67 mil chilenos han fallecido en los últimos 5 años en listas de espera por atención médica
por Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
883 médicos saldrán del sistema público en enero del 2017
«La paradoja es brutal; para atender a los niños de los sectores de más altos ingresos, hay médicos especialistas a los que no se les exige dar el Examen Nacional de Medicina; pero para atender a los niños vulnerables de los hospitales públicos, sí les exige haber rendido el EUNACOM, a esos mismos médicos».
«Para aquellos que alegan –entre ellos el Colegio Médico– que se debe garantizar la atención de calidad en salud para personas y particularmente, para nuestros niños, la pregunta que cabe es ¿Cómo se da esta dicotomía? En la que en una clínica privada un médico cubano, argentino, español o palestino -como los hay muchos en Chile- pueden atender sin dar la prueba, sin ningún problema; pero si el mismo médico quiere ir a atender al sector público, al sector de FONASA, donde está el 76% de los chilenos, no lo puede hacer».
-El autor, Alejandro Navarro, es Senador de la República de Chile
Artículos Relacionados
Agua, ¿preludio de guerra en América?
por Hedelberto López Blanch (Rebelión)
10 años atrás 5 min lectura
Declaración del Diálogo Sur – Sur sobre leyes de Semillas
por
9 años atrás 8 min lectura
Confesión de un sicario económico estadounidense
por Michael Sondow (Uruguay)
8 años atrás 8 min lectura
Colombia: «Golpe blando» contra Presidente Petro está en marcha
por La Base (España)
2 años atrás 1 min lectura
Tomás Mosciatti: “No entiendo nada”
por Tomás Mosciatti (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Malas Frecuentaciones: Instituto Premilitar Orión, Viña del Mar
por Jorge Medina (Chile)
19 años atrás 16 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.