No+AFP luego de reunirse con Presidenta: “No vamos a seguir esperando”
por Montserrat Rollano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura

Miércoles 31 de agosto del 2016 a las 8:55 pm
Un encuentro que se prolongó por más de una hora y media y en donde los representantes de la organización expusieron su propuesta para modificar el sistema previsional, la que han trabajado junto a académicos y expertos.
En ese sentido, los integrantes de dicho movimiento pidieron a la jefa de Estado que escuche la voz de la ciudadanía y que decida modificar sustancialmente el modelo de pensiones pasando del actual a uno público, tripartito y solidario.
Así lo señaló, luego de la reunión el vocero de la Coordinadora, Luis Mesina, quien enfatizó además que si bien son partidarios de llegar a un acuerdo con el Gobierno, este debe priorizar a los principales involucrados en el debate, en este caso, los trabajadores “los verdaderos propietarios de los recursos”.
Además aseguró que la Mandataria se comprometió a estudiar la propuesta, aunque advirtió que los plazos deben ser acotados.
“Nosotros le hemos dicho que somos partícipes de llegar a un gran acuerdo para resolver el tema de las pensiones, pero ese gran acuerdo supone que quienes deben estar en el debate son justamente los propietarios de esos recursos (…) la Presidenta va a leer con detenimiento nuestra propuesta y se comprometió que una vez que la lea, nos va a comunicar directamente o a través del ministro del Interior. Le dijimos con mucha franqueza y respeto a la Presidenta que no vamos a seguir esperando mucho tiempo, el tiempo se nos agota, se está muriendo la gente y el tiempo se agota este año”
En esa misma línea la secretaria general de la Confusam y vocera del movimiento No+AFP, Carolina Espinoza, afirmó que hay apertura para dialogar con el Ejecutivo. Sin embargo, subrayó que éste debe ser sobre la base de terminar con el lucro en el sistema de pensiones.
“La presidenta ha convocado a un acuerdo nacional, todavía ese acuerdo está en proceso, no se nos han entregado ni fechas ni plazos (…) insistimos en decir que estamos disponibles al dialogo partiendo dela base de terminar con el lucro de las AFP, también la solución pasa porque desde ahora en adelante la gente que está jubilada, también sean mejoradas sus pensiones, es decir, no esperamos una solución a largo plazo”.
En la propuesta entregada a la Presidenta, la Coordinadora señala que es necesario sentar el nuevo sistema público de pensiones sobre las siguientes bases, entre otras: Aportes tripartitos para el financiamiento de un Sistema de Reparto. Uso de contribuciones para el pago de pensiones y sobre esta base constituir un ‘Fondo de Reserva Previsional Colectivo’, y el desarrollo de una institución pública autónoma sin fines de lucro, transparente y con control de ciudadanos para la administración de los diferentes componentes del sistema, con participación de los afiliados.
Durante la jornada la Mandataria recibió también a otras dos organizaciones: Acusa AFP, liderada por el ex senador de la DC Ricardo Hormazabal, y Aquí la Gente, quienes sostuvieron una extensa reunión con la jefa de Estado.
Si bien no hay un cronograma definido, desde el Gobierno confirmaron este miércoles que durante los próximos días la Presidenta recibirá a las distintas centrales sindicales del país. Luego de esta ronda se realizarán reuniones técnicas y políticas, para aunar criterios de cara a las iniciativas legales que serán enviadas al parlamento, lo que se estima, ocurra durante este año.
En tanto desde la Coordinadora No+AFP intensificaron su llamado a cambiarse al fondo E, junto con anunciar la realización de una nueva marcha de carácter familiar para el próximo domingo 16 de octubre.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Mujeres de Honduras: “Es el momento de marcar la diferencia”
por Mirian & Dick Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
14 años atrás 8 min lectura
Bolivia: masivo apoyo popular a médicos cubanos
por VoltaireNet
19 años atrás 8 min lectura
Manifestantes marcharon en Santiago pidiendo aclarar muerte de dirigente sindical Juan Pablo Jiménez
por Medios Nacionales
12 años atrás 5 min lectura
Han sido encontrados los restos de Goyo Mímica, dirigente estudiantil de la UTE, en 1973
por Amigos de Goyo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
¿Cree Ud. aún que el combate de Bush al terrorismo es verdadero?
por Agencias
18 años atrás 4 min lectura
Encuentro en París con Mirian Castro Sáez
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?