María Olivia Monckeberg acusa que muchos en el mundo político "quisieran echar tierra" a casos como SQM
por El Mostrador
10 años atrás 2 min lectura

«Es una demanda bien fuerte en términos de acusar a la empresa SQM, sus ejecutivos y el directorio de haber tergiversado y falsificado información, todo en un cuadro de corrupción política y de falsificación de documentos», aseveró la periodista aRadioUChile.
La demanda señala que «por un periodo de al menos seis años, SQM, una de las compañías más grandes de Chile, está acusada de haber canalizado millones de dólares en donaciones ilegales de campañas mediante el pago de cientos y, probablemente, miles de facturas falsas a políticos, partidos políticos y conexiones entre políticos y empresas con el fin de controlar el Gobierno y ganar influencia en todo el espectro político de Chile».
Monckeberg explica que «la demanda habla también de imprudencias de los ejecutivos y de violación de numerosas leyes, tanto chilenas como de las transacciones internacionales en la bolsa de Nueva York». Añadió que «la corrupción política que abarca a todo el espectro desde la UDI hasta la Presidenta de la República, mirado desde fuera lo ven así».
Respecto al papel de Enrique Correa en el caso, la periodista aseguró que «ha sido una persona que ha sido asesor de Julio Ponce desde hace muchos años, al menos eso nos consta porque aparece en estas planillas de pagos que no se hicieron, que no se informaron en estos informes oficiales, pero sí aparece en estas listas revisadas por el comité ad hoc”.
Finalmente, María Olivia Monckeberg dijo que en el mundo político, ante estos casos, «como que nadie se asombra y parece que muchos quisieran echar tierra a todo este asunto. Esto de la prescripción de los delitos electores, después de todo lo vivido, es muy poco».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La Solidaridad de Clase ha logrado una victoria en el puerto de Lirquén
por Eric Yevenes Mayorga (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Guantánamo: Dos prisioneros en huelga de hambre agonizan. Abu Bakah al-Shamrani sólo pesa 32 kilos
por Sarah Baxer (The Times)
20 años atrás 3 min lectura
¡Segundo ataque de Fuerzas Especiales de Carabineros a Comuneros de Caimanes!
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Indignación y la burla en la Red: Jose Manuel Soria, en la Dirección del Banco Mundial
por David Romero (España)
9 años atrás 4 min lectura
Ochocientos mil personas «sin techo»’ en Estados Unidos
por Anahi Rubin (EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Desde que Gran Bretaña instalara su nueva política de dominación económica de sus enclaves estratégicos – sigloXIX-y la perfeccionara desde entonces a borbotones, Chile resultó ser un prototipo de ensayo ideal.Una pura tincada.
Y las más influyentes familias chilenas -ya es historia- han aprendido el juego de la Banca Internacional. Y me da risa escuchar «Chile es un país serio, con una Jurisprudencia Seria…. no es uno tropical y bananero,»
Cada uno elige el país donde quiere vivir.