La muerte de la política por sobredosis de capitalismo
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 3 min lectura
La política ha muerto cuando el pueblo, decepcionado por tanta promesa incumplida, vacío y transformismo ideológico, se cruza de brazos ante la corrupción y permite con sus votos o indiferencia que gobiernen personas que deberían rendir cuentas “a la justicia” o dedicarse a tareas que no exijan honorabilidad.
Algunos dirán que lo anterior es filosofía etílica o una mera opinión, pero no: es la constatación de un hecho que se repite con demasiada frecuencia en “este mundo feliz” en el que las ideas (no lucrativas) y las ideologías han entrado en un coma profundo inducido por la heroína del capitalismo. La dependencia del “mono” es total y la desintoxicación, un reto fenomenal.
Los malpensados pueden creer que me estoy refiriendo a España, pero voy más allá. El caballo de metal galopa en todas “las metrópolis” de la aldea global. ¿Quién es el culpable? ¿El dinero? ¿El poder? ¿La capacidad del capitalismo para seducir, dominar y absorber a “los sujetos” que defienden como locos su condición de libertos? ”.
Hay un bello pasaje en la obra “Camino de campo” de M. Heidegger[1] que dice lo siguiente:
Con la corteza de roble los muchachos construían sus barcos que, equipados con banco de remero y timón, flotaban en el estanque o en la fuente de la escuela. Los viajes por el mundo de los juegos aún alcanzaban fácilmente su destino y conseguían llegar siempre a la orilla.
Hubo un tiempo, cuando aún no se había propagado la peste de la decepción, en el que creíamos que los políticos podían construir barcos con timón, salir del fango y alcanzar una meta. Y, además, regresar a la orilla tras cumplir los contratos que habían suscrito con el pueblo.
La memoria histórica (de las últimas décadas) nos dice que todo fue un espejismo. Que los papagayos llegaron a la cima con el anzuelo de que nos iban a entregar “aquello que nos robaron”, que no es otra cosa que justicia social. Los políticos y la santa comisión contrajeron un ominoso matrimonio con el juramento de seguir unidos “hasta que la muerte les separe”.
Nuestro aedo Luís Eduardo Aute nos decía el siglo pasado en su canción “La Belleza”:
Antes iban de profetas
y ahora el éxito es su meta
mercaderes, traficantes,
más que náusea dan tristeza (…)
Y me hablaron de futuros,
fraternales, solidarios (…)
Ya no somos tan iguales,
tanto tienes, tanto vales,
¡Viva la revolución!
El neoliberalismo (capitalismo) ofrece, en su vertiente lúdica, “una rápida experiencia exitosa y un sistema de gratificación instantánea”[2]. Con esa tentación sin fin, ¿quién se resiste a llevarse el botín?
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para decir que la abstención es el reverso de la santa comisión. Ahora que “los socialistas corren como pollos sin cabeza y sin saber adónde ir”[3], ahora que el PSOE ha quedado reducido a “un muñeco de trapo”[4] ¿Qué pasará con tanto capo?
Javier Cortines
http://www.nilo-homerico.es/
Notas:
[1] Ese mismo fragmento es utilizado por el filósofo surcoreano Byung Chul-Han en su obra “El aroma del tiempo” para hacer sus reflexiones sobre la vida activa y la vida contemplativa.
[2] Byung- Chul Han, Psicopolítica, pág. 77 (Ed. Herder, 2014).
[3] Afirmación hecha por Pablo Motos en su programa “El Hormiguero” durante una entrevista a Miquel Iceta, primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya.
[4] Iñaki Gabilondo dijo que el PSOE ha pasado de ser un importante referente a convertirse, -por tanta indecisión y fractura-, en “un muñeco de trapo”. (EL País, 19 octubre).
Artículos Relacionados
Carta De la organización Guacoldas al Consejo de Trabajadores Portuarios Internacional
por Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
El mundo árabe gira hacia Rusia
por Angel Ferrero (Moscú, Rusia)
8 años atrás 17 min lectura
El gobierno, una vez más, no aplica la ley en Colonia Dignidad, dejando abandonada a las víctimas
por Victoria Parada (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
A propósito del día feliz del trabajo
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El cadáver putrefacto de la Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.