En octubre de 2015 el actor Sean Penn entrevistó en secreto a 'El Chapo' y esto es que le dijo
por
10 años atrás 4 min lectura
Publicado: 10 ene 2016
La revista ‘Rolling Stone’ este sábado ha publicado una entrevista exclusiva El narcotraficante fue entrevistado durante siete horas por el actor estadounidense en un lugar secreto de la selva mexicana protegido por cientos de integrantes del cártel de Sinaloa.con ‘El Chapo’ que se desarrolló el pasado octubre. A partir de una conversación directa con el actor Sean Penn, Guzmán participó en una entrevista vía teléfono a través de videos enviados mediante mensajeros. «Esta entrevista es exclusiva para la señorita Kate del Castillo y el señor Sean Penn», explicó ‘El Chapo’.
Guzmán habló abiertamente sobre su niñez y reveló cómo y por qué se involucró en el negocio ilegal de drogas.
«Recuerdo que desde el momento en que tenía seis años hasta ahora, a mis padres, una familia muy humilde, muy pobres, recuerdo cómo mi madre hizo pan para mantener a la familia. Me gustaría venderlo. Vendí las naranjas, vendí refrescos, vendí caramelos. Mi madre era una gran trabajadora, trabajó mucho. Cultivamos maíz, frijoles. Me ocupé del ganado de mi abuela y cortaba madera», recordó Guzmán Loera.
Según ‘El Chapo’, desde los 15 años, cuando vivía en el municipio sinaloense de Badiraguato, se vio obligado a cultivar marihuana y amapola para su venta porque su familia no tenía ninguna otra manera para salir adelante.
El día que yo no exista no va a mermar el tráfico de drogas
«Bueno, es una realidad que las drogas destruyen. Por desgracia, como ya he dicho, donde crecí no había otro camino y todavía no hay una manera de sobrevivir, no hay manera de trabajar en nuestra economía para poder ganarse la vida», declaró Guzmán. «El día que yo no exista no va a mermar el tráfico de drogas», dijo.
«El tráfico de drogas ya forma parte de una cultura que se originó a partir de los antepasados. Y no sólo en México, esto es todo el mundo», afirmó. «Si no hay consumo, no habría ninguna venta. Es cierto que el consumo, día tras día, se hace más y más grande, por lo que se vende y vende (…) La gente, en cierto modo, quiere saber lo que se siente o cómo son los gustos. Y entonces la adicción se hace más grande», agregó.
El narcotraficante confesó que actualmente puede «proporcionar más heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana que nadie en el mundo» y que dispone de «una flota de submarinos, aviones, camiones y barcos».
«Yo no he consumido droga alguna en los últimos 20 años», declara.
Aunque los medios de comunicación y las autoridades mexicanas afirman que su fortuna de 1.000 millones de dólares se debe a la sangre y sufrimientos de personas inocentes, ‘El Chapo’ aseveró que no se considera una persona violenta: «Todo lo que hago es defenderme, nada más. Pero, ¿puedo empezar problemas? Nunca», apuntó.
La entrevista secreta, además, ofreció nuevos detalles de la espectacular fuga de Guzmán del penal de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel de un kilómetro que empezaba en su ducha y que estuvo construyéndose durante al menos durante un año.
Sean Penn ha contado que, según ‘El Chapo’, los ingenieros que construyeron la ruta de salvación del narcotraficante estuvieron recibiendo entrenamiento especial en Alemania para llevar a cabo su obra. El nivel de sofisticación del túnel era tan alto que incluía una motocicleta sobre raíles que se utilizaba para extraer la tierra y que había sido modificada para funcionar con un bajo nivel de oxígeno a gran profundidad.
El encuentro entre Joaquín Guzmán y Sean Penn se organizó con la mediación de la actriz mexicana Kate del Castillo, que en 2012 difundió una carta a través de Twitter en la que envió un mensaje a ‘El Chapo’ pidiéndole que «trafique con el bien».
«Hoy creo más en el ‘Chapo’ Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades aunque sean dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer, el sida, etc., para su propio beneficio y riqueza», declaró la actriz en su mensaje que desató mucha polémica en las redes sociales.
https://www.youtube.com/watch?v=kLZWkqtfvg0
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
- La nueva captura de ‘El Chapo’
- Así responde con ironía ‘El Chapo’ cuando le preguntan sobre Donald Trump
- Cómo se desarrolló la entrevista entre Sean Penn y ‘El Chapo’
- ¿A quién telefoneó ‘El Chapo’ antes de ser capturado?
Artículos Relacionados
Ecuador: Oposición despliega táctica de «ganar perdiendo»
por Eduardo Tamayo G. (Ecuador)
14 años atrás 6 min lectura
Perú: En Ayabaca y Huancabamba, ¡el Pueblo dijo NO a la minería!
por José Coronado (CCP: Confederación Campesina del Perú)
18 años atrás 3 min lectura
Piden a Zapatero dar a conocer archivos españoles sobre la Operación Cóndor
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Zelaya lamenta calificativos vertidos por funcionarios de EE.UU.
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Es falso que Chile se oponga a que Venezuela integre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Ernesto Carmona (Argenpress.info)
19 años atrás 2 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.