Casi un tercio de los aportes para la precampaña de Bachelet mediante AyN provino de SQM
por El Mostrador
9 años atrás 1 min lectura
22 agosto 2016

La minera controlada indirectamente por el ex yerno de Pinochet entregó un total de $204.999.332 a la firma formada por Giorgio Martelli y el resto fue aportado por empresas del grupo Angelini. En total se pagaron 206 boletas a 29 personas, entre ellas Michel Jorratt y Rodrigo Peñailillo.
La empresa Asesorías y Negocios (AyN), creada por Giorgio Martelli –el geógrafo que ejerció como uno de los recaudadores durante la precampaña de Michelle Bachelet a través de esta firma–, recibió casi un tercio de sus ingresos, durante 2012 y 2013, desde la minera no metálica controlada en ese momento por el ex yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou, y que indirectamente aún controla a través de sociedades cascadas.
El porcentaje de ingresos, exactamente el 29,6% del total aportado desde SQM, fue lo que reveló un peritaje reciente hecho por la PDI, que fue consignado en parte por La Segunda.
Según la pericia ordenada por el Ministerio Público, el dinero se dividió en 20 pagos hasta noviembre de 2013, por un total de $204.999.332.
Este monto es parte del total de $707.796.860 que recibió la firma formada por Martelli para recaudar fondos de la precampaña de Bachelet. En este total también se incluyen los aportes provenientes de supuestas asesorías de Martelli a Celulosa Arauco, Constitución S.A. y Copec, todas del grupo Angelini.
A partir del trabajo policial, se determinó un número de 209 boletas para un total de 26 personas, entre ellas Rodrigo Peñailillo –ex ministro del Interior–, Michel Jorratt –ex director del SII– y Alicia Galdames Jeria, prima de la Presidenta.
*Fuente: EL Mostrador
Artículos Relacionados
Discurso del Presidente Salvador Allende el día 29 de Junio de 1973 (día de "El Tancazo")
por Marcos J. Vargas (New York, NY,. EE.UU.)
5 años atrás 15 min lectura
Pensando el Perú, mirando Chile
por Daniel Parodi Revoredo (Perú)
4 años atrás 8 min lectura
Realizan «funa» en La Serena a médicos acusados de violaciones a los DDHH
por El Observatodo
11 años atrás 3 min lectura
Las técnicas de la propaganda militar moderna (una ciencia de la mentira)
por Thierry Meyssan (Francia)
9 años atrás 16 min lectura
Ecuador: «El Golpe de Estado de Lenín Moreno a la Constitución y a Jorge Glas»
por Patricio Mery Bell (Ecuador)
7 años atrás 16 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
29 mins atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?