Ngulumapu: Lonko Juana Calfunao viaja a la CIDH en Washington
por Comunidad Juan Paillalef (Ngulumapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO COMUNIDAD MAPUCHE JUAN PAILLALEF

Autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana Calfunao, se presentará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para reclamar sus derechos territoriales y denunciar la represión y violencia permanente de parte del estado de Chile en territorio Mapuche.
SANTIAGO / WASHINGTON (17 de Octubre de 2015) – La autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana Calfunao junto a su abogado Juan Jorge Faundes, invitados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, viajaron el dia 16 de Octubre a Washington DC para presentarse en las sesiones de la Comisión, ubicadas en el Edificio de la Secretaría General de la OEA.
El motivo de este viaje es presentar una denuncia internacional relacionada a los derechos territoriales (convenio 169 OIT), y la intromisión sin consulta del estado de Chile, el cual pretende asfaltar un camino dentro de su comunidad utilizando la violencia y la represión de las fuerzas policiales públicas sobre su persona, su familia y su gente, debido a que ellos han manifestado su malestar y oposición ante este acto del gobierno, el cual dividiría su comunidad y destruiría territorio sagrado.
Es importante mencionar que en su calidad de autoridad Mapuche, madre, esposa y abuela, la Lonko Juana Calfunao ha sido maltratada, detenida en innumerables ocasiones, reprimida, golpeada y humillada junto a toda su familia, su madre, sus hermanos, sobrinos, hijos y nietos.
Este caso emblemático deja ver la realidad actual y la vulnerabilidad en la que viven cientos de familias y comunidades Mapuche a lo largo del territorio, quienes desde la conformación del estado chileno sobre la nación Mapuche han sido víctimas de una brutal represión y un exterminio legalizado.
Gracias a la perseverancia de la Lonko y su abogado, se ha logrado este importante y trascendente paso, el cual traerá consigo un bienestar para la madre tierra y justicia para toda la nación Mapuche.
______________________________
PD: La CIDH realizará transmisión en vivo por su página en Internet de todas las audiencias públicas.
Artículos Relacionados
Declaración Pública de WALLMAPUWEN frente a las elecciones del Estado de Chile
por WALLMAPUWEN (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
La Revolución Cubana mantendrá, irreductible y tenaz, el camino soberanamente decidido
por Bruno Rodríguez Parrilla (Cuba)
15 años atrás 9 min lectura
400 académicos solicitan a Obama un «cambio fundamental» en la política de EEUU en América Latina
por Académicos (EE.UU)
17 años atrás 5 min lectura
UNASUR entregó su respaldo al gobierno de Evo Morales
por UNASUR
17 años atrás 2 min lectura
“No hay revolución verdadera, ni hay consolidación de un proceso revolucionario, si no hay una profunda revolución cultural”
por Álvaro García Linera (Bolivia)
9 años atrás 26 min lectura
Carta abierta a la Univ. de la Paz (Costa Rica) ante el nombramiento de Julio María Sanguinetti
por SERPAJ (América Latina)
18 años atrás 8 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.