Lavrov en la ONU: «En el siglo XXI es indecente adoctrinar y acabar con millones de vidas»
por Actualidad RT
9 años atrás 6 min lectura
23 de septiembre de 2016
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha intervenido este viernes en el debate general de la Asamblea General de la ONU.
La sangrienta crisis en Oriente Medio es un ejemplo que muestra a qué lleva «la arrogancia y la fe en lo impecable de la acción propia» y «las decisiones unilaterales e imprudentes para resolver los conflictos más complejos», ha lamentado Lavrov. La consecuencia, ha advertido el canciller ruso, es «el fracaso del fundamento de la estabilidad mundial».
«Ha llegado la hora de aprender las lecciones y no dejar a Siria avanzar hacia la catástrofe», ha afirmado recordando el papel beneficioso que jugó la operación militar rusa en este país, que permitió evitar su descomposición bajo la ofensiva de terroristas. Esta, ha recordado, permitió evitar la descomposición siria por la ofensiva de los terroristas.
«Es imprescindible investigar imparcialmente los ocurrido en Deir Ezzor y Alepo»
Gracias a Rusia se formó el Grupo Internacional de Apoyo a Siria para llevar a cabo un proceso político de reconstrucción de Siria en el que participen inclusivamente todos los grupos étnicos y confesiones, ha recordado el jefe de la diplomacia rusa. Una idea plasmada en los recientes acuerdos alcanzados entre los dos copresidentes del Grupo, Rusia y EE.UU.

«Ahora es imprescindible no permitir que fracasen los acuerdos alcanzados e investigar objetiva e imparcialmente los incidentes registrados en Deir Ezzor y Alepo, los cuales los socavan», ha insistido.
«Es imperativo cumplir con la demanda del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la necesidad de deslindar la oposición moderada de los terroristas, y en particular responsabilidad sobre ello corresponde a EE.UU. y a la coalición internacional que lidera», ha destacado.
Es inadmisible demorar el inicio de las negociaciones
«Es inadmisible demorar el inicio de las negociaciones entre las partes del conflicto sirio sin condiciones previas, algo que coincide con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU», ha afirmado Lavrov al criticar la actitud de algunos grupos opositores.
A su juicio, «el claro sabotaje del proceso político por ciertos representantes de grupos de la oposición en el extranjero tolerado por sus patrocinadores afecta negativamente a la reputación de la ONU y hace pensar que su objetivo verdadero es crear un pretexto para cambiar el régimen».

Lavrov ha señalado que otro país, Ucrania, ya ha sido víctima de este tipo de «juegos», ya que su desarrollo ha sido socavado por un golpe inconstitucional y el rechazo de las nuevas autoridades del cumplimiento de los acuerdo de Minsk.
«Solo cumpliendo honestamente todos los acuerdos» se puede crear en la región de Europa y el Atlántico un espacio seguro y de «cooperación para el beneficio mutuo». «Ni la OTAN ni la UE pueden sustituir la verdadera unión de esfuerzos colectivos para beneficio mutuo, sin perdedores y ganadores», ha afirmado.
«No podemos guiarnos por la distopía de Orwell»
«En el mundo contemporáneo no podemos guiarnos con la filosofía de los antihéroes de la distopía de George Orwell en ‘Rebelión en la granja’, donde todos son iguales pero algunos son ‘más iguales’ que otros», ha continuado el canciller ruso.

«En el siglo XXI es simplemente indecente adoctrinar a los demás, reservándose para sí mismo el derecho de usar el dopaje, aventuras unilaterales esacapando de la ONU y experimentos geopolíticos que cuestan millones de vidas», ha insistido.
Lavrov ha recordado que en el año del 70.º aniversario del Tribunal de Núremberg es especialmente inadmisible «usar como pretexto la libertad de expresión y de reunión pacífica» para hacer la vista gorda a los «movimientos radicales que predican la ideología nazi» en referencia a Ucrania, donde veneran a las veteranas Escuadras de Defensa.
En un futuro justo no hay lugar para hegemonía
«En un futuro justo, donde los pueblos eligen solos los caminos de desarrollo no hay lugar para hegemonía», ha recordado, al tiempo que ha insistido en la necesidad de aprender a respetar la diversidad del mundo.

