La muerte de la política por sobredosis de capitalismo
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 3 min lectura
La política ha muerto cuando el pueblo, decepcionado por tanta promesa incumplida, vacío y transformismo ideológico, se cruza de brazos ante la corrupción y permite con sus votos o indiferencia que gobiernen personas que deberían rendir cuentas “a la justicia” o dedicarse a tareas que no exijan honorabilidad.
Algunos dirán que lo anterior es filosofía etílica o una mera opinión, pero no: es la constatación de un hecho que se repite con demasiada frecuencia en “este mundo feliz” en el que las ideas (no lucrativas) y las ideologías han entrado en un coma profundo inducido por la heroína del capitalismo. La dependencia del “mono” es total y la desintoxicación, un reto fenomenal.
Los malpensados pueden creer que me estoy refiriendo a España, pero voy más allá. El caballo de metal galopa en todas “las metrópolis” de la aldea global. ¿Quién es el culpable? ¿El dinero? ¿El poder? ¿La capacidad del capitalismo para seducir, dominar y absorber a “los sujetos” que defienden como locos su condición de libertos? ”.
Hay un bello pasaje en la obra “Camino de campo” de M. Heidegger[1] que dice lo siguiente:
Con la corteza de roble los muchachos construían sus barcos que, equipados con banco de remero y timón, flotaban en el estanque o en la fuente de la escuela. Los viajes por el mundo de los juegos aún alcanzaban fácilmente su destino y conseguían llegar siempre a la orilla.
Hubo un tiempo, cuando aún no se había propagado la peste de la decepción, en el que creíamos que los políticos podían construir barcos con timón, salir del fango y alcanzar una meta. Y, además, regresar a la orilla tras cumplir los contratos que habían suscrito con el pueblo.
La memoria histórica (de las últimas décadas) nos dice que todo fue un espejismo. Que los papagayos llegaron a la cima con el anzuelo de que nos iban a entregar “aquello que nos robaron”, que no es otra cosa que justicia social. Los políticos y la santa comisión contrajeron un ominoso matrimonio con el juramento de seguir unidos “hasta que la muerte les separe”.
Nuestro aedo Luís Eduardo Aute nos decía el siglo pasado en su canción “La Belleza”:
Antes iban de profetas
y ahora el éxito es su meta
mercaderes, traficantes,
más que náusea dan tristeza (…)
Y me hablaron de futuros,
fraternales, solidarios (…)
Ya no somos tan iguales,
tanto tienes, tanto vales,
¡Viva la revolución!
El neoliberalismo (capitalismo) ofrece, en su vertiente lúdica, “una rápida experiencia exitosa y un sistema de gratificación instantánea”[2]. Con esa tentación sin fin, ¿quién se resiste a llevarse el botín?
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para decir que la abstención es el reverso de la santa comisión. Ahora que “los socialistas corren como pollos sin cabeza y sin saber adónde ir”[3], ahora que el PSOE ha quedado reducido a “un muñeco de trapo”[4] ¿Qué pasará con tanto capo?
Javier Cortines
http://www.nilo-homerico.es/
Notas:
[1] Ese mismo fragmento es utilizado por el filósofo surcoreano Byung Chul-Han en su obra “El aroma del tiempo” para hacer sus reflexiones sobre la vida activa y la vida contemplativa.
[2] Byung- Chul Han, Psicopolítica, pág. 77 (Ed. Herder, 2014).
[3] Afirmación hecha por Pablo Motos en su programa “El Hormiguero” durante una entrevista a Miquel Iceta, primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya.
[4] Iñaki Gabilondo dijo que el PSOE ha pasado de ser un importante referente a convertirse, -por tanta indecisión y fractura-, en “un muñeco de trapo”. (EL País, 19 octubre).
Artículos Relacionados
Jaime Estévez y the Chilean way of doing business
por Salvador Muñoz (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Caso Guzmán, un proceso judicial que pretende institucionalizar la imagen del ideólogo de la dictadura
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
“Senador Escalona, usted perdió porque hace largo rato que dejó de ser uno de nosotros”
por Manuel Ocampo (Reino Unido)
11 años atrás 4 min lectura
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
1 año atrás 3 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.