¿Qué tienen en común la chilena CMPC, la alemana Volkswagen, las farmacias, el fracking?
por Redacción de piensaChile
9 años atrás 2 min lectura
Cuando vemos las atrocidades en el mundo actual, cuando vemos que países llamados desarrollados parecen estarse autodestruyendo, cuando nos llegan noticias como la manipulación de datos de Volkswagen, cuando nos golpea el robo perpetrado durante años por un multimillonario como Matte, cuando nos enteramos que las farmacias nos están vendiendo medicamente a varias veces su precio real… nos preguntamos ¿cómo es posible esto?. ¿Cómo se entiende que las grandes empresas, cuyos dueños defienden ‘el libre mercado’ compren descaradamente la voluntad de políticos para que voten en defensa de sus intereses?. ¿Hay de verdad democracia?. ¿Es que el mundo se está destruyendo?.
Hace casi 150 años, un científico, incluyó en su principal obra el siguiente párrafo, con el cual se hace posible entender la médula de la causa de todo esto que llamamos robo, escándalo, corrupción, crímenes. Véalo Usted misma(o):
“El capital (dice el Quarterly Reviewer) huye de los tumultos y las riñas y es tímido por naturaleza. Esto es verdad, pero no toda la verdad. El capital tiene horror a la ausencia de ganancia o a la ganancia demasiado pequeña, como la naturaleza tiene horror al vacío. Conforme aumenta la ganancia, el capital se envalentona. Asegúresele un 10 por 100 y acudirá adonde sea; un 20 por 100, y se sentirá ya animado; con un 50 por 100, positivamente temerario; al 100 por 100, es capaz de saltar por encima de todas las leyes humanas; el 300 por 100, y no hay crimen a que no se arriesgue aunque arrostre el patíbulo”.
[Karl Marx. El Capital, Tomo I, volumen 3 páginas 950 y 951], Año 1867
Usted puede leer esta cita de Marx, por ejemplo, en este link (en inglés):
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1867-c1/ch31.htm#15a
Publicado originalmente en piensaChile el 20.08.2011 bajo el título: ¿Es posible que el capital renuncie al lucro?
Mas sobre el tema:
Chile : Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
Publicado el 22 agosto, 2015
Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
Publicado el 15 enero, 2012
Artículos Relacionados
Rumbo al Foro Social de Internet: El reto de reconstruir una Internet ciudadana
por Sally Burch (AlaiNet)
8 años atrás 8 min lectura
800 Científicos exigen poner fin al “Experimento” Global OMG (Organismos Genéticamente Manipulados)
por YoNoQuieroTransgénicos.cl
12 años atrás 30 min lectura
El «Turco» y los explotados por las plataformas digitales
por Alejandro Sánchez T. (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
¡Ayúdame Valentina, tú que volaste lejos!
por Mujeres Riot
8 años atrás 11 min lectura
«¿Ha perdido su trabajo? ¿Se enfermó? Sonría y todo irá bien»
por Diversos
4 años atrás 9 min lectura
Científicos chilenos estudiarán los efectos del cambio global en los mares de la Patagonia y la Antártica
por Carla Firmani (Valdivia, Chile)
9 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Para entender que es el fracking y el shale gas,
es recomendable ver el documental Gasland:
https://vimeo.com/75524062