Trabajadores que manipularon asbesto en Bocamina se querellan contra Mutual por falsificación de exámenes
por El Ciudadano
9 años atrás 1 min lectura
5 de octubre de 2016
Los trabajadores serán representados por el abogado Carlos Samur y respaldados por el senador Alejandro Navarro, quienes los acompañarán en la presentación de la acción penal.
Los trabajadores que realizaron el retiro de más de dos mil doscientas toneladas de asbesto desde la termoeléctrica Bocamina I en Coronel presentarán una querella criminal contra quien resulten responsables del delito de falsificación de exámenes preocupacionales y seguimiento de asbesto.
Esto producto que la Mutual de Seguridad –organismo encargado de velar por la salud laboral al interior de Bocamina I- persistentemente se ha negado a reconocer que los trabajadores que laboraron en esta faena se encuentren enfermos, situación que fue contrastada a través de exámenes realizados en el Hospital Regional de Concepción a petición de la Seremi de Salud de la Región del Bío-Bío.
Recordemos que la propia Seremi de Salud en septiembre de 2015 multó con 500 UTM a Endesa y Akeron Caf, y con 2000 UTM a la Mutual de Seguridad en un proceso sancionatorio que determinó que hubo un mal manejo del retiro de asbesto de la Central Bocamina I.
Para estos fines, los trabajadores agrupados en la organización Trabajadores Unidos contra El Asbesto (TUCA), serán representados por el abogado penquista Carlos Samur y respaldados por el senador Alejandro Navarro, quienes los acompañarán en la presentación de la acción penal.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Bolivia: Gobierno suspendió la obligatoriedad del carné de vacunación
por France 24
4 años atrás 1 min lectura
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
por La Redacción
6 años atrás 6 min lectura
Quién es Greta Thunberg y por qué es la cara visible del cambio climático
por Ariana Sáenz Espinoza (Argentina)
6 años atrás 16 min lectura
3 de diciembre de 2019 Día Internaciona del NO uso de plaguicidas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Confirmado: la OMS ratificó que el glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer
por Darío Aranda (Argentina)
10 años atrás 11 min lectura
Adultos mayores alemanes a la Merkel y sus ministros: "¡No nos protejan a los mayores a este precio! "
por Adultos Mayores (Alemanes)
5 años atrás 5 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»