Argentina: Reflexiones después del balotaje
por Gustavo Robles (Argentina)
9 años atrás 4 min lectura

ALGUNAS BREVES REFLEXIONES SOBRE LA ELECCIÓN DE MAURICIO MACRI COMO PRESIDENTE DEL PAÍS
1- Hay que comenzar señalando la tremenda tristeza que produce ver que este pueblo que protagonizó la heroica pueblada del 2001, que hizo temblar las estructuras de la institucionalidad burguesa, 15 años después haya optado por dos alternativas de derecha y entre ellas, ungió a la peor. Macri evidentemente ganó con millones de votos de trabajadores, lo que indica la nefasta influencia del kirchnerismo en el nivel de la consciencia popular, empujándola hacia la derecha. Humildes explotados que cansados de la mentira, el engaño, la soberbia, la prepotencia, el punterismo, la patota, la corrupción y la precarización laboral kirchnerista, se volcaron a la alternativa que visibilizaron como la única que podía derrotarlo, aunque esta fuese aún más de derecha.
2- Sin embargo, el triunfo fue más ajustado de lo que se pensó. Si bien los 13 millones de votos que obtuvo el lacayo de la Embajada yanqui fueron más que los casi 12 que sacó CFK en el 2011 (54% de los votos afirmativos, 38% del padrón), representan sólo el 40% del padrón. Macri va a asumir con un margen de maniobra acotadísimo, no sólo porque sólo obtuvo menos de 3 puntos de diferencia con Scioli, sino porque va a tener el Congreso en contra, donde el kirchnerismo tiene quórum propio en el Senado y es la primera minoría en Diputados. Eso lo va a obligar a negociar sus políticas, porque gobernar recurriendo permanentemente a decretos de necesidad y urgencia, deslegitimaría su administración ante la población.
3- Las relaciones con los países hermanos de Latinoamérica que han encarado alguna forma de política antiimperialista se verán resentidas, evidentemente. Sobre todo con Venezuela, a la que el contrabandista de autopartes ya le ha dedicado su tiempo más de una vez para criticarla. Macri se alineará con el establishment global, como lacayo asumido del imperialismo yanqui y europeo.
4- A pesar de su impronta noventista, Macri no las tendrá todas consigo para aplicar políticas antipopulares: aunque suene contradictorio con el resultado de la elección, este pueblo no es el mismo que el aquel que asumió sumisamente (salvo dignísimas excepciones) las políticas neoliberales aplicadas por el menemismo (con el apoyo de los Kirchner) como la salvación para la hiperinflación y el descalabro económico alfonsinista; éste es el que surgió de la lucha contra esas políticas y estalló en el 2001. Un pueblo que sale a la calle a luchar y a hacer piquetes cuando se siente agredido y avasallado. Además, deberá lidiar con el aparato punteril pejotista y los sindicatos. Tendrá que hacer un fino equilibrio con todo ello si quiere terminar su mandato y no emular a DeLaRúa escapando en helicóprero.
5- Un párrafo final para el kirchnerismo: la imagen final de CFK a la que escondieron en un baúl para que no generara más rechazo del que ya había generado, fue la forma de reconocer que el oficialismo debía negarse a sí mismo para tener alguna posibilidad de ganar las elecciones. Final de ciclo acorde de una corriente nefasta
6- Cuando CFK le entregue el bastón presidencial al contrabandista de autopartes, el kirchnerismo habrá completado el ciclo para el que fue concebido: a) Reconstruír la institucionalidad del estado burgués b) Entregarle el país atado de pies y manos al imperialismo c) Entregarle el gobierno a la derecha explícita que se había tenido que esconder bajo tierra en el 2001
7- Que se hagan cargo aquellos que apoyaron tanta mentira y tanto engaño, sobre todo los que se llaman “de izquierda” y terminaron siendo lacayos de las multinacionales. La consecuencia de los 12 años K, es Macri presidente. El kirchnerismo se va dejando dejando todas las riquezas estratégicas del país en manos extranjeras y después de haber pagado una «deuda» que nunca debimos por 200 mil millones de dólares (desconociendo el fallo del juez Ballesteros del año 2000 que la declaró ilegal, ilegítima y fraudulenta), dejando una deuda igual o mayor, pero esta vez legitimada. Se va dejando mínimamente 12 millones de seres humanos viviendo en la miseria (según las estimaciones más benévolas), con el 10% más pobre accediendo sólo al 1,5% de la masa salarial, mientras el 10% más rico se lleva casi el 30% (dato del indec, eph 2do trmestre 2015). Las cifras que ellos esgrimen son las mismas que los condenan.
8- Para finalizar, un párrafo para la izquierda: Toda la soberbia, la intolerancia, el sectarismo, la división, es decir los vicios pequeñoburgueses entre los que decimos querer combatir y destruir el sistema de explotación capitalista y la cultura que de él deviene, hay que desterrarlos. Nadie es el dueño de la verdad, y no puede ser que quienes luchamos contra la propiedad privada generemos espacios donde haya “dueños y porteros”. Si está visto que no nos puede unir el amor, que al menos lo haga el espanto. Y si 12 años de kirchnerismo no fueron suficientes, ahí está el horizonte inminente con una lacra explícitamente derechosa como Mauricio Macri.
