Descartan que Chicha Mariani haya encontrado a su nieta Clara Anahí
por Telam
10 años atrás 4 min lectura
Descartan que Chicha Mariani haya encontrado a su nieta Clara Anahí
El colaborador de Mariani destacó que el Banco Nacional de Datos Genéticos es la institución «adecuada» para determinar la identidad de las personas en casos vinculados con el terrorismo de estado, explicó que esa institución nunca confirmó el hallazgo de Clara Anahí e informó que mañana a las 12 se realizará una conferencia de prensa en la casa de «Chicha» en la ciudad de La Plata para brindar detalles sobre el tema.

«Hace unos instantes nos hemos retirado del Juzgado Federal Nº 3, a cargo del Juez Ernesto Kreplak, al que concurrimos con Chicha Mariani, y en donde tramita la causa por la apropiación de su nieta, con el fin de recabar información determinante acerca de la noticia que circuló el en los medios de comunicación», sostuvo Ramos Padilla en un comunicado en el que desmintió la información difundida el jueves.
«Allí, con el Juez, el fiscal Hernán Schapiro y autoridades de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), pudimos constatar la existencia de estudios del Banco Nacional de Datos Genéticos en los que se descarta la existencia de un vínculo filial con la joven que el jueves llegó a su casa (por la casa de Chicha Mariani) al mediodía con un informe de un laboratorio privado de Córdoba en sus manos», relató.
«Cabe destacar que los estudios del Banco Nacional de Datos Genéticos habían sido informados personalmente por esta institución a la joven, el 25 de junio de este año, y sin embargo, ella no dio a conocer la existencia de los mismos», agregó y luego completó: «Sin perjuicio de todo ello, se realizó este viernes mismo un nuevo entrecruzamiento de datos genéticos, y una vez más se descartó que la joven sea Clara Anahí Mariani Teruggi».
En el comunicado, Ramos Padilla insistió en que «el Banco Nacional de Datos Genéticos es la institución específica y adecuada, creada por ley, para determinar la identidad de las personas en casos vinculados al terrorismo de Estado».
El jueves por la tarde, a través de dos comunicados, Ramos Padilla y Mariani habían «cautela» sobre el posible hallazgo de Clara Anahí y afirmaron que iban a recurrir a la Justicia lo antes posible «con el fin de confirmar o descartar lo antes posible el estudio científico» que les acercaron, para que «los resultados de los informes sean constatados por el Banco Nacional de Datos Genéticos».
La noticia -ahora desmentida- de la recuperación de la identidad de la nieta de Mariani se difundió durante el mediodía del jueves después de que la Fundación Clara Anahí diera a conocer un comunicado en el que se indicaba que una joven se acercó a la casa de la otrora fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo con un informe de un laboratorio privado de Córdoba.
«Hoy me siento una mujer sumamente feliz por haber encontrado y tenido acá a mi lado a mi nieta», sostuvo Mariani el jueves por la tarde luego de haber recibido a la joven que se presentó como Clara Anahí, antes de que la información fuera contrastada con los estudios realizados por el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Horas más tarde, Mariani y Ramos Padilla emitieron el primer comunicado con un pedido de cautela y explicaron que la joven que llegó a la casa de Chicha tenía un informe «firmado por el bioquímico Juan Carlos Jaime» del que surgía «la existencia de un vínculo biológico por la vía paterna (…) con una probabilidad de 99,9 %».
Allí también informaron que la propia joven «llevó adelante una búsqueda para conocer su origen biológico, y realizó hace pocos días un análisis de sangre en el laboratorio privado de la Provincia de Córdoba, CIGA (Centro Integral de Genética Aplicada)».
Clara Anahí, fue apropiada por la dictadura cuando tenía tres meses de vida en la calle 30 número 1134, entre 55 y 56, de la ciudad de La Plata el 24 de noviembre de 1976, momento en el cual empezó la búsqueda por parte de su abuela.
*Fuente: Telam
Artículos Relacionados
Venezuela no es Colombia
por Red Radio
5 años atrás 1 min lectura
El P$OE cae cada día más bajo: Ahora apoya a una golpista boliviana para premio por defensa de DDHH
por piensaChile
4 años atrás 3 min lectura
Indultos: La “comedia de equivocaciones” del gobierno en su último anuncio del año
por Samuel Romo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Vivir como víctima de trauma ocular en Chile
por AJ+Español
4 años atrás 1 min lectura
“El país del silencio”: Mauricio Weibel presentará su libro autobiográfico en la Universidad de Chile
por Monserrat Lorca (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Comité ONU llama al Estado de Chile intensificar búsqueda de detenidos/as desaparecidos/as
por El Clarín de Chile
7 años atrás 5 min lectura
Chile. Primera vuelta presidencial: Jara ganó a Kast por menos de 3 puntos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
39 mins atrás
17 de noviembre de 2025
Las fuerzas anticapitalistas que no participaron en las elecciones plantearon «continuar colaborando con la reagrupación del movimiento popular, todavía fragmentado, con el propósito de construir las fuerzas necesarias para luchar por la conquista de los derechos sociales de los explotados y oprimidos, y de la naturaleza».
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
45 segundos atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).