El documental “Sin Patrones” relata la historia de los trabajadores de la lavandería y lavaseco “Los Gobelinos” ubicada en una antigua casona en el centro de Concepción (Chile). La historia comienza luego del terremoto del 2010, cuando la lavandería fue declarada en quiebra por sus dueños, frente a lo cual y con el fin de “defender la pega” los trabajadores deciden hacerse cargo del negocio, iniciando una cooperativa de producción. El documental relata a través de imágenes del trabajo cotidiano y diálogos de sus protagonistas, la sencillez con la que 5 personas han asumido el control de su trabajo, debiendo lidiar además con la incertidumbre respecto al futuro de la casona que los alberga.
Artículos Relacionados
Una gran biblioteca de rebelión, WikiLeaks: Diez años por la transparencia informativa
por Silvia Arana (AlaiAmlatina)
9 años atrás 10 min lectura
Chile: Arranca Escuela Popular de Autogestión de Trasol: hacia una pedagogía de la solidaridad
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
PODEMOS, la expresión política de un proyecto de cambio en España
por
11 años atrás 15 min lectura
Foro: «Pueblo Mapuche y Estado de Chile: Propuestas y Desafíos»
por
11 años atrás 1 min lectura
México: Tras los desaparecidos de Ayotzinapa, los originarios asumen el poder en Tecoanapa
por
11 años atrás 1 min lectura
Chile: Convocan a elección de Consejeros/as de la sociedad civil en el extranjero
por Ministerio de Relaciones Exteriores (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.