Carabineros detuvo a dos hombres tras nuevo ataque a comuneros de Itropulli
por Diario Paillaco
10 años atrás 2 min lectura
Por DiarioPaillaco, 25 de noviembre de 2015
Carabineros de Paillaco realizó un amplio operativo en Itropulli que terminó con dos personas detenidas, por su posible responsabilidad en los últimos hechos de violencia que se registraron este miércoles en el predio que se encuentra en proceso de reivindicación de tierras.
Uno de los detenidos sería el propietario del fundo colindante al terreno en cuestión y el conductor de la retroexcavadora que depositó pesadas rocas para bloquear el acceso, a pesar de la oposición de los comuneros que se encontraban en el lugar, quienes de inmediato dieron aviso a Carabineros.
En conversación con DiarioSur Televisión, el capitán Jorge Cárcamo confirmó que se trata de un caso de violación de una medida judicial que impedía a los detenidos aproximadarse al lugar, la que fue quebrantada.
Silvia Marin, presidenta de la Comunidad Román Millapán, dijo a DiarioPaillaco.cl que además fueron amenazados.
*Fuente: Diario Paillaco
Tras la detención de Broder Redlefsen, desconocidos montaron un operativo de vigilancia que fue desarticulado por Carabineros. Todos quedaron detenidos.
Capturan a cuatro encapuchados que amenazaron con palos a comuneros en el centro de Paillaco
Por DiarioPaillaco, 25 de noviembre de 2015
Como una verdadera organización mafiosa operó esta tarde un grupo de individuos en Paillaco, luego de concretarse la detención del propietario del fundo El Refugio, Broder Redlefsen, por daños y por violar la medida cautelar que le impedía aproximarse al predio ocupado por comuneros mapuche en Itropulli. VER NOTICIA
Una vez que Redlefsen y el otro sujeto ingresaron a la Subcomisaría, la tensión se trasladó hasta el centro de la ciudad, cuando los miembros de la comunidad mapuche comenzaron a identificar a personas que transitaban vigilantes en una camioneta, incluso uno de ellos observaba los movimientos en la esquina de la subcomisaría.
Una vez descubiertos, a eso de las 18 horas, los sujetos se trasladaron hasta la calle Camilo Henríquez con Arturo Prat, donde descendieron de la camioneta Chevrolet Dimax Doble Cabina, y con sus rostros cubiertos con pañuelos y pasamontañas, intentaron agredir con palos al grupo de comuneros encabezados por la dirigente Verónica Henríquez. Transeúntes actuaron en su defensa.
CAMIONETA
Minutos después, Carabineros logró ubicar la camioneta y detuvo a sus ocupantes, quienes al cierre de esta nota – las 21.35 horas – siguen al interior de la Subcomisaría. En el pickup del vehículo fueron encontrados palos, herramientas y un saco con piedras. En tanto, bajo el asiento trasero, Carabineros halló un gorro pasamontañas y otros elementos contundentes.
En suma, un total de 6 detenidos que permanecen siendo interrogados al interior de la Subcomisaría por el capitán Jorge Cárcamo, quien lideró el exitoso operativo policial que contó con refuerzos provenientes de La Unión.
*Fuente: Diario Paillaco
Artículos Relacionados
Discurso del Presidente Rafael Correa: Programa de la Independencia Nacional y la Justicia
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
19 años atrás 24 min lectura
Argentina: Los diputados no dieron quórum para anular indultos
por PULSAR (Argenpress)
18 años atrás 2 min lectura
Consumidores piden “no ceder” a presiones luego de aireada reacción de los bancos por abusos
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Israel recluta centenares de voluntarios para inundar internet
por E. G. G. (Jerusalén, Israel)
17 años atrás 2 min lectura
Consecuencias de la crisis en Grecia: «Por favor, aliméntenla»
por Andrés Mourenza (Atenas, Grecia)
14 años atrás 4 min lectura
Fundación Salvador Allende anunció la suspensión del funeral del ex Presidente
por Cooperativa
14 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.