Fernando Atria: "La Constitución chilena está pensada para proteger el modelo neoliberal y el TC es parte de ese diseño"
por EL MOSTRADOR
9 años atrás 3 min lectura
A propósito del rechazo a la titularidad sindical
28 abril 2016

«Lo que yo creo que queda claro son dos cosas, que han estado en la discusión insólitamente a mi juicio. Una es que la Constitución constitucionaliza el modelo neoliberal. De modo que reformas significativas no se le pueden hacer y que para eso tiene una serie de instituciones. No siempre funcionan, de repente hay un glitch, no funcionan y pasa algo. El caso más notable que ha pasado, ha sido la Ley de inclusión, que pasó gracias a que la correlación de fuerzas en el Tribunal Constitucional era 5 a 5, el presidente era Carlos Carmona y su voto dirimente permitió que pasara, si no, no hubiera pasado», dijo Atria a Radio Zero.
El abogado, militante PS, afirmó que «la Constitución está pensada para proteger determinado modelo, que es el modelo neoliberal y el Tribunal Constitucional es parte de ese diseño».
A su juicio, es evidente el sesgo de la Carta Fundamental, hacia la preservación del «modelo neoliberal», lo que en su opinión queda demostrado en las palabras del senador Andrés Allamand, respecto de lo ocurrido ayer. «A Allamand le preguntaron cómo el Tribunal Constitucional había decidido que la titularidad sindical era inconstitucional, si en tantas partes, por ejemplo en Alemania, existía. Entonces Allamand decía ‘lo que pasa es que en ese punto preciso hay una diferencia peculiar en la Constitución chilena. Porque la Constitución chilena tiene una regla especial’… «, parafraseó al parlamentario de RN.
«O sea, ahí la están dando, la están diciendo. La Constitución chilena, a diferencia de otras Constituciones en que, por ejemplo, según ellos, prohíbe la titularidad sindical. ¿Qué quiere decir eso? Bueno, protege un modelo en que la organización sindical está debilitada para que sea un poder débil frente al empresariado. Eso es obvio», explicó.
Atria en este sentido dudó de las intenciones que la oposición manifiesta públicamente respecto de su rechazo a la reforma laboral.
«Ellos dicen ‘esto es porque va contra los derechos fundamentales’. No, no es porque sea contra los derechos fundamentales, es porque la bancada de la derecha es más grande en el Tribunal Constitucional. Son 6 contra 4. De hecho, en ese punto preciso el voto fue 6-4. La alineación fue precisamente derecha, Nueva Mayoría. Todo eso es extraordinariamente transparente. Pero nos insisten en que tenemos que pensar que aquí hay una cuestión sustantiva, que el gobierno pretendía avasallar los derechos fundamentales y no. No se trata de derechos fundamentales, se trata de 6 contra 4» aseguró.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
El gobierno chileno sin adjetivos
por Marcos Roitman Rosenmann (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
¿Cómo identificar hoy en Chile a alguien verdaderamente de izquierda?
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canada)
17 años atrás 6 min lectura
Vencimos el orgullo y la arrogancia del gobierno
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
El sistema de la alimentación calificada
por Cecilia Ceriani (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»