España: Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J
por Ana Pardo de Vera (España)
9 años atrás 4 min lectura

MADRID.- Podemos e IU han anunciado en la tarde de este lunes que han alcanzado un preacuerdo electoral para concurrir juntos en las próximas elecciones generales del 26 de junio «con el objetivo de ‘recuperar el país'», según han anunciado ambas formaciones tras un intensísimo día ultimando las negociaciones.
A falta de conocerse los detalles del preacuerdo y sabiendo que el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y el ídem de IU, Adolfo Barrena, seguirán ultimando «el documento definitivo para su publicación y votación posterior», fuentes de IU han confirmado ya que su líder Alberto Garzón, ocupará el número 5 de la lista de la coalición.
Podemos e IU consultarán a sus bases sobre el acuerdo durante los próximos días 10 y 11.
Los líderes de ambas formaciones, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, tienen previsto celebrar un encuentro ciudadano a las 21:00 horas de este lunes en la sala Mirador. donde se espera que den más detalles sobre el preacuerdo, que también contará con Equo y no conllevará una campaña electoral conjunta, sino de forma independiente con actos en común. Antes, se han encontrado en la Puerta del Sol de Madrid, donde han escenificado el acuerdo con un abrazo.
IU se asegura uno de cada seis diputados
El preacuerdo entre ambas formaciones garantiza a IU-UP uno de cada seis diputados de los que obtenga la coalición en las elecciones del 26-J, ésta que ha sido la reivindicación de IU durante la negociación. Asimismo, Izquierda Unida dispondrá de, al menos, cuatro senadores en la Cámara Alta, tal y como recoge el texto del pacto y cuya conclusión se ha alcanzado en base a los resultados de las elecciones en las elecciones del 20 de diciembre.
Podemos e IU-UP aspiran a lograr «un nuevo marco constitucional que ponga al ciudadano o ciudadana en el centro de la política»
El nombre de la coalición, otra de las grandes incógnitas del pacto, está todavía por definirse, aunque los partidos que la integren concurrirán a las elecciones con sus siglas y el paraguas de una fórmula general, según rezan los comunicados idénticos de Podemos e IU-UP. «Las organizaciones firmantes de la coalición reconocen las identidades de cada una y su programa así como los diferentes liderazgos», añade el documento, garantizando, asimismo, «las imágenes y logos de cada organización» que se quieran emplear en la campaña.

Asimismo, y «dado que pueden sumarse a la coalición fuerzas políticas de ámbito estatal, autonómico o local», las formaciones tienen previsto acordar un procedimiento que permita adaptar «al territorio las especificidades que pudiera requerir la incorporación de otra fuerza política a la coalición».
El programa marco acordado por Podemos e IU-UP tiene un «fuerte contenido social, de recuperación de derechos, de derogación de leyes injustas, de lucha contra la corrupción, de defensa de los servicios públicos y de dignificación de las condiciones de vida de la ciudadanía». En este sentido, la coalición aspira a «un nuevo marco constitucional que ponga al ciudadano o ciudadana en el centro de la política».
ANA PARDO DE VERA – @pardodevera
*Fuente: Público.es
- La alianza de Podemos con IU y las confluencias es la primera fuerza entre los menores de 55 años
- La alianza de Podemos con IU y otras fuerzas desbarataría los planes de la derecha
- Podemos conjura la abstención en la izquierda con el aval de las bases de IU a su alianza
- Pablo Iglesias, sobre la posible confluencia con IU: «Me veo construyendo un país con Garzón»
- El 84,4% de los militantes de IU aprueba buscar un acuerdo con Podemos para ir juntos al 26-J
- El ‘zasca’ de Garzón a García Albiol por la confluencia con Podemos
Artículos Relacionados
Presentan querella contra generales en retiro por apoyar a Iturriaga Neumann
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Irán amenaza con dejar sin petróleo a la UE entre 5 y 15 años
por Público.es (España)
14 años atrás 3 min lectura
Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
12 años atrás 2 min lectura
Bolivia: ¡Se quebró la oposición, Senado aprobó ley de Reforma Agraria!
por José Pinto (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
PC: Bachelet debe ser clara en sus propuestas
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
2 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
3 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.