Este domingo 16.10.2016: Tercera Marcha Nacional para poner fin a las AFP’s
por Radio UdeChile
9 años atrás 1 min lectura
Este domingo 16 de octubre se realizará la tercera marcha nacional No+AFP, para lo cual se han hecho una serie de llamados a manifestarse a toda la ciudadanía.
Uno que llamó la atención en redes sociales fue el de la pensionada de Concepción Imilsa Contreras, quien sobre las micros de la capital penquista está motivando a la población a participar de esta convocatoria.
“Este domingo 16 de octubre a las 11 de la mañana desde la Plaza España vamos a salir aquí en Concepción. El llamado va a todo Chile, a toda la ciudadanía a defender sus derechos ciudadanos, sus jubilaciones que hoy día son robadas por las AFP. ¡Vamos Chile!”, señala Imilsa Contreras en su alocución que generó los aplausos de los pasajeros del bus.
Cabe recordar que en junio pasado, la también vice presidenta de la Asociación en Defensa de los Derechos del Consumidor del Biobío, se encadenó a la entrada de una sucursal de AFP Habitat en Concepción, en protesta por la rebaja de 2 por ciento en pensiones anunciada por la Asociación de AFP con el argumento de que “los chilenos viven mucho”.
Artículos Relacionados
¡La Marcha de los Jarros! Miércoles 30 de julio, Plaza Italia
por ACEUS (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
La solidaridad tiene nombre: Cuba
por Hernando Calvo Ospina (Rebelión)
17 años atrás 3 min lectura
Intendencia autoriza céntrica marcha protesta contra arbitrariedades del Transantiago
por
18 años atrás 1 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana