Pruebas, no palabras: Ministerio de Defensa ruso desvela el esquema del derribo del Su-24
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Publicado: 24 noviembre de 2015
En el video se ve la trayectoria del avión militar ruso sobre el territorio de Siria (en rojo): el Su-24 despegó de la base aérea de Jmeimim, realizó una maniobra y voló a una distancia de un kilómetro de la frontera con Turquía. Cuando el bombardero ruso se alejó de la frontera, el caza turco F-16 (su trayectoria está en verde) lo alcanzó en el espacio aéreo de Siria y lo derribó con un misil. Después el F-16 realizó una vuelta y volvió al territorio turco.
Este martes el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los informes de que un bombardero táctico Su-24 perteneciente a la Fuerza Aérea rusa se había estrellado en Siria, cerca de la frontera con Turquía. Según el Ministerio, el avión siniestrado volaba exclusivamente sobre el territorio de Siria y no violó la frontera con Turquía, tal como señalan medios objetivos de control. De momento, tras varios informes sobre el éxito de los ataques rusos contra posiciones e instalaciones terroristas en Siria, esta es la única baja de la Fuerza Aeroespacial rusa en su operativo antiterrorista contra el Estado Islámico.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Patricia Troncoso es ingresada a pabellón y «su situación es de riesgo de muerte inmediata»
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Guatemala: El represor que se inspiraba en su fe cristiana
por Sergio Ferrari (Ginebra, Suiza)
11 años atrás 6 min lectura
Putin despeja todas las dudas sobre la retirada rusa de Siria
por Actualidad RT
9 años atrás 4 min lectura
Entregan cuerpo de joven estudiante mapuche abatido por Carabineros
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Asesinaron a Jairo Sánchez, presidente nacional de SITRAINFOP
por Dick Emanuelsson (Suecia)
16 años atrás 5 min lectura
Longueira impone a diputados desprolijidad y populismo para aprobación “express” de Privatización de los peces
por Radio del Mar (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”