¿Qué tienen en común la chilena CMPC, la alemana Volkswagen, las farmacias, el fracking?
por Redacción de piensaChile
10 años atrás 2 min lectura
Cuando vemos las atrocidades en el mundo actual, cuando vemos que países llamados desarrollados parecen estarse autodestruyendo, cuando nos llegan noticias como la manipulación de datos de Volkswagen, cuando nos golpea el robo perpetrado durante años por un multimillonario como Matte, cuando nos enteramos que las farmacias nos están vendiendo medicamente a varias veces su precio real… nos preguntamos ¿cómo es posible esto?. ¿Cómo se entiende que las grandes empresas, cuyos dueños defienden ‘el libre mercado’ compren descaradamente la voluntad de políticos para que voten en defensa de sus intereses?. ¿Hay de verdad democracia?. ¿Es que el mundo se está destruyendo?.
Hace casi 150 años, un científico, incluyó en su principal obra el siguiente párrafo, con el cual se hace posible entender la médula de la causa de todo esto que llamamos robo, escándalo, corrupción, crímenes. Véalo Usted misma(o):
“El capital (dice el Quarterly Reviewer) huye de los tumultos y las riñas y es tímido por naturaleza. Esto es verdad, pero no toda la verdad. El capital tiene horror a la ausencia de ganancia o a la ganancia demasiado pequeña, como la naturaleza tiene horror al vacío. Conforme aumenta la ganancia, el capital se envalentona. Asegúresele un 10 por 100 y acudirá adonde sea; un 20 por 100, y se sentirá ya animado; con un 50 por 100, positivamente temerario; al 100 por 100, es capaz de saltar por encima de todas las leyes humanas; el 300 por 100, y no hay crimen a que no se arriesgue aunque arrostre el patíbulo”.
[Karl Marx. El Capital, Tomo I, volumen 3 páginas 950 y 951], Año 1867
Usted puede leer esta cita de Marx, por ejemplo, en este link (en inglés):
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1867-c1/ch31.htm#15a
Publicado originalmente en piensaChile el 20.08.2011 bajo el título: ¿Es posible que el capital renuncie al lucro?
Mas sobre el tema:
Chile : Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
Publicado el 22 agosto, 2015
Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
Publicado el 15 enero, 2012
Artículos Relacionados
Más de 60 académicos chilenos pondrán en marcha primera plataforma de cooperación científica con Suecia
por Academic Collaboration Chile-Sweden
8 años atrás 4 min lectura
La OTAN desarrolla nuevos métodos de guerra cognitiva
por Leonid Savin
4 años atrás 16 min lectura
Premio Nacional de Ciencias confiesa corrupción en Universidades y científicos y cooptación por parte de empresas
por Radio del Mar (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Operará Chile mayor planta solar térmica del mundo
por ArgenPress
13 años atrás 3 min lectura
A 55 años del vuelo de Gagarin: Historias poco conocidas sobre el hito y el héroe
por
10 años atrás 16 min lectura
Inteligencia artificial: ¿la nueva dependencia?
por Sally Burch (Ecuador)
8 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Para entender que es el fracking y el shale gas,
es recomendable ver el documental Gasland:
https://vimeo.com/75524062