Periodistas del Perú: ¡No a la impunidad! ¡No a la violencia!
por Ciap-Felap
9 años atrás 2 min lectura
29-11-2015
Una manifestación pública de solidaridad y homenaje a los periodistas asesinados y desaparecidos en el Perú y contra la violencia e impunidad que padece el gremio de informadores, organizó el sábado 28 de noviembre en la Plaza Francia de Lima la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), con la adhesión de familiares de las víctimas, del Colegio de Periodistas del Perú (CPP), del Colegio de Periodistas de Lima (CPL), de organizaciones defensoras de derechos humanos y de otras organizaciones sociales.
El homenaje estuvo centrado en los periodistas asesinados en enero de 1983 en Uchuraccay: Willy Retto, Jorge Luis Mendívil Trelles, Eduardo de la Piniella, Octavio Infante, Amador García, Pedro Sánchez, Félix Gavilán y Jorge Sedano Falcón, pero se recordó también a otras víctimas más recientes, como Jaime Ayala Sulca, Luis Morales Ortega, Cirilo Oré Enríquez, Adolfo Isuiza Urquia y Tito Pilco Mori, entre otros, periodistas asesinados cuando cumplían con su labor profesional.
La manifestación exigió justicia y que no queden impunes los casos de periodistas victimados o de quienes hasta hoy se hallan con paradero desconocido. El gremio periodístico alertó también sobre los altos índices de violencia que se observan en el país y «que atentan contra la vida y la integridad física de los periodistas en comisión de servicios».
Roberto Mejía Alarcón, presidente de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, encabezó la manifestación de solidaridad y homenaje a los periodistas asesinados y desaparecidos, junto con dirigentes que se trasladaron desde todo el Perú. Estuvieron presentes familiares de numerosas víctimas, como Margarita Patiño, viuda de Hugo Bustíos; Eudosia Reynoso, viuda de Félix Gavilán; Alcira Velásquez, viuda de Jorge Sedano; Óscar Retto, padre de Willy Retto; Norma Méndez, madre de Melissa Alfaro; y Jacqueline Yauri, hija de Pedro Yauri; junto al abogado de derechos humanos Julio Falconí y dirigentes de la Comisión de Derechos Humanos (Comisedh). Participaron también directivos de la Universidad Jaime Bausate y Meza, su vicerrector, Eudoro Terrones Negrete, estudiantes y egresados de esa casa de estudios.
Quienes intervinieron en el acto exigieron a las autoridades del país que se haga justicia para las familias de los periodistas asesinados, reiteraron su rechazo a cualquier tipo de impunidad y bregaron por juicios rápidos e imparciales contra los culpables materiales e intelectuales de la muerte de los comunicadores sociales. Asimismo, recordaron que llevan años buscando una justicia que no ha llegado para sus familias y que los crímenes cometidos contra sus deudos son todavía heridas abiertas.
Fuente:
http://www.cronicaviva.com.pe/anp-unida-y-fuerte-no-a-la-impunidad-no-a-la-violencia/
http://larepublica.pe/27-01-2015/matanza-en-uchuraccay-cronologia-del-asesinato-de-ocho-periodistas
Artículos Relacionados
General Gordon hizo cambiar parte policial para proteger a su hijo que chocó y se dio a la fuga
por Gustavo Villarrubia (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Testimonios del Racismo Ambiental: «Nosotros nunca habíamos tenido falta de agua»
por Mapuexpress (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
Habla inmigrante indocumentada que fue empleada doméstica de Trump
por Democracy Now
6 años atrás 1 min lectura
Madrid: Sigue aquí la manifestación contra el fascismo y la concentración ultra de Vox
por
11 meses atrás 1 min lectura
Exigen a las autoridades políticas explicación por el ingreso de militares a comunidad mapuche: Temucuicui Autónoma
por Elías Paillan (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Y siguen los concentrados de cobre (Nos siguen robando descaradamente!)
por Rolando Castillo (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.