Ngulumapu: Lonko Juana Calfunao viaja a la CIDH en Washington
por Comunidad Juan Paillalef (Ngulumapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO COMUNIDAD MAPUCHE JUAN PAILLALEF

Autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana Calfunao, se presentará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para reclamar sus derechos territoriales y denunciar la represión y violencia permanente de parte del estado de Chile en territorio Mapuche.
SANTIAGO / WASHINGTON (17 de Octubre de 2015) – La autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana Calfunao junto a su abogado Juan Jorge Faundes, invitados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, viajaron el dia 16 de Octubre a Washington DC para presentarse en las sesiones de la Comisión, ubicadas en el Edificio de la Secretaría General de la OEA.
El motivo de este viaje es presentar una denuncia internacional relacionada a los derechos territoriales (convenio 169 OIT), y la intromisión sin consulta del estado de Chile, el cual pretende asfaltar un camino dentro de su comunidad utilizando la violencia y la represión de las fuerzas policiales públicas sobre su persona, su familia y su gente, debido a que ellos han manifestado su malestar y oposición ante este acto del gobierno, el cual dividiría su comunidad y destruiría territorio sagrado.
Es importante mencionar que en su calidad de autoridad Mapuche, madre, esposa y abuela, la Lonko Juana Calfunao ha sido maltratada, detenida en innumerables ocasiones, reprimida, golpeada y humillada junto a toda su familia, su madre, sus hermanos, sobrinos, hijos y nietos.
Este caso emblemático deja ver la realidad actual y la vulnerabilidad en la que viven cientos de familias y comunidades Mapuche a lo largo del territorio, quienes desde la conformación del estado chileno sobre la nación Mapuche han sido víctimas de una brutal represión y un exterminio legalizado.
Gracias a la perseverancia de la Lonko y su abogado, se ha logrado este importante y trascendente paso, el cual traerá consigo un bienestar para la madre tierra y justicia para toda la nación Mapuche.
______________________________
PD: La CIDH realizará transmisión en vivo por su página en Internet de todas las audiencias públicas.
Artículos Relacionados
Chile: Infante de 9 meses de edad herido por Carabineros de Chile
por Juan Jorge Faúndez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
En la mira los parlamentarios que voten SI al TPP
por Organizaciones sociales chilenas
10 años atrás 5 min lectura
Sindicatos del Transantiago se encuentran movilizados exigiendo que se atiendan sus demandas
por Sindicatos del Transantiago
6 años atrás 3 min lectura
Desde Francia: Carta al Presidente Sebastián Piñera Echeñique
por Organizaciones Chilenas y Francesas
14 años atrás 8 min lectura
Comunicado Prensa Comisión Calificadora Fundación Presidente Allende
por Comisión Fundación Presidente Allende
20 años atrás 3 min lectura
Manifiesto por la Huelga Electoral Constituyente
por Huelga Electoral Constituyente (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?