La Unasur no descartó aplicar "la cláusula democrática", por golpe en Brasil
por Página12
9 años atrás 1 min lectura
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, sostuvo que el organismo espera que la suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, «sea juzgada de acuerdo con las garantías de un Estado democrático». «Queremos solicitar que se garantice el derecho a la defensa de Rousseff, que tiene derecho al debido proceso, a las pruebas, a la oposición a las mismas y a presentar de una manera absolutamente discreta todas sus opiniones», señaló.
Además denunció que en Brasil «unas mayorías políticas parlamentarias han desafiado a las mayorías ciudadanas que se manifestaron a favor de Rousseff». El secretario de Unasur informó que hasta el momento no había iniciativas para una reunión de mandatarios de la región, pero que el organismo hará «un seguimiento cercano» de la situación.
Samper no descartó que los países miembros puedan aplicar «la cláusula emocrática», que condena las rupturas o amenazas a la democracia en la región y que, inclusive, contempla sanciones a los países que impulsen acciones contra los gobiernos constituidos.
*Fuente: Página12
Artículos Relacionados
ONU: "Los programas revelados por Snowden violan los Derechos Humanos"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
El Tribunal Supremo Electoral presenta como ganador al candidato del Partido Nacional, Juan Hernández, entre denuncias de fraude
por Rebelión/Telesur
12 años atrás 4 min lectura
La flota mediterránea de Bolivia al servicio del terrorismo
por Lucía El Asri (España)
10 años atrás 11 min lectura
Diputada alemana: «El nuevo Gobierno puede ser responsable de los asesinatos en Kiev»
por RT
12 años atrás 3 min lectura
Presos Políticos Mapuches: 9 días en Huelga de Hambre
por kilapan.entodaspartes.net
15 años atrás 2 min lectura
Malestar por "adiós a la izquierda" de Lula
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
1 hora atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.