España: Frente "PODEMOS-UP-IU" ¿Hubiera dado la Presidencia a Pablo Iglesias?
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Podemos logró una sonada victoria en las elecciones del 20D tras conseguir más de cinco millones de votos y 69 escaños, lo que les permite llevar la voz del 15-M al Parlamento, pero no acabar con las políticas “austericidas” que están ahogando al 29% de la población que vive en riesgo de exclusión o por debajo de la línea de la pobreza.
Una alianza entre Podemos y UP-IU (Unión Popular, Izquierda Unida), – tal y como proponía Julio Anguita, ex secretario general del PCE- hubiera dado un poder sin precedentes a ese bloque de izquierdas. Eso posibilitaría la formación de “un gobierno rojo”- considerando la obligación moral del PSOE de apoyarlo- que blindaría, con las pertinentes reformas constitucionales, “los urgentes e inaplazables derechos sociales”.
PODEMOS sólo ha logrado desestabilizar el Gobierno de Marino Rajoy, pero “no derrocarlo”. Pudo haberlo hecho, si hubiera tendido su mano, con generosidad, a Alberto Garzón, ya que sumando el cerca del millón de votos de UP-IU, juntos habrían dado un vuelco histórico al panorama político español y animado a “ciertas facciones rojas” del PSOE a pactar con ellos para no traicionar la voluntad del pueblo.
Un frente Unido de “Podemos” y “UP-IU” hubiera conseguido 6.112.438 votos, el 24,92 % de los sufragios y rondaría los 100 escaños, desplazando al PSOE como segunda fuerza política (su resultado fue 5.530.693 votos, el 22,01 % de las papeletas y 90 diputados). Eso hubiera permitido un relevo en el poder y ¿Por qué no? con un Pablo Iglesias como presidente, a no ser que Pedro Sánchez cerrase filas con la derecha.
Un PP tocado, con 7.215.530 millones de votos y 123 diputados (su peor resultado desde 1989) no hubiera podido sobrevivir a ese tsunami ni con el apoyo de C´S, (3,5 millones de sufragios y 40 escaños) y pasaría “ipso facto” a la oposición. Es reconfortante el avance de PODEMOS pero es demasiado pronto para descorchar botellas de champagne, porque “el enemigo” es mucho más fuerte de lo que se piensa.
La formación de Pablo Iglesias logró dar jaque al Gobierno antisocial del PP, pero “no jaque mate”, por lo que ahora se abre un peligroso periodo de ingobernabilidad, que amenaza con abrir “una crisis interminable” en la que podrían quedar aparcados en la cuneta los excluidos e indignados “hasta que vuelvan a soplar los vientos de la solidaridad”.
La Historia demuestra que la división de la izquierda ha contribuido a la prolongación de las dictaduras (o regímenes afines) provocando un sufrimiento crónico al pueblo, que siempre paga con impuestos, sacrificios y la aniquilación (física o moral), la reacción de las elites, expertas en engendrar motivos para dar la estocada a “la bestia roja”.
No hace mucho tiempo escribí para “El Salmón” una crónica titulada “¿Por qué no hay Democracia en España? El Regalito de Franco”. En ella me refería a la dictadura militar que gobernó en Corea del Sur durante más de veinte años y que acabó con un levantamiento popular, el 10 de junio de 1987, que derrocó al general Chon Doo Hwan.
Tras la caída de Chon Doo Hwan, se celebraron las primeras elecciones democráticas en décadas, (el 16 de diciembre de 1987), y ganó el brazo derecho del dictador, el general Roh Tae Woo (1987-1992), ya que la izquierda, representada por los socialistas Kim Dae Jung y Kim Young Sam, se presentó por separado y fracasó.
Durante los siguientes quince años (1993-2008) se alternaron en el poder varios gobiernos socialdemócratas que ajustaron cuentas con el pasado y cerraron el capítulo de la dictadura militar, pero nadie olvida “la contienda de los ´egos´ del 87” que alargó un lustro el régimen militar que tanto aborrecía el pueblo surcoreano.
Que la euforia del momento no descarte una reconciliación entre Podemos y UP-IU. La caída de Alberto Garzón, es la caída de toda la izquierda. Eso no debería olvidarse y menos en estas jornadas tan cruciales pues, cuando los dioses se enfadan, llevan a los hombres y mujeres en tranvías que siempre acaban en el boulevard de los sueños rotos.
Algunos analistas vaticinan elecciones anticipadas en mayo. Si eso ocurre, ¿Podríamos ver a Iglesias y a Garzón fumando la pipa de la paz? Si eso aconteciera Pedro Sánchez debería ser generoso y facilitar que gobierne, por primera vez en la historia de España, la verdadera izquierda. La que puede blindar y ampliar los derechos fundamentales que garantizan la dignidad del ser humano.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para recordarnos que todo lo que se gana en el Carro de la Victoria se puede perder en “un sueño de otoño” si no aprendemos a distinguir entre el amigo y el enemigo. No corren buenos tiempos para despreciar la mano amiga cuando debajo hay gente que lucha por sobrevivir y respirar.
Artículos Relacionados
Las grabaciones secretas del caso LAN
por Sergio Jara Román (Chile)
7 años atrás 21 min lectura
7 Claves para comprender la política mundial
por Carlos Santa María (Colombia)
11 años atrás 10 min lectura
¿De quién es mi cuerpo?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La hipocresía con que el gobierno impulsa su reforma tributaria
por Jorge Franco (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
1 año atrás 12 min lectura
Chile: Transantiago no funciona
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 día atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
En Agentina la izquierda se abstuvo de votar y ganó Macri. Moraleja…..