La lucha de Rusia contra el terrorismo
por Aidiana Martínez (AlaiAmlatina)
10 años atrás 4 min lectura
Estados Unidos, Arabia Saudita, Francia, Reino Unido y Alemania cuestionan y atacan las acciones rusas contra el terrorismo en Siria, cuando EEUU en estos años de injerencia y ataque al Gobierno legitimo de Bashar al-Asad abiertamente apoya a los rebeldes con armas y dólares sin solucionar realmente el problema de la violencia en ese país, fortaleciendo cada día más al EI, e incentivando a través de los medios de comunicación la matriz de opinión sobre la culpabilizacion del presidente sirio en la escalada de violencia de esa nación. Las acciones rusas están avaladas por el pueblo y por Bashar al-Asad, además no se viola el derecho internacional ya que las acciones van en el marco de la cooperación a solicitud de la parte afectada planteando Vladimir Putin un plan antiterrorista que fue sometido a votación obteniendo el consenso necesario en las Naciones Unidas.
Es risible leer en los medios de comunicación cosas como que John Kerry anuncio “que su país está dispuesto a aprobar las acciones rusas en Siria si el objetivo es combatir al autodenominado Estado Islámico (EI)”. Es que acaso hace falta la aprobación del mayor financista del terrorismo mundial para ejercer acciones verdaderas en contra de estas organizaciones criminales? Luego en sus acostumbradas contradicciones y doble moral el Pentágono descalifico la acción militar rusa sin tomar en cuenta los resultados inmediatos que han generado la implementación del plan antiterrorista donde hasta la fecha más de 700 integrantes del EI se han entregado a las autoridades sirias.
Haciendo historia recordemos el año 2012 cuando el Consejo de Derechos Humanos de la ONU creaba el escenario para una intervención militar en Siria, aprobando una resolución condenatoria al Gobierno de Bashar Al Assad por las supuestas violaciones de los derechos humanos que ocurrían en esa nación, sin tomar en cuenta el abuso al que ha sido sometido el pueblo sirio donde destaca la responsabilidad que tiene en esta materia las fuerzas extranjeras que han apoyado a los grupos opositores armados que atacaban a la población civil con la finalidad de desestabilizar el sistema político de la zona.
Pese al escenario de manipulación y la actitud guerrerista de las potencias occidentales, se realizó en Siria en febrero del mismo año 2012, democráticamente, un referéndum para aprobar la reforma de la constitución, proceso que le pareció “risible” al gobierno estadounidense insistiendo que los días del Presidente sirio estaban contados, pasando por encima de la voluntad del pueblo. Con el 89,4% de votos confirmados ganó la opción del “SI” con una participación del 57,4% de los ciudadanos pese al boicot convocado por la oposición de ese país. Después de estos resultados EEUU y “sus aliados” acrecentaron el apoyo a los opositores al gobierno constitucional sirio, luego con la aparición del Estado Islámico apoyándolos con armas, dinero y entrenamiento militar crearon al monstro que más allá de derrocar el gobierno de Bashar Al Assad se ha dedicado a aterrorizar a la población civil desplazándolos apoderándose de los recursos naturales de la nación, los Estados Unidos por más de dos años no han obtenido resultados positivos en cuanto a su supuesta lucha contra el terrorismo que ellos mismos crearon en la zona (haciendo deja-vu me recuerdo de la figura de Osama bin Laden).
Que ha conseguido Rusia desde el 30 de septiembre hasta esta fecha? Según datos suministrados por Rusia Today se ha logrado la destrucción de vehículos blindados, instalaciones de mando, centros de comunicación, depósitos con combustible y municiones, plantas de producción de artefactos explosivos improvisadas y varios campos de entrenamiento terrorista, entre otros. Rusia no busca derrocar un gobierno constitucionalmente electo y legitimado por la mayoría de la población, tampoco está condicionando el apoyo a imponer políticas injerencias o a la apropiación de recursos energéticos, su apoyo va destinado a garantizar la estabilidad geopolítica de la zona para así liberar a uno de sus primeros socios comerciales del flagelo del terrorismo y frenar la escala de violencia y la crisis de desplazados que cada día va en ascenso.
– Aidiana Martínez
Twitter: @aidiana09, e-mail: andruwam09@hotmail.com
*Fuente: Agencia Latinoamericana de Información
Artículos Relacionados
Buitres sobre Argentina, la crisis del dólar y Nueva York
por Oscar Ugarteche, Ariel Noyola Rodríguez (México)
11 años atrás 5 min lectura
Basta de excusas: los votantes israelíes han escogido un país que será espejo de los brutales regímenes de sus vecinos árabes
por Robert Fisk (Inglaterra)
6 años atrás 6 min lectura
Wall Street vuelve a caer, la crisis mundial sigue viento en popa
por Mario Briones R. (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Coronavirus: El capitalismo contra el mundo
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
El tongo de la boleta electrónica (II Parte)
por Julián Alcayaga O. (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Los políticos de estados undidos y los europeos, les encanta jugar a las marionetas y se creen los matones del barrio. Ellos deciden e imponen a gobiernos títeres ¡¡ y ahí de aquellos que no les son afines !!, les caen la penas del infierno. El gobierno de Sirya es harto más democrático que Arabia Saudita y sin embargo este segundo cuenta con la complacencia de yanquilandia y la democrática europa. Que decir de israel, hacer lo que quieren con los palestinos.