Lavrov en la ONU: «En el siglo XXI es indecente adoctrinar y acabar con millones de vidas»
por Actualidad RT
9 años atrás 6 min lectura
23 de septiembre de 2016
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha intervenido este viernes en el debate general de la Asamblea General de la ONU.
La sangrienta crisis en Oriente Medio es un ejemplo que muestra a qué lleva «la arrogancia y la fe en lo impecable de la acción propia» y «las decisiones unilaterales e imprudentes para resolver los conflictos más complejos», ha lamentado Lavrov. La consecuencia, ha advertido el canciller ruso, es «el fracaso del fundamento de la estabilidad mundial».
«Ha llegado la hora de aprender las lecciones y no dejar a Siria avanzar hacia la catástrofe», ha afirmado recordando el papel beneficioso que jugó la operación militar rusa en este país, que permitió evitar su descomposición bajo la ofensiva de terroristas. Esta, ha recordado, permitió evitar la descomposición siria por la ofensiva de los terroristas.
«Es imprescindible investigar imparcialmente los ocurrido en Deir Ezzor y Alepo»
Gracias a Rusia se formó el Grupo Internacional de Apoyo a Siria para llevar a cabo un proceso político de reconstrucción de Siria en el que participen inclusivamente todos los grupos étnicos y confesiones, ha recordado el jefe de la diplomacia rusa. Una idea plasmada en los recientes acuerdos alcanzados entre los dos copresidentes del Grupo, Rusia y EE.UU.

«Ahora es imprescindible no permitir que fracasen los acuerdos alcanzados e investigar objetiva e imparcialmente los incidentes registrados en Deir Ezzor y Alepo, los cuales los socavan», ha insistido.
«Es imperativo cumplir con la demanda del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la necesidad de deslindar la oposición moderada de los terroristas, y en particular responsabilidad sobre ello corresponde a EE.UU. y a la coalición internacional que lidera», ha destacado.
Es inadmisible demorar el inicio de las negociaciones
«Es inadmisible demorar el inicio de las negociaciones entre las partes del conflicto sirio sin condiciones previas, algo que coincide con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU», ha afirmado Lavrov al criticar la actitud de algunos grupos opositores.
A su juicio, «el claro sabotaje del proceso político por ciertos representantes de grupos de la oposición en el extranjero tolerado por sus patrocinadores afecta negativamente a la reputación de la ONU y hace pensar que su objetivo verdadero es crear un pretexto para cambiar el régimen».

Lavrov ha señalado que otro país, Ucrania, ya ha sido víctima de este tipo de «juegos», ya que su desarrollo ha sido socavado por un golpe inconstitucional y el rechazo de las nuevas autoridades del cumplimiento de los acuerdo de Minsk.
«Solo cumpliendo honestamente todos los acuerdos» se puede crear en la región de Europa y el Atlántico un espacio seguro y de «cooperación para el beneficio mutuo». «Ni la OTAN ni la UE pueden sustituir la verdadera unión de esfuerzos colectivos para beneficio mutuo, sin perdedores y ganadores», ha afirmado.
«No podemos guiarnos por la distopía de Orwell»
«En el mundo contemporáneo no podemos guiarnos con la filosofía de los antihéroes de la distopía de George Orwell en ‘Rebelión en la granja’, donde todos son iguales pero algunos son ‘más iguales’ que otros», ha continuado el canciller ruso.

«En el siglo XXI es simplemente indecente adoctrinar a los demás, reservándose para sí mismo el derecho de usar el dopaje, aventuras unilaterales esacapando de la ONU y experimentos geopolíticos que cuestan millones de vidas», ha insistido.
Lavrov ha recordado que en el año del 70.º aniversario del Tribunal de Núremberg es especialmente inadmisible «usar como pretexto la libertad de expresión y de reunión pacífica» para hacer la vista gorda a los «movimientos radicales que predican la ideología nazi» en referencia a Ucrania, donde veneran a las veteranas Escuadras de Defensa.
En un futuro justo no hay lugar para hegemonía
«En un futuro justo, donde los pueblos eligen solos los caminos de desarrollo no hay lugar para hegemonía», ha recordado, al tiempo que ha insistido en la necesidad de aprender a respetar la diversidad del mundo.

