El embarazo de una niña de 11 años violada enciende el debate del aborto en Chile
por Rocío Montes (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La menor denuncia a su padrastro por violación, pero no puede interrumpir la gestación por estar prohibido desde 1989
La niña comenzó a experimentar cambios físicos y de comportamiento, que fueron advertidos por sus profesores. Este lunes, relató las reiteradas agresiones de la pareja de su madre, quien la amenazó para que no contara lo que estaba ocurriendo. En paralelo, la madre de la menor denunció los hechos a la Policía de Investigaciones de su ciudad. Tras confirmarse el embarazo, la Fiscalía de Villarrica ordenó la captura del hombre, que permanece detenido a la espera de que la Justicia formalice la acusación en su contra este jueves.
Como compromiso de su programa de Gobierno de este segundo período (2014-2018), Michelle Bachelet prometió una ley que despenalice el aborto en tres causales: peligro de vida para la madre, malformación fetal y violación. La medida apenas resolvería un 5% de los 70.000 abortos clandestinos que se realizan anualmente en Chile.
En enero de 2015, el proyecto de despenalización ingresó en la Cámara para su tramitación. Tras un año de debate, los diputados lo aprobaron en un primer paso legislativo en marzo pasado. Después de cinco meses, el Senado sigue su discusión en la comisión de Salud y se espera que en las próximas semanas termine el período de audiencias con especialistas.
El debate ha sido fuerte tanto en el Congreso como entre la ciudadanía y cada vez que se conocen casos como el de la niña de Villarrica, la ley de aborto vuelve a la primera línea de la agenda informativa. Su aprobación, en cualquier caso, tampoco cambiaría el destino de la joven. El texto que se discute indica que en caso de violación –que es la causal más polémica de las tres–, existiría un plazo máximo de 12 semanas de gestación para realizar la interrupción, aunque se extiende a 14 semanas si se trata de menores de 14 años. Con sus 20 semanas de embarazo, la niña ya no podría abortar.
Las organizaciones de derechos humanos y feministas nuevamente se han movilizado ante el caso. Para Camila Maturana, de Corporación Humanas, “este tipo de situaciones lamentablemente pone de manifiesto la magnitud de la violencia sexual en Chile, sobre todo contra las niñas y adolescentes que están en una situación de mayor vulnerabilidad”. “Formulamos un llamado ético a los legisladores a mirar esta realidad trágica. Resulta urgente aprobar a la brevedad el proyecto de ley de aborto en tres causales y a revisar los contenidos de lo que se está debatiendo, porque determinados aspectos no contribuyen necesariamente a proteger a las víctimas”, indica Maturana.
En Chile existen pocos datos cuantitativos sobre los embarazos producto de una violación. La especialista en ginecología infantil y adolescente, Andrea Huneeus, compareció en 2015 ante los parlamentarios de la Cámara y proporcionó cifras reveladoras. “El 66% de las embarazadas por violación es menor de edad y el 11% tiene menos de 12 años. Es decir, son niñas”, señaló Huneeus en una entrevista a la revista chilena PAULA. Según la especialista, en un 90% de los casos son embarazadas por algún familiar o conocido. “Por las condiciones de vulnerabilidad que se presentan en las menores de edad embarazadas por violación lo ideal sería dejarlo sin limitación de tiempo”, indicó Huneeus a PAULA.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Carlos Margotta: “Hay un manto de protección a Bruno Villalobos”
por Montserrat Rollano (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
El emotivo poema con el que Daniela Vega recuerda a las víctimas de la dictadura
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Juan Emilio Cheyre, 21.09.1973: «Hay que denunciar a activistas y extremistas»
por CNN (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Gobierno vasco reconoce a Elisa Loncon con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021
por El Mostrador
4 años atrás 2 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
4 meses atrás 1 min lectura
Colombia: Uribe enjuiciado por soborno y fraude procesal, aunque no por sus matanzas
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
6 años atrás 7 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
En Chile somos católicos, apostólicos e hipócritas (fuera de ladrones, pero eso ya lo sabemos). La niña violada tendrá a su hijo en medio de los arrumacos y canciones de cuna de los moralistas, y si su abuela no carga con él, el niño irá a parar a la custodia del Estado en el Sename, donde después tendrá que soportar una infancia de abusos, y llevará una vida de perros.
Así la abuela cargará con un marido abusador, una hija menor de edad que no puede hacerse cargo de su proceso reproductivo, mientras todos le exigen que ella pague los platos rotos.
El abusador irá a parar a la cárcel un rato, y después habrá que meterle una demanda para que dé 4 chauchas para mantener a su hijo y después desaparecerá del cuadro.
El niño vivirá con el estigma de ser hijo de una violación de una niñita, ya que si aparece en todos los diarios algún día se enterará, y nadie sabe como digerirá esta verdad.
Los que se oponen al aborto, se opondrán al aumento de presupuesto de las instituciones de asistencia a menores desamparados, ya que el Estado NO debe de meterse en la vida de los privados , excepto evidentemente cuando se trata de obligarlos a actuar con una moral proveniente de la religión que ellos profesan, en cuyo caso el Estado SI debe meterse…..en fin Chile en sus profundas contradicciones no resueltas.
Con profundo dolor leo otro caso de abuso infantil, nuevamente este caso que se da a la luz de los diarios y se viraliza como le llaman hoy. Pero si la memoria aún no me falla en el gobierno del señor Piñera, tuvimos otro caso,indignante en que nada se pudo hacer…los moralistas de siempre levantando la voz ..y una niña recuerdo de 11 años tuvo que tener una guagua, del siempre infaltable pareja de la madre.El mismo cuadro de siempre, niñas vulnerables…hombres piojosos analfabetos,algunos delincuentes que, lo primero que hacen es violar a la mocosita que tienen estas mujeres humildes , insertas en una lejanía , lejos de todo…y hoy entro a leer el Piensa Chile y me encuentro de nuevo frente al mismo dolor, pero esta vez con una Presidenta que ha hecho lo imposible por llevar a cabo un cambio con respecto al aborto en sus tres causales,pero en este caso esta mocosita , está fuera de plazo por las 20 semanas que tiene de embarazo, obligada a cargar con ese ser, que vendrá a engrosar las filas de los que no tienen nada, tanto el que está por nacer , como esa niña ni siquiera adolescente , entonces les pregunto a los pro-vidas si ellos se van a hacer cargo de esa guagua indeseada producto de violaciones, abusos y maltrato sicológico contra una menor., le consulto hasta cuando hay que depender en este país de hipócritas,que los poderosos dejen actuar, para que las niñas humildes que viven en casuchas de maderas , como casi todo el Sur de Chile, deben seguir soportando que este país sea gobernado por una élite de poderosos seres, indiferentes, ante estas calamidades humanas y una vez más escucharemos las gárgaras de toda la vida,,que todo ser aunque sea una mórula debe vivir…sin pensar que hay niñas pequeñas que son vulneradas desde su infancia más primaria, ¡ que dolor se siente , cuando sabemos que vivimos en una sociedad que sólo caza pokemones, mientras las vulnerables expanden su dolor silencioso entre las serranías , a la orilla de un lago, o a los pies de un volcán que intrépido gira bocanadas rojas, para espantar los males, que sin embargo no ayudaron a esta pobre niña de Villarrica. ¡ que pobreza de país ! ¡ qué miserables y ladrones somos ! mientras dejamos avasallar a nuestro lado a quienes más nos necesitan.
Si no hay aborto despenalizado, el Estado debe hacerse cargo del cuido y protección madre/ hijo porque su negligencia criminal y los prejuicios de la casta gobernante son causa de estas atrocidades. .
Si no hay aborto despenalizado, además del Estado, ¿deberían explicarnos las distintas Iglesias Tradicionales coligadas con el Estado, porqué insisten en un derecho a la vida que no va a ser vida en absoluto sino un desastre total, se haga cargo quien sea?
¿Hay que debatir sobre la naturaleza doctrinal o esotérica de pecado alguno????
¿Una indefensa criatura usada para las descarga que generalmente se resuelve pagando los servicios de una trabajadora oficial??
¿¿O de un masaje solitario y barato con una revista porno en un baño cualquiera??
En la cárcel lo podrá hacer cuantas veces quiera por muchos años y sin riesgo ni para él ni para la sociedad… maldita sea lo que me sale.