Rusia interfiere los sistemas de mando del portaviones USS Ronald Reagan y de la VII Flota
por Red Voltaire
10 años atrás 2 min lectura
RED VOLTAIRE

El 27 de octubre de 2015, un Tupolev 142 ruso realizó maniobras de acercamiento sobre el portaviones USS Ronald Reagan mientras este navío participaba en maniobras, junto a la Séptima Flota estadounidense y la marina de guerra de Corea del Sur, en aguas del este de la península de Corea.
Desde abril de 2014, la aviación rusa ha realizado diferentes acciones para poner a prueba su sistema de interferencia de las comunicaciones y sistemas de mando de la OTAN [1].
Esta vez, la US Navy ya había ordenado el despegue de varios de sus aviones antes de que el avión ruso interfiriera sus comunicaciones y sistemas de mando y fue por eso que lograron alejar al intruso. A pesar de todo, el Tupolev 142 llegó a estar a unos 500 pies del portaviones sin que ni ese ni los demás navíos de la Séptima Flota estadounidense pudieran reaccionar, lo cual demuestra que Rusia tiene actualmente la capacidad real de destruir un navío almirante de la OTAN.
En este momento, el sistema ruso de interferencia de las comunicaciones y sistemas de mando de la OTAN está siendo puesto a prueba en situación de guerra, en Siria, donde está cubriendo un radio de 300 kilómetros alrededor de la localidad siria de Latakia –zona que, por consiguiente, se ha convertido en un «punto ciego» para todos los medios de vigilancia de la alianza atlántica.
Ese sistema ruso de interferencia de las comunicaciones y sistemas de mando y observación de la OTAN está desplegado actualmente en una parte del Mar Negro y en la región de Kaliningrado.
Artículos Relacionados
Familiares de manifestantes de Rapa Nui acusaron malos tratos contra detenidos
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Centroamérica: Si a la integración regional de los pueblos – NO al AdA
por Karla Oporta (Vía Campesina)
16 años atrás 4 min lectura
La ex diputada golpista venezolana, Corina Machado, sufre feroz derrota en el parlamento de Brasil
por
11 años atrás 1 min lectura
"Pedro, entre la desmemoria y la ..nausea"
por Oscar Lebel (Uruguay, Contralmirante retirado)
19 años atrás 8 min lectura
ALBA: antiimperialista y ya tiene nueve países miembros
por Emilio Marín (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
Venezuela: Cabello pide la unidad del pueblo venezolano para evitar cualquier intento golpista
por TeleSur
12 años atrás 2 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana