España: Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J
por Ana Pardo de Vera (España)
9 años atrás 4 min lectura
A falta de conocerse los detalles del preacuerdo y sabiendo que el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y el ídem de IU, Adolfo Barrena, seguirán ultimando «el documento definitivo para su publicación y votación posterior», fuentes de IU han confirmado ya que su líder Alberto Garzón, ocupará el número 5 de la lista de la coalición.
Podemos e IU consultarán a sus bases sobre el acuerdo durante los próximos días 10 y 11.
Los líderes de ambas formaciones, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, tienen previsto celebrar un encuentro ciudadano a las 21:00 horas de este lunes en la sala Mirador. donde se espera que den más detalles sobre el preacuerdo, que también contará con Equo y no conllevará una campaña electoral conjunta, sino de forma independiente con actos en común. Antes, se han encontrado en la Puerta del Sol de Madrid, donde han escenificado el acuerdo con un abrazo.
IU se asegura uno de cada seis diputados
El preacuerdo entre ambas formaciones garantiza a IU-UP uno de cada seis diputados de los que obtenga la coalición en las elecciones del 26-J, ésta que ha sido la reivindicación de IU durante la negociación. Asimismo, Izquierda Unida dispondrá de, al menos, cuatro senadores en la Cámara Alta, tal y como recoge el texto del pacto y cuya conclusión se ha alcanzado en base a los resultados de las elecciones en las elecciones del 20 de diciembre.
Podemos e IU-UP aspiran a lograr «un nuevo marco constitucional que ponga al ciudadano o ciudadana en el centro de la política»
El nombre de la coalición, otra de las grandes incógnitas del pacto, está todavía por definirse, aunque los partidos que la integren concurrirán a las elecciones con sus siglas y el paraguas de una fórmula general, según rezan los comunicados idénticos de Podemos e IU-UP. «Las organizaciones firmantes de la coalición reconocen las identidades de cada una y su programa así como los diferentes liderazgos», añade el documento, garantizando, asimismo, «las imágenes y logos de cada organización» que se quieran emplear en la campaña.
El programa marco acordado por Podemos e IU-UP tiene un «fuerte contenido social, de recuperación de derechos, de derogación de leyes injustas, de lucha contra la corrupción, de defensa de los servicios públicos y de dignificación de las condiciones de vida de la ciudadanía». En este sentido, la coalición aspira a «un nuevo marco constitucional que ponga al ciudadano o ciudadana en el centro de la política».
ANA PARDO DE VERA – @pardodevera
*Fuente: Público.es
- La alianza de Podemos con IU y las confluencias es la primera fuerza entre los menores de 55 años
- La alianza de Podemos con IU y otras fuerzas desbarataría los planes de la derecha
- Podemos conjura la abstención en la izquierda con el aval de las bases de IU a su alianza
- Pablo Iglesias, sobre la posible confluencia con IU: «Me veo construyendo un país con Garzón»
- El 84,4% de los militantes de IU aprueba buscar un acuerdo con Podemos para ir juntos al 26-J
- El ‘zasca’ de Garzón a García Albiol por la confluencia con Podemos
Artículos Relacionados
La gesta de la madre de un soldado muerto: el principio del fin de la ocupación en Irak
por Davis Brooks (México)
19 años atrás 7 min lectura
Proyecto de ley busca modificar Constitución para permitir reelegir al Presidente de la República
por Cámara de Diputados (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Justicia chilena acoge cargo criminal contra Laura María Phyllis representante legal de Barrick Gold
por El Ciudadano
12 años atrás 2 min lectura
Zelaya forma »Ejército Popular» para ingresar a Honduras en los próximos días
por TeleSUR _ Hace: 01 hora
16 años atrás 3 min lectura
Muestran documental de Aljazeera sobre Colonia Dignidad
por Virginia Vidal Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Eurodiputados preocupados por la salud de los presos políticos saharaui en hulega de hambre
por Willi Meyer (España)
15 años atrás 3 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.