Laura Mintegi: "Un gobierno, cuanto más autoritario es, más miedo tiene a la educación"
por Guerrilla Comunicacional (España)
9 años atrás 1 min lectura
Laura Mintegi es escritora, Licenciada en Historia y Doctora en Psicología.
Desde 1981 es profesora del Departamento de Didáctica de Lengua y Literatura de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Desde 2004 preside el Club Euskal PEN, la rama vasca del PEN Club Internacional, asociación internacional de escritores en favor de la libertad de expresión. En el año 2006, la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) la nombró académica correspondiente.
Participó en las listas de Herri Batasuna en las elecciones al Parlamento Europeo de 1987 y de 1989. Ese mismo año fue nombrada responsable de la caja de resistencia de los profesores asociados que reclamaban la figura del profesorado propio para la UPV.
En las elecciones generales de noviembre de 2011, fue candidata al Senado por Vizcaya dentro de la coalición Amaiur. En las elecciones de octubre de 2012 fue candidata a la presidencia del Gobierno Vasco por la coalición Euskal Herria Bildu. Tras ejercer de portavoz de la coalición en el Parlamento Vasco durante casi dos años, en julio de 2014 anunció que dejaba su escaño para volver a su trabajo universitario.
Laura nos hablará de la educación impuesta y el euskera, del conocimiento y la curiosidad. También, nos hablará del agotamiento de un pueblo que no ha cesado en su lucha y de ¿qué es ser mujer?. Una entrevista profunda para provocar el placer más absoluto de nuestra mente, pensar. Esperamos que sea de tu agrado.
*Fuente: La Entrevista del Mes
Artículos Relacionados
Steve Banon en entrevista con Áxel Kaiser: «Bolsonaro es un héroe»
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Monedero: El show se le acabó a la oposición venezolana, no hay trampas
por SinEmbargo Al Aire
8 meses atrás 1 min lectura
Sergio Grez explica el nuevo «acuerdo» constitucional, cocinado por los partidos políticos
por Radio Condell (Curicó, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
EEUU trató de chantajear a Morales para evitar la nacionalización de los hidrocarburos
por Sputnik News
9 años atrás 4 min lectura
“En Cuba no se está proponiendo un socialismo de mercado”
por Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
10 años atrás 12 min lectura
Alberto Fernández, Presidente electo argentino, en ‘Conversando con Correa’ habla del FMI, México, Chile
por Rafael Correa
5 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.