La Épica de Caimanes, ahora sin agua
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
La pasada lluvia dejó como secuela en Caimanes un derrame menor de relaves de una mina cercana al pueblo. Un derrame ínfimo en comparación de lo que puede ocurrir si se derrumba el tranque El Mauro, sin embargo bastó para contaminar los pozos de agua potable y dejar contaminada el agua del pueblo.
La Corte Suprema ordeno un plan de emergencia para el caso de derrumbe del tranque, pero después de dos años hasta un derrame menor deja el desastre y priva a 2000 personas del elemento mas vital para la vida, el agua. Y aquí no hubo derrumbe de un muro de tranque, fue un simple escurrimiento.
Que va a pasar cuando ocurra un desastre mayor?, la Corte Suprema ya declar´el trnaque El Mauro un peligro para la vida humana.
El reciente desastre provocado por la rotura de una matriz de Aguas Andinas, la misma del proyecto Alto Maipo, que dará energía a la ampliación de Pelambres, demuestra que ni la empresa ni las autoridades están preparadas para una emergencia verdadera. Santiago se partió en dos, durante un dia el caos fue total y se trató solo de un evento menor, pero con las características de una “tormenta perfecta”
Cuando envié la noticia de Caimanes sin agua, aparecida en un periódico local a varios contactos, me llegó esta respuesta de Alvaro Badillo, integrante del Comité de Defensa de Caimanes.
“Si, esta noticia es de un medio bastante Pelambrino pero cierto…. lo que no contó es que las muestras sacadas en los escurrimientos salieron malas, con arsenico y otros contaminantes mineros derramados al estero cerca de los pozos ….fuimos a pelear con el superintendente de medioambiente y luego con director nacional de SERNAGEOMIN logrando el cierre providencial de la planta pero hay que seguir por lograr el cierre y retiro de los residuos….por otra parte tuvimos que pelear y presionar fuertemente al delegado comunal de educación por que las clases fueran suspendidas y él no apareció en una semana …para responder por no tener hidropak habilitados para el colegio…toda una lucha de una semana y desde el año pasado…bueno una vez más demostramos que si no denunciamos y presionamos no se logra nada…Gracias a Paola que nos ayudó a sacar a las redes….y a quienes estuvieron al tanto…porque sin lo que salió el pasado sábado del derrame en la prensa no hubiese llegado las autoridades….si, seguimos sin agua porque harán mas análisis....”
Nada de esto aparecen en la TV, pero si abundantes pechugas, y por cierto hasta el último detalle del “triunfo de la Roja de todos”.
Caimanes al borde del colapso sanitario por falta de agua
13 junio 2016 – 19:03
Pese a todos los esfuerzos desplegados por el municipio local y ante la psicosis de desabastecimiento, los vecinos se sienten olvidados y apelan a la “conciencia” de las autoridades por el grave problema que les afecta ante la falta del vital elemento.
Han sido días duros, de paciencia y desesperación para los pobladores de la comunidad de Caimanes, ubicada en uno de los epicentros más conflictivos del último tiempo a causa de la lucha dada por sus habitantes por temas medioambientales.
El último es contra la empresa Atacama Pacific Gold, la que cuenta con una planta que mantiene un depósito de relaves en superficie ubicado a pocos metros del poblado y a la que se le responsabiliza de vertidos de material contaminante al estero producto de las últimas intensas lluvias registradas en la zona sur de la región de Coquimbo.
El temor fue corroborado por funcionarios de la Seremía de Salud en el último informe de las muestras tomadas, encontrando “niveles de turbiedad tanto en la fuente de captación (pozo) como en la planta de agua potable, las que superan el límite máximo establecido por la reglamentación vigente (2 NTU), evidenciando valores de 19 y 50 UNT, respectivamente”.
El mayor problema radica en la falta de agua para los servicios higiénicos y aseo de las personas, las que lamentan la insensibilidad mostrada hasta ahora por las autoridades, especialmente regionales, las que si bien han autorizado el envío de más camiones aljibes al lugar, no existe hasta ahora una política de emergencia eficaz para hacer frente a la situación.
Los miles de litros que logran depositar los camiones aljibes en los estanques de almacenamiento del APR son rápidamente vaciados, ya que la población busca asegurar el abastecimiento a sus hogares, creando un problema mayor a familias a las que por la pendiente, le es más difícil acceder al vital elemento.
“Si esto ocurriera en La Serena u otra ciudad grande, estamos seguros que la disposición de la autoridades y organismos pertinentes sería otra, estarían todos de cabeza tratando de solucionar el problema lo más rápido posible, pero somos nosotros, el pueblo de Caimanes que sigue esperando esta inoperancia de ellos, es lamentable por nuestros hijos, adultos mayores, da una impotencia enorme” nos señala la señora Ester, cansada ya de esperar.
La rabia es mayor al percatarse los vecinos que algunos restaurantes son “favorecidos” (Ver foto) con la entrega de agua, saltando la prioridad de llegar con el vital líquido a familias que aún siguen esperando.
*Fuente: http://www.davidnoticias.cl/?p=46631
Artículos Relacionados
Cancillería: para confrontar a Bolivia alcanza, para Escazú no
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Caimanes o el heroísmo con que un pueblo lucha por su Derechos
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
California incluye el glifosato en su lista oficial de productos cancerígenos
por Medios Internacionales
8 años atrás 5 min lectura
Advierten graves riesgos ambientales por expansión forestal
por Carla Mancilla (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Neurobiólogo de la Universidad de Florencia: «Las plantas tienen la capacidad de sentir»
por El Mostrador Vida
8 años atrás 4 min lectura
CEPAL: Tratado vinculante sobre Ambiente y Derechos Humanos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …