujeres
por Francisca Javiera Palma (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Alimentos desperdiciados en Latinoamérica son suficientes para nutrir 47 millones de personas
por ADITAL
11 años atrás 4 min lectura
Documental 9.70 o como las transnacionales de la semilla destruyen la agricultura
por Victoria Solano (Colombia)
11 años atrás 1 min lectura
La victoria de la Comuna de Caimanes debe implicar una urgente reparación del valle, de los daños y del sufrimiento de su pueblo
por Dr. José Venturelli (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Coronavirus: Un nuevo "Campo de Batallas" para el Movimiento Popular
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Advierten desastre ambiental por posible desborde de relaves
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.