Una de las principales metas de las empresas de USA y otros países de la OECD es que los países menos industrializados les den «igualdad de condiciones» para competir en la propiedad y gestión de tareas de interés público: del agua, transporte, salud, educación, energía… Se trata de crear posibilidades seguras de gran rentabilidad para los «inversionistas», que a veces no parecen saber qué hacer con su dinero… Y desde luego que invertir en tareas de importancia vital para la población local les da mucha seguridad y poder.
¿Qué dice el TPP al respecto? No lo sabemos, es un tratado secreto. Pero no debe ser muy distinto de lo que las mismas empresas y países intentan hacer con otros tratados comparables TTIP, CETA, TISA. Por eso puede ser relevante también para el TPP un estudio que acaba der ser publicado en:
http://corporateeurope.org/international-trade/2015/10/public-services-under-attack-through-ttip-and-ceta
Según escriben, pronto habrá una versión en español.
Una de las novedades más peligrosas de estos tratados (todavía no vigentes) es el sistema de la «lista negativa», lo contrario de lo que era costumbre hasta hace poco. Antes se acordaba una lista de los servicios que serían «liberalizados», es