Gustavo Robles
gustavorobles@pctargentina.org
*Fuente: Red Latina Sin Fronteras
Artículos Relacionados
Gaza y Varsovia
por José Steinsleger (México)
11 meses atrás 5 min lectura
Por quién doblan las campanas sirias
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
12 años atrás 10 min lectura
Emmanuel Todd: “Es la 3ª guerra mundial, pero no será como las dos anteriores”
por Jose Antonio Vizner (España)
9 meses atrás 1 min lectura
El tongo de la boleta electrónica (Parte III)
por Julián Alcayaga O. (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Las dos pandemias (la del coronavirus y la del neoliberalismo)
por
5 años atrás 9 min lectura
La cara siniestra de los biocombustibles: Horror en la «California brasileña»
por Raúl Zibechi (Alainet)
18 años atrás 12 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 hora atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Eso de derecha, izquierda, centro izquierda, centro derecha, nunca es tenido en cuenta por las potencias que manejan los países subdesarrollados, porque estiman que es un entretenimiento local de latinos.
Primero, se ocupan de nuestros bolsillos.
Y que debatamos sobre el poder del amor o del espanto…
Lo que necesitamos es Inteligencia.
La realidad es siempre confusa y está sujeta a interpretaciones.Dentro de esta premisa, la Argentina es aún más confusa.
Los antecedentes muestran que Mennen entregó el país a las transnacionales, al neo liberalismo y al Fondo Monetario, provocando seguramente en el primer momento una euforia de consumo y el pensamiento de ¡Al fin somos modernos! Poco a poco se vio que las trans sacaron lo que pudieron, no reinvirtieron ni un peso y el dinero que se había pedido al Fondo M. ni siquiera entró en Argentina y fue a parar a las cuentas reservadas de las islas Caimán de algunos próceres. Argentina se convirtió en una gran plantación de maiz y soja transgénica y los exportadores con sus puertos privados, sacaban la mercadería sin pagar un peso de impuesto y la famosa deuda con interés compuesto tenía al país en el hoyo sin saber como salir. Y el Grupo Clarín, dueño de los medios de comunicación y del papel para imprimir, manejaba la opinión pública al servicio de intereses que aparentemente no eran los de la República.
Los Kirchner llegaron de la provincia,provenientes del movimiento peronista, fenómeno politico propio de la Argentina, y única vía para llegar al poder, y casi por descarte les cayó el poder en las manos.
Hay que tener en cuenta que Argentina es una presa a la cual las grandes potencias le echaron el ojo hace ya dos siglos. Que sus colonias de inmigrantes son tan numerosas que en ese suelo pelean sus batallas los poderes mundiales usando a las fuerzas locales como pantalla. P ej: Los judíos sionistas, pelean contra los no sionistas y contra los árabes por los intereses de Israel en suelo argentino. Los nazi y los fascistas italianos se paseaban como por su casa, los refugiados españoles de la Guerra Civil, los terratenientes ingleses cuyos aviones parten de sus haciendas y van directo a Londres etc Las maffias de los bancos relacionados con la Iglesia se despliegan y los nuncios y la I. Católica tiene sueldo del Estado y voz política.
Dentro de esto los Kirchner hicieron cosas interesantes. Renacionalizaron empresas que bajo Mennen habían ido a parar a manos privadas, que eran de interés nacional y que estaban siendo destruidas. Crearon una ley de medios que le quitó poder al grupo Clarín para manejar la opinión pública. Fomentaron movimientos cooperativos y bancos cooperativos.
Lucharon en los tribunales internacionales para renegociar la deuda usuraria que les impuso el Fondo Monetario y que los hubiera quebrado. Formaron la UNASUR de cooperación de A. Latina, y entraron en relaciones con el otro bloque de fuerzas de China y Rusia que equilibra la hegemonía del poder de USA y de sus bancos que se ha comido al mundo, con sus imposiciones de dolarización mundial concebidas los años 40 en Bretton Woods.
Hay que tener pelotas para mantenerse en el poder por 16 años llevando a cabo esta lucha a nivel mundial, con la quinta columna metida en casa., y sus fenómenos particulares que incluyen que el Poder Judicial se haya transformado en un Partido Político. Pero en el Parlamento tienen mayoría como para poder impedir que Macri, que evidentemente juega el mismo juego que Mennem, le ponga ruedas al país y se lo repartan entre los chacales internacionales. Puede que el estilo de los Kirchner haya sido pesado y prepotente. Pero todavía tuvieron un 48% de los votos.
Además hay una fatiga de las clases medias que sienten que tienen ganas de consumir más. Y es lógico que así sea, ya que los dirigentes políticos pueden tener una proyección a futuro y objetivos nacionalistas que signifiquen restricción, pero los pueblos se cansan. Quieren vivir la vida, comprar autos, viajar por el mundo etc. Entonces aparecen los Macri con los abalorios y con 214 demandas y formalizaciones por enriquecimiento ilícito, y con pasajes para New York, y es de esperar que no eche a la basura todo lo que los denostados Kirchner lograron. Y si lo echan, con su pan se lo comerán y tendrán que hacerse cargo de su destino, al igual que el resto del mundo, nosotros incluidos que estamos tomando kilos de bicarbonato para digerir nuestra realidad basada en el pan y circo.