Ngulumapu: Lonko Juana Calfunao viaja a la CIDH en Washington
por Comunidad Juan Paillalef (Ngulumapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO COMUNIDAD MAPUCHE JUAN PAILLALEF

Autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana Calfunao, se presentará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para reclamar sus derechos territoriales y denunciar la represión y violencia permanente de parte del estado de Chile en territorio Mapuche.
SANTIAGO / WASHINGTON (17 de Octubre de 2015) – La autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana Calfunao junto a su abogado Juan Jorge Faundes, invitados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, viajaron el dia 16 de Octubre a Washington DC para presentarse en las sesiones de la Comisión, ubicadas en el Edificio de la Secretaría General de la OEA.
El motivo de este viaje es presentar una denuncia internacional relacionada a los derechos territoriales (convenio 169 OIT), y la intromisión sin consulta del estado de Chile, el cual pretende asfaltar un camino dentro de su comunidad utilizando la violencia y la represión de las fuerzas policiales públicas sobre su persona, su familia y su gente, debido a que ellos han manifestado su malestar y oposición ante este acto del gobierno, el cual dividiría su comunidad y destruiría territorio sagrado.
Es importante mencionar que en su calidad de autoridad Mapuche, madre, esposa y abuela, la Lonko Juana Calfunao ha sido maltratada, detenida en innumerables ocasiones, reprimida, golpeada y humillada junto a toda su familia, su madre, sus hermanos, sobrinos, hijos y nietos.
Este caso emblemático deja ver la realidad actual y la vulnerabilidad en la que viven cientos de familias y comunidades Mapuche a lo largo del territorio, quienes desde la conformación del estado chileno sobre la nación Mapuche han sido víctimas de una brutal represión y un exterminio legalizado.
Gracias a la perseverancia de la Lonko y su abogado, se ha logrado este importante y trascendente paso, el cual traerá consigo un bienestar para la madre tierra y justicia para toda la nación Mapuche.
______________________________
PD: La CIDH realizará transmisión en vivo por su página en Internet de todas las audiencias públicas.
Artículos Relacionados
¡Un triunfo ciudadano contra el poder de las inmobiliarias!
por Red por la Defensa de la Cordillera
14 años atrás 2 min lectura
Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria: Declaración de las mujeres por la Soberanía Alimentari
por Movimientos Sociales
19 años atrás 3 min lectura
En repudio a la impunidad del asesinato de mi hijo Matías Catrileo Quezada
por Mónica Quezada Merino (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Juana Calfunao: “Somos los primeros en repudiar la violencia, hemos vivido este trato por 130 años”
por Juan Calfunao (Wallmapu, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
“El trato a los ex prisioneros y víctimas de la dictadura ha sido muy diferente al que se tiene con jubilados de las fuerzas armadas golpistas”
por Agrupación de ex prisioneros políticos de Chile en México
10 años atrás 5 min lectura
¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!
por Confederación Nacional de Trabajadores De Chile
14 años atrás 3 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.