«Respetar el principio de igualdad soberana de los Estados y la no involucración en sus asuntos internos debe ser el criterio de la integridad y la legitimidad de cualquier miembro de la comunidad mundial, especialmente si pretende ocupar las posiciones privilegiadas en asuntos internacionales», ha insistido.
Sin el rechazo de la filosofía de la exclusividad y la permisividad no habrá éxito
«Sin el rechazo de la filosofía de la exclusividad y la permisividad no se puede esperar el éxito en la resolución de tareas globales como la lucha contra el terrorismo internacional, la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas transfronterizas».
«No hay lugar para los doble estándares en la lucha contra el terrorismo, ya que son necesarios esfuerzos conjuntos universales», ha insistido. «Las tragedias de Irak, Libia, Yemen y Siria convencen de la necesidad de dejar los intentos de usar a los extremistas para alcanzar objetivos geopolíticos», ha insistido.

Rusia está preparando, ha anunciado Lavrov, el texto de una resolución al respecto para evitar la proliferación del terrorismo entre los jóvenes.
El jefe de la diplomacia rusa ha destacado la preocupación y los esfuerzos de Rusia en materia de no proliferación de armas nucleares, químicas o biológicas entre otras.
«La OTAN ha perjudicado el control de armas en Europa»
«Los países de la OTAN han llevado a un callejón sin salida el régimen del control sobre las armas convencionales en Europa y nuestros intentos de salvarlo fueron rechazados por una rígida oposición ideológica», ha lamentado.
Lavrov ha recordado que Corea del Norte debe terminar sus pruebas nucleares y de misiles.

Al mismo tiempo, Lavrov ha hecho hincapié en que otros países no pueden usar estas acciones de Pionyang para la militarización de la región y en que EE.UU. no aproveche para desplegar en ella un nuevo escudo global antimisiles.
«Todas las partes deben evitar más escaladas de tensión e iniciar el camino de resolución diplomática del problema nuclear de la Península coreana a través de la reanudación de las negociaciones entre seis países».

El diálogo en el Asia Pacífico
En este sentido, Lavrov ha invitado a otros países a unirse al diálogo en la región de Asia Pacífico.
Las alianzas económicas que se están forjando entre Rusia y otros países de la región «tienen carácter abierto» y «base en las normas y principios de la Organización Mundial del Comercio», a diferencia de otros proyectos de bloques comerciales que amenazan con «socavar la integridad del sistema del comercio internacional», ha afirmado.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
VIVA LA RESISTENCIA VENCEREMOS | VIVA el pueblo de Chile y Los chilenos que están por todo el mundo
por Solidaridad desde todo el mundo
5 años atrás 1 min lectura
Declaración Conjunta del Papa Francisco y del Patriarca Kirill
por Papa Francisco, Patriarca Kirill
9 años atrás 16 min lectura
Carta a Amnistía International: “Enrique Villanueva está próximo a ser condenado a cadena perpetua”
por ExMiembros de la FACH (Cambridge, Inglaterra)
12 años atrás 2 min lectura
Carta al corrupto Senador Iván «Raspado de la Olla» Moreira
por
4 años atrás 2 min lectura
«Estaremos alerta y en acción ante cualquier intento de Punto Final de Piñera»
por AFDD (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Discurso de Fidel Castro el 07 de diciembre de 1989 sobre la inminente caída de la URSS
por Fidel Castro (Cuba)
10 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Habiendo vivido ya desde el 23 de marzo de 1973 en la URSS-Rusia me permito dar fe, aunque no existe necesidad alguna, de la sinceridad y veracidad de lo expresado por mi tocayo Serguei Lavrov en la Asamblea General de la ONU, por una razón que está avalada por un juicio que me he formado en los tantos años de vida acá. Consciente de que es verdad también de que, «no faltan las ovejas negras», «que en todas partes se cuecen habas» y dichos por el estilo, el pueblo ruso en general, su política exterior es, lo que diríamos en mi patria histórica, «de buena leche»…