Lo que la mayoría no sabe: Kennedy revela los motivos reales de EE.UU. en Siria y Oriente Medio
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura

Kai Pfaffenbach / Reuters
4 de marzo de 2016
La mayoría de los estadounidenses no son conscientes de que Washington busca derrocar al gobierno democráticamente elegido de Siria. Así lo afirmó el abogado Robert F. Kennedy Jr., sobrino del expresidente norteamericano John F. Kennedy, en una entrevista exclusiva con la emisora Sputnik.
En un revelador artículo de la semana pasada para la revista ‘Politico’, Robert F. Kennedy Jr. explicó que la decisión de Washington de derrocar al presidente de Siria, Bashar al Assad, en gran parte se basó en la negativa de este mandatario a permitir el paso por su país de un gasoducto desde Catar hacia Europa.
De hacerse realidad, el gasoducto, por valor de 10.000 millones de dólares, atravesaría Arabia Saudita, Jordania, Siria y Turquía, garantizando que los reinos suníes del golfo Pérsico tuvieran una ventaja decisiva en los mercados mundiales de gas y fortaleciendo a Catar, que es el aliado más cercano de EE.UU. en la región.
EE.UU. en Oriente Medio: un sólido historial de fracasos
«Si estudiamos la historia de la relación de EE.UU. con Oriente Medio y miramos las intervenciones violentas de EE.UU. en Siria, Irak, Jordania, Arabia Saudita y Egipto a lo largo del tiempo, una cosa extraordinaria y sorprendente es el sólido historial de fracasos catastróficos cada vez que nos aventuramos allí en forma violenta», comentó el jurista durante la entrevista.
«La mayoría de los estadounidenses son completamente inconscientes de que nosotros intentamos derrocar al gobierno democráticamente elegido de Siria, en contra de nuestra propia política del Departamento de Estado y en contra de los valores estadounidenses», agregó.
Según Kennedy, esto no solo es cierto en el caso de Siria, sino también en el de Irán, Irak y muchos otros países de la región. «Irak es lo mismo. Habíamos desarrollado una serie de acciones en Irak que en realidad trajeron a Saddam Hussein al poder», señaló el jurista a Sputnik.
Kennedy hizo hincapié en que no insta a aliarse con dictadores, pero lo que hace EE.UU. es hipocresía.
«No estoy diciendo que debemos aliarnos con los dictadores. Pero nos aliamos con los sauditas, y los sauditas no permiten que las mujeres conduzcan un coche. Va a ir a la cárcel si usted conduce un coche. Torturan a la gente y reprimen la libertad de expresión, y hacen cosas aún peores», apuntó el abogado.
En su opinión, los motivos reales de las acciones de Washington en Oriente Medio están casi siempre relacionados con los intereses económicos de las empresas estadounidenses en esta región.
«Si nos fijamos en las raíces de esta guerra [la guerra civil en Siria], veremos una guerra por un gasoducto», insistió el analista. «Es una revolución sunita que fue financiada por nuestros aliados, por Catar y Arabia Saudita. Y en muchos casos, los soldados de la revolución fueron entrenados y armados por EE.UU.», concluyó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
A propósito de los padres muertos en Quilicura a manos de su hijo
por Lorenzo Becerra Espinoza (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Los Empresarios como Roberto Angelini contra los trabajadores como Rodrigo Cisternas
por Revista Puntosuspensivo (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Penta pide auxilio a algunos lobistas de la Concertación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Mensaje a la Cumbre de la Madre Tierra
por Eduardo Galeano (Uruguay)
16 años atrás 3 min lectura
De la monarquía oligárquica a la república virtuosa
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.