RED VOLTAIRE

Un hombre de negocios turco, que abandonó su país y se exiló en Italia después de ser despojado de sus empresas por varios miembros del AKP, ha presentado ante la fiscalía de Boloña una denuncia contra Bilal Erdogan, el hijo del presidente turco.
Según el abogado de este hombre de negocios, Bilal Erdogan llegó a Italia el 30 de agosto de 2015 para inscribirse en un doctorado en Relaciones Internacionales. Pero, según el investigador turco Fuat Avni, el hijo del presidente turco regresó a Italia a finales de septiembre con una importantísima suma de dinero en efectivo.
Según la denuncia, Bilal Erdogan llegó acompañado por un nutrido grupo de individuos armados, a quienes la aduana italiana negó la entrada al territorio nacional. Sin embargo, al cabo de unas pocas horas de espera, varios de estos guardaespaldas recibieron pasaportes diplomáticos y pudieron entrar en Italia.
La denuncia solicita la apertura de una investigación para determinar el origen del dinero introducido en Italia por Bilal Erdogan por tratarse de un posible caso de lavado de fondos.
Fuente de este artículo:
«Stampa turca: «Il figlio di Erdogan a Bologna»», La Reppublica, 6 de octubre de 2015.
«Erdogan jr: «A Bologna per studiare, poi tornerò in Turchia»»,La Reppublica, 7 de octubre de 2015.
«Un esposto alla Procura di Bologna sul figlio di Erdogan»,La Reppublica, 3 de diciembre de 2015.
*Fuente para piensaChile: VoltaireNet
Artículos Relacionados
Venezuela: Bachelet condenó las sanciones, abogó por DD.HH. y recomendó diálogo
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Ecuador: brutal represión en provincia de Los Ríos
por Altercom
20 años atrás 3 min lectura
México, Oaxaca: Se prepara APPO para megamarcha de este domingo
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
España: Un escueto y tardío ejercicio de Memoria Histórica
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 3 min lectura
Maduro: "Hemos desarticulado un atentado golpista"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Católicos críticos mostrarán “el otro catolicismo alemán” en la visita papal
por Religión Digital
14 años atrás 3 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,