«Respetar el principio de igualdad soberana de los Estados y la no involucración en sus asuntos internos debe ser el criterio de la integridad y la legitimidad de cualquier miembro de la comunidad mundial, especialmente si pretende ocupar las posiciones privilegiadas en asuntos internacionales», ha insistido.
Sin el rechazo de la filosofía de la exclusividad y la permisividad no habrá éxito
«Sin el rechazo de la filosofía de la exclusividad y la permisividad no se puede esperar el éxito en la resolución de tareas globales como la lucha contra el terrorismo internacional, la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas transfronterizas».
«No hay lugar para los doble estándares en la lucha contra el terrorismo, ya que son necesarios esfuerzos conjuntos universales», ha insistido. «Las tragedias de Irak, Libia, Yemen y Siria convencen de la necesidad de dejar los intentos de usar a los extremistas para alcanzar objetivos geopolíticos», ha insistido.

Rusia está preparando, ha anunciado Lavrov, el texto de una resolución al respecto para evitar la proliferación del terrorismo entre los jóvenes.
El jefe de la diplomacia rusa ha destacado la preocupación y los esfuerzos de Rusia en materia de no proliferación de armas nucleares, químicas o biológicas entre otras.
«La OTAN ha perjudicado el control de armas en Europa»
«Los países de la OTAN han llevado a un callejón sin salida el régimen del control sobre las armas convencionales en Europa y nuestros intentos de salvarlo fueron rechazados por una rígida oposición ideológica», ha lamentado.
Lavrov ha recordado que Corea del Norte debe terminar sus pruebas nucleares y de misiles.

Al mismo tiempo, Lavrov ha hecho hincapié en que otros países no pueden usar estas acciones de Pionyang para la militarización de la región y en que EE.UU. no aproveche para desplegar en ella un nuevo escudo global antimisiles.
«Todas las partes deben evitar más escaladas de tensión e iniciar el camino de resolución diplomática del problema nuclear de la Península coreana a través de la reanudación de las negociaciones entre seis países».

El diálogo en el Asia Pacífico
En este sentido, Lavrov ha invitado a otros países a unirse al diálogo en la región de Asia Pacífico.
Las alianzas económicas que se están forjando entre Rusia y otros países de la región «tienen carácter abierto» y «base en las normas y principios de la Organización Mundial del Comercio», a diferencia de otros proyectos de bloques comerciales que amenazan con «socavar la integridad del sistema del comercio internacional», ha afirmado.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Indebido Proceso: juicios antiterroristas, los tribunales militares y los Mapuche en el sur de Chile
por Human Rights Watch
18 años atrás 8 min lectura
«Pedimos salida inmediata del ministro del Interior por colusión policial con grupos de ultra derecha en contra de agrupaciones mapuches»
por Chile Digno
5 años atrás 2 min lectura
Pdta. Cristina Fernández Kirchner : escrito del 13 abril al juez "macrista" Bonadío
por Cristina Fernandez de Kirchner (Argentina)·
9 años atrás 16 min lectura
"Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos"
por Coordinadora Santiago expp MIR (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Se acaban de ir los eurodiputados. Vinieron a agilizar la firma de la actualización del Tratado de Asociación con la Unión Europea
por Chile Mejor Sin TLC, y No al TLC Europa-Chile
3 años atrás 4 min lectura
A los Trabajadores Portuarios de todo Chile
por Asamblea Multisectorial (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
Habiendo vivido ya desde el 23 de marzo de 1973 en la URSS-Rusia me permito dar fe, aunque no existe necesidad alguna, de la sinceridad y veracidad de lo expresado por mi tocayo Serguei Lavrov en la Asamblea General de la ONU, por una razón que está avalada por un juicio que me he formado en los tantos años de vida acá. Consciente de que es verdad también de que, «no faltan las ovejas negras», «que en todas partes se cuecen habas» y dichos por el estilo, el pueblo ruso en general, su política exterior es, lo que diríamos en mi patria histórica, «de buena leche»…