sábado, 1 de octubre de 2016
1
Gracias a motorizados matapeatones y bachaqueros matavotos Caracas deviene lo que los colombianos llamarían una ciudad tenaz. Donde posa la mirada la víctima o sea el ciudadano encuentra vehículos con excesiva velocidad y burócratas con exceso de incompetencia. Entre tantos acosos no queda tiempo para mirar al cielo que cruza una garza, sí, una garza luminosa que con su fulgor avergüenza los edificios desvencijados y los rostros irrecuperables. Quién sería el ocioso que secuestró unas garzas llaneras del estero de Camaguán para confinarlas en el Parque del Este sin saber que volarían al pestilente Guaire para descontaminarlo visualmente con su gracia volátil. Hay que vislumbrar la garza que acecha en la sonrisa de una muchacha o en el buhonero que vende ají esparcido en el suelo. A lo mejor echaremos alas y volaremos sintiendo que todo es liviano como el aire, como la luz, como el vuelo mismo.
2
Se fue la infancia cuando en diciembre el tío José nos llevaba a pasear por las calles de las piñatas cerca de la plaza El Venezolano. Allí estaban los trencitos de cuerda olorosos a metal y aceite y los fusiles con aroma de latón que disparaban mortíferos corchos. Allí estaban las hermosas piñatas, que sólo servían para ser destruidas a palos, como los bellos recuerdos. Se fue la inocencia pero las tiendas de las piñatas siguen en su sitio vendiendo papelillo, bambalinas, serpentinas, silbatos, todo lo que sólo sirve para disiparse, como los instantes, todas las cosas insensatas sin las cuales la vida no tiene sentido.
3
Dictaduras y socialdemocracias aridecieron la ciudad con un baño de concreto armado hasta ahogar la idea misma del alivio. Motores y bocinas decretan la sentencia de muerte de la cordura. En algún balcón en una lata oxidada una pequeña planta y hasta quizá una flor desafían el agobio. Se ven tan desamparadas y sin embargo resisten todas las tiranías de la mugre. De repente, como quien mira garzas vegetales, vemos una bandada de plantitas que aletean como mariposas con la brisa en los balcones, en las cornisas, en las ventanas de cristales astillados. Todas aspiran a migrar al Ávila, a los orígenes, a posarse en las franjas áridas de los cortafuegos. La tierra amorosa de tiestos y macetas impide que despeguen, que finalmente abandonen la ciudad feroz sus últimos ángeles de la guarda.
4
Hidrocapital, que es del Estado, me tiene tres semanas sin agua porque no reconoce el dinero que tengo depositado para pagar al usuario NIC 1150176 en una cuenta del Banco de Venezuela, que también es del Estado. Le pago en efectivo a Hidrocapital un año de servicio adelantado, y hoy viernes me cortan otra vez el servicio y me dejan una factura por el servicio que ya les pagué y que no han prestado. Hidrocapital, que desconoce al Estado, ahora también desconoce a Hidrocapital. Sería de descubrir al irresponsable antes de que deje a Miraflores sin votos, perdón, sin agua.
Texto/Fotos : Luis Britto
*Fuente: Luis Britto
CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
http://www.facebook.com/Luis.Britto.Garcia
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Rajatabla:
www.monteavila.gob.ve
Dictadura Mediática en Venezuela:
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio:
tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método:
http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdf
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Artículos Relacionados
La táctica de EEUU hacia Cuba cambia, pero la estrategia se mantiene
por Jorge Bolaños (Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
Siete recomendaciones para el año trece del tercer milenio
por Tito Alvarado (Canadá)
13 años atrás 3 min lectura
Carta de Luis Almagro y la oposición contra la sociedad venezolana
por Felipe Marcano (Venezuela)
9 años atrás 3 min lectura
Miopía de los políticos y empresarios chilenos
por Finn R. Samsing A. (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Muy cierto lo que escribe Luis Brito, cuando llegue a Caracas desde Colombia ese año 1978 me fui corriendo a Merida y de ahi a la capital de los llanos occidentales a disfrutar de una naturaleza plena con mis pequeños hijos.a Barinas
En cierta medida .algunos pretendíamos darle a nuestra capital de Chile un rostro mas natural con nuestros proyectos ,yo mismo inicie todo un proceso de arborizar sitios eriazos ,y empeze con el Cerro Blanco que los periodistas le tenían puesto el nombre de «el monumento al abandono» En la medida de mi deseo de rehabilitar el Cerro Blanco,en aquel entonces el Director de Las Ultimas Noticias mi amigo Fernando Ortiz publico «Verde,que te quiero verde..cerro pelado….y toda esa labor pude hacerla porque otro gran amigo El Presidente Allende me dio carta blanca.Pero con Pinochet a la fecha ,la ciudad de Santiago con la codicia de las inmobiliarias, llena la ciudad de Santiago de mamotretos de gran altura.En que esta el movimiento «Defendamos la ciudad»Lamentablemente toda nuestra labor de obras de bien publico fueron interrumpidas por el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973