La Unasur no descartó aplicar "la cláusula democrática", por golpe en Brasil
por Página12
9 años atrás 1 min lectura
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, sostuvo que el organismo espera que la suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, «sea juzgada de acuerdo con las garantías de un Estado democrático». «Queremos solicitar que se garantice el derecho a la defensa de Rousseff, que tiene derecho al debido proceso, a las pruebas, a la oposición a las mismas y a presentar de una manera absolutamente discreta todas sus opiniones», señaló.
Además denunció que en Brasil «unas mayorías políticas parlamentarias han desafiado a las mayorías ciudadanas que se manifestaron a favor de Rousseff». El secretario de Unasur informó que hasta el momento no había iniciativas para una reunión de mandatarios de la región, pero que el organismo hará «un seguimiento cercano» de la situación.
Samper no descartó que los países miembros puedan aplicar «la cláusula emocrática», que condena las rupturas o amenazas a la democracia en la región y que, inclusive, contempla sanciones a los países que impulsen acciones contra los gobiernos constituidos.
*Fuente: Página12
Artículos Relacionados
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Los Marineros que dijeron NO: Carta Abierta a la Opinión Pública
por Marineros Constitucionalistas (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Mapuches rechazan acusación del gobierno y denuncian actitud racista
por Esteban Acuña (Temuco, Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Procesados los que mataron por la espalda en Pisagua
por Jorge Escalante (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Aminetu está ganando su lucha: parece ser inminente el regreso a su patria, el Sahara Occidental
por Medios
16 años atrás 4 min lectura
Avance tecnológico de Irán sorprende a EEUU e Israel
por Red Voltaire
14 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?