Feroz denuncia: Sernapesca, SII, Corte Suprema y otros 'pescando a río revuelto'
por Trabajadores de la Pesca (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Estimada familia, amigo/a, hno/a:
– Embarcaciones ficticias
– Fraude tributario
– Falsedad en las capacidades de pesca de los barcos
– Almacenamiento de sobre stock sin origen legal
– Lavado de dinero a través de empresas de papel
– Uso malicioso de instrumento público
– Colusión en los precios de venta de productos derivados de la pesca
– Evasión tributaria
– Devoluciones fraudulentas del SII a estas empresas en millones de dólares.
– Cohecho a parlamentarios
– Cohecho en SERNAPESCA en las fiscalizaciones
– Cohecho por parte de funcionarios de gobierno Otorgar Licencias Clase A
– PREVARICACION por parte de Ministros de la Corte Suprema de Chile
– Trabajadores obligados a mentir en las cantidades extraídas del recurso.
Todo esto resta financiamientos y recursos para proveer gratuidad a la educación, a la salud y mejor calidad de vida a todos los chilenos. Entonces, no se puede decir que no haya recursos del estado.
Finalmente, viene en camino modificación a la escandalosa actual la Ley de Pesca que contemplaría un «perdonazo» a todas estas denuncias y otras irregularidades.
Fraternalmente, Enrique Orellana (Chile)
Somos Iglesia Chile
SI TU Y YO NO HACEMOS «LÍOS» A CORRUPTOS Y ABUSADORES, Y NO CUIDAMOS NUESTRA CASA COMÚN … ¿¡ ENTONCES QUIÉN ?!
Jesús fue ayer en el templo y ahora: «UN INDIGNADO»
Para bajar la carta en formato pdf, haga clic clic aqui:
Carta a la Presidenta Bachelet
Otros documentos que respaldan la seriedad de la denuncia que se ha hecho:
Que por este acto, vengo en solicitar se sirva tener presente que esta parte solicitara ampliación de querella criminal sustanciada ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso, RIT: Ordinaria. 2956 – 2016, RUC : 1610010192-4 fundada en los delitos de PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA e INFRACCIÓN A LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR DELITOS, cometidos por los mismos querellados en aquellos autos, por medio de resoluciones administrativas relativas a OTROS NUEVE PERMISOS DE PESCA DE PROPIEDAD DE LA RECURRIDA ASOCIADOS A NAVES INEXISTENTES como se acredita en el otrosí por medio de documentos que se acompañan. Corte Suprema_DOC-20160709-WA0000
Querella por PREVARICACIÓN E INFRACCIÓN A LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR
[…] concesión de permisos de pesca ideológicamente falsos por parte del ministerio de economía en beneficio de la empresa Orizon S.A. del holding Copec, y como sobre la base de los mismos permisos de pesca de origen delictual, se ampliaron cuotas de capturas de especies.
72681970
Que por este acto, solicito se sirva tener presente, que esta parte„ conjuntamente con los demás sujetos que cuentan con legitimación activa, iniciaran las acciones criminales que nacen de todos y cada uno de los hechos delictivos cometidos para conceder 63 ( sesenta y tres) permisos de pesca, hoy licencia de pesca transables, asociados a 63 ( sesenta y tres) , a todas las empresas del sector pesquero industrial extractivo de Chile, naves acreditadas por la Armada de Chile, Dirección General de Territorio Marítimo y Marinas Mercante como INEXISTENTES.
DOC-20160709-WA0003
Que por este acto, y atendido lo dispuesto en el artículo 124 del Código de Procedimiento Civil, vengo en solicitar la recusación amistosa del Sr Ministro que integra la PRIMERA SALA, que conocerá en cuenta de la admisibilidad de los recursos deducidos en estos autos, SS, EXCMA don GUILLERMO SILVA GUNDELACH, fundado en su parentesco por afinidad, como acredito, con el Sr. ROBERTO ANGELINI ROSSI, principal accionista de ORIZON S.A , parte recurrida, y principal accionista del Holding Copec, del cual forma parte esta empresa.
Corte Suprema_DOC-20160709-WA0002
Artículos Relacionados
Mapuche Williches solicitan medidas cautelares ante la CIDH por daño socio ambiental en Chiloé
por Consejo General de Caciques Williche (Chiloé, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
La vida por un congrio (la difícil realidad de la pesca artesanal en Chile)
por Leony Marcazzolo (Chile)
8 años atrás 18 min lectura
El negocio del agua amenaza la agricultura familiar en Chile
por Marianela Jarroud (Upside Down World)
10 años atrás 6 min lectura
Hay Tomates y Tomates
por Veterinarios Sin Frontera (Castilla, España)
12 años atrás 1 min lectura
Los OGM y el incesto político-corporativo
por Belén Fernández (Inglaterra)
11 años atrás 7 min lectura
Vea lo que el 2013 ya denunciaba un biólogo marino sobre la industria del salmón en Chile
por
9 años atrás 1 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
CHILE PAIS DE LADRONES Y VAMPIROS DEL FISCO
Y los ingenuos creen que la Sra. puede hacer algo en contra de estas denuncias si tiene familia involucrada…dira..: Dejemos que la Justicia haga su trabajo…Los primero que hay que hacer..Eliminar por mandato presidencial los fueros a los politicos protegidos por esta palabra..Fuero…es solo una palabra.
El soborno,hurtos,evacion de impuestos, asociacion ilicita, fraude al fisco, etc,etc…Son acciones delictivas..
Me parece apropiada la forma y el fondo de la denuncia son tan contundentes las pruebas al leer las acciones realizadas por las contundentes pruebas y valoro a los denunciantes que en forma responsable han efectuado dicha denuncia en los tribunales de santiago y valparaiso esta es la verdadera forma de desemascarar por via judicial este gran robo leyendo detenidamente me doy cuenta que las pruebas son demasiado contundentes y valoro la accion .determinacion de la armada al colaborar con tanta informacion que ratifica lo denunciado y lo mejor de todo es que no han prescrito y son todos los funcionarios y empresas imputables seria bueno difundirlo y apoyar esta demanda haciendonos parte en las querellas ya en curso
Rodolfo Stamler definio el derecho como:» UN QUERER, ENTRELAZANTE, AUTARQUICO E INVIOLABLE».
Los invito a querer que se cumplan las leyes, no solo para los pobres, los trabajadores e inmigrantes. Los invito a querer el debate de ideas, de conceptos, a pensar.