¿Realmente Marruecos quiere ingresar en la Unión Africana?
por Periodista Digital (España)
9 años atrás 4 min lectura
Los diarios de la órbita del majzen hicieron creer que Mohamed VI iba a viajar a la capital rwandesa, Kigali, a dar un discurso anunciando su intención de solicitar su ingreso en la Unión Africana (UA) ante la Asamblea de Jefes de Estado de la UA celebrada entre los días 15 y 18 de julio. Muchos medios se han hecho eco de este asunto, pero hay dos cosas que deben quedar aclaradas: 1) Marruecos NO ha presentado su solicitud de ingreso en la UA; y 2) La República Saharaui NO puede ser expulsada ni suspendida como miembro de la organización de la que es fundadora@Desdelatlantico.
I. EL MAJZEN DE MARRUECOS ENGAÑA A LA UNIÓN AFRICANA ANUNCIANDO UN VIAJE QUE NUNCA SE PRODUJO
Ha sido la publicación francesa Maghreb Confidentiel quien el jueves reveló el malestar de los presidentes saliente (Paul Kagamé presidente de Ruanda) e Idriss Déby (presidente de Chad) con Mohamed VI. De esta información se hizo eco, en español, la página El Confidencial Saharaui ese mismo día añadiendo algunos datos no ofrecidos por Maghreb Confidentiel.
De acuerdo con estas revelaciones, Mohamed VI había acordado ir a la cumbre donde sería invitado a pronunciar un discurso en el que anunciaría su intención de ingresar en la UA. Sin embargo, a última hora y sin dar explicaciones, decidió no ir enviando en su lugar al presidente del «parlamento» marroquí, alguien que está fuera del círculo decisorio del majzen. Sintiéndose burlados, los presidentes afectados rechazaron el «cambiazo» y no permitieron que este otro dirigente marroquí de tercer nivel en la práctica se dirigiera a la asamblea. Ante el rechazo de los dirigentes de la UA, el majzen pretendió que el discurso preparado por Mohamed VI fuera leído por uno de ellos. Los presidentes de la UA rechazaron también esta posibilidad, desairados. El resultado fue que el discurso de Mohamed VI no fue pronunciado ante la UA y no consta como documento oficial, siendo distribuido entre las mesas de las delegaciones participantes como si fueran vulgares hojas de propaganda.
Por cierto, el «papel» que firmaba Mohamed VI y que fue distribuido de forma NO OFICIAL entre las delegaciones asistentes a la cumbre de la UA,ha sido objeto de un detallado e imprescindible análisis por Malainin Lakhal.
II. MARRUECOS NO HA PRESENTADO SU CANDIDATURA DE INGRESO, QUE NO «REGRESO», A LA UNIÓN AFRICANA
Una de las intoxicaciones difundidas por los servicios secretos marroquíes y sus terminales mediáticas es la de que Marruecos ha solicitado «regresar» a la Unión Africana.
En primer lugar, por enésima vez, debo decir que Marruecos NO PUEDE «REGRESAR» A LA UA.
Ya he dicho en este blog, y lo repito de nuevo, que Marruecos NO PUEDE «REGRESAR» A UNA ORGANIZACION EN LA QUE NUNCA «INGRESÓ».
Esta verdad elemental que sólo por ignorancia o mala fe se puede negar, acaba de ser reiterada por el Ministro de Asuntos Exteriores de Libia,Mohamed Taher Syala, que dijo este sábado en Nuakchot que la eventual adhesión de Marruecos a la Unión Africana (UA) «es una nueva adhesión «, que debe seguir los términos de la constitución de esta organización panafricana.
En segundo lugar, debe quedar claro que Marruecos NO HA PRESENTADO SU SOLICITUD DE ADHESIÓN A LA UNIÓN AFRICANA.
III. INTOXICACIONES MEDIÁTICAS: LA IMPOSIBLE EXIGENCIA DE SUSPENSIÓN O EXPULSIÓN DE LA UNIÓN AFRICANA
Los servicios secretos marroquíes han lanzado una campaña de intoxicación amplificada por algunos medios diciendo que la entrada (QUE NO «REGRESO») de Marruecos en la UA quedaba condicionada a la suspensión o expulsión de la RASD para lo cual, supuestamente, se requerirían «dos tercios» de votos favorables de los Estados miembros de la UA.
Pues bien, quiero que quede esto muy claro. Quienes afirman eso NO SE HAN LEÍDO EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA UNIÓN AFRICANA.
Quien quiera opinar con conocimiento de causa debe leer ese documento, acto fundacional de la UA.
Es cierto que la Asamblea de la UA toma sus decisiones por «dos tercios»… pero el Acta SÓLO permite suspender a un Estado miembro cuando su gobierno alcanza el poder por medios inconstitucionales (artículo 30 del Acta constitutiva de la UA)…. y el Acta NO contempla la expulsión.
Por lo demás, las cuestiones de interpretación del Acta no dependen ya de la Asamblea, sino que deben someterse al Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos (artículo 26 del Acta).
IV. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA OFENSIVA POLÍTICA DEL MAJZEN?
Los hechos acaecidos revelan que:
1) aunque así lo anunció, Marruecos no quiere formar parte de la UA;
2) aunque personas ignorantes así lo digan no es posible suspender ni expulsar a la república saharaui de la organización.
¿Cuál es entonces el objetivo que busca Marruecos respecto a la UA?
Si el objetivo no es ninguno de los dos apuntados antes… parece que el objetivo de Marruecos, que no es entrar en la UA ni expulsar de la UA a la república saharaui es…. destruir la UA.
*Fuente: Periodista Digital
Artìculos relacionados:
– ¿Realmente Marruecos quiere ingresar en la Unión Africana? (24-VII-2016)
– Cambio de estrategia de Marruecos sobre el Sahara Occidental: pedirá ingreso en la Unión Africana (15-VII-2016)
Artículos Relacionados
Ecuador: Luisa González ganó la primera vuelta de las presidenciales
por Página 12 (Argentina)
2 años atrás 5 min lectura
Teatro sindical iquiqueño en los años de fuego: 1970-1973
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 meses atrás 12 min lectura
EEUU y ONU buscan frenar una SOLUCION ELECTORAL en VENEZUELA con informes falsos sobre DDHH
por SurySur
5 años atrás 1 min lectura
Lenín Moreno: Hoy ganó la democracia, hoy ganó el Ecuador
por TeleSurTV
8 años atrás 1 min lectura
Sahara Occidental: todo igual en el Consejo de Seguridad ¿o no?
por Periodista Digital
10 años atrás 8 min lectura
El papel del liderazgo político en la evolución de la correlación de fuerzas
por Jorge Franco (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …