La Épica de Caimanes, ahora sin agua
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
La pasada lluvia dejó como secuela en Caimanes un derrame menor de relaves de una mina cercana al pueblo. Un derrame ínfimo en comparación de lo que puede ocurrir si se derrumba el tranque El Mauro, sin embargo bastó para contaminar los pozos de agua potable y dejar contaminada el agua del pueblo.
La Corte Suprema ordeno un plan de emergencia para el caso de derrumbe del tranque, pero después de dos años hasta un derrame menor deja el desastre y priva a 2000 personas del elemento mas vital para la vida, el agua. Y aquí no hubo derrumbe de un muro de tranque, fue un simple escurrimiento.
Que va a pasar cuando ocurra un desastre mayor?, la Corte Suprema ya declar´el trnaque El Mauro un peligro para la vida humana.
El reciente desastre provocado por la rotura de una matriz de Aguas Andinas, la misma del proyecto Alto Maipo, que dará energía a la ampliación de Pelambres, demuestra que ni la empresa ni las autoridades están preparadas para una emergencia verdadera. Santiago se partió en dos, durante un dia el caos fue total y se trató solo de un evento menor, pero con las características de una “tormenta perfecta”
Cuando envié la noticia de Caimanes sin agua, aparecida en un periódico local a varios contactos, me llegó esta respuesta de Alvaro Badillo, integrante del Comité de Defensa de Caimanes.
“Si, esta noticia es de un medio bastante Pelambrino pero cierto…. lo que no contó es que las muestras sacadas en los escurrimientos salieron malas, con arsenico y otros contaminantes mineros derramados al estero cerca de los pozos ….fuimos a pelear con el superintendente de medioambiente y luego con director nacional de SERNAGEOMIN logrando el cierre providencial de la planta pero hay que seguir por lograr el cierre y retiro de los residuos….por otra parte tuvimos que pelear y presionar fuertemente al delegado comunal de educación por que las clases fueran suspendidas y él no apareció en una semana …para responder por no tener hidropak habilitados para el colegio…toda una lucha de una semana y desde el año pasado…bueno una vez más demostramos que si no denunciamos y presionamos no se logra nada…Gracias a Paola que nos ayudó a sacar a las redes….y a quienes estuvieron al tanto…porque sin lo que salió el pasado sábado del derrame en la prensa no hubiese llegado las autoridades….si, seguimos sin agua porque harán mas análisis....”
Nada de esto aparecen en la TV, pero si abundantes pechugas, y por cierto hasta el último detalle del “triunfo de la Roja de todos”.
Caimanes al borde del colapso sanitario por falta de agua
13 junio 2016 – 19:03
Pese a todos los esfuerzos desplegados por el municipio local y ante la psicosis de desabastecimiento, los vecinos se sienten olvidados y apelan a la “conciencia” de las autoridades por el grave problema que les afecta ante la falta del vital elemento.
Han sido días duros, de paciencia y desesperación para los pobladores de la comunidad de Caimanes, ubicada en uno de los epicentros más conflictivos del último tiempo a causa de la lucha dada por sus habitantes por temas medioambientales.
El último es contra la empresa Atacama Pacific Gold, la que cuenta con una planta que mantiene un depósito de relaves en superficie ubicado a pocos metros del poblado y a la que se le responsabiliza de vertidos de material contaminante al estero producto de las últimas intensas lluvias registradas en la zona sur de la región de Coquimbo.
El temor fue corroborado por funcionarios de la Seremía de Salud en el último informe de las muestras tomadas, encontrando “niveles de turbiedad tanto en la fuente de captación (pozo) como en la planta de agua potable, las que superan el límite máximo establecido por la reglamentación vigente (2 NTU), evidenciando valores de 19 y 50 UNT, respectivamente”.
El mayor problema radica en la falta de agua para los servicios higiénicos y aseo de las personas, las que lamentan la insensibilidad mostrada hasta ahora por las autoridades, especialmente regionales, las que si bien han autorizado el envío de más camiones aljibes al lugar, no existe hasta ahora una política de emergencia eficaz para hacer frente a la situación.
Los miles de litros que logran depositar los camiones aljibes en los estanques de almacenamiento del APR son rápidamente vaciados, ya que la población busca asegurar el abastecimiento a sus hogares, creando un problema mayor a familias a las que por la pendiente, le es más difícil acceder al vital elemento.
“Si esto ocurriera en La Serena u otra ciudad grande, estamos seguros que la disposición de la autoridades y organismos pertinentes sería otra, estarían todos de cabeza tratando de solucionar el problema lo más rápido posible, pero somos nosotros, el pueblo de Caimanes que sigue esperando esta inoperancia de ellos, es lamentable por nuestros hijos, adultos mayores, da una impotencia enorme” nos señala la señora Ester, cansada ya de esperar.
La rabia es mayor al percatarse los vecinos que algunos restaurantes son “favorecidos” (Ver foto) con la entrega de agua, saltando la prioridad de llegar con el vital líquido a familias que aún siguen esperando.
*Fuente: http://www.davidnoticias.cl/?p=46631
Artículos Relacionados
Constituyentes de Modatima y Rodrigo Mundaca manifiestan su rechazo a proyectos mineros Dominga y Vizcachitas
por Agencia Pueblo (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Defendamos Chiloé: “Chile debe entender que esta es la gota que rebalsó el vaso”
por Medios Nacionales
9 años atrás 7 min lectura
Sin paz con la Tierra, no habrá paz sobre la Tierra
por Alberto Acosta y Enrique Viale (Rebelión)
10 años atrás 12 min lectura
La Epica de Caimanes La cooptación y demolición de las instituciones
por Patricio Bustamante (Comunidad de Caimanes, Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Biopiratería en Chile: Privatización del maqui versus dominio público
por Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile
9 años atrás 3 min lectura
Convención de Minamata sobre Mercurio (2013) entra en vigor
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 16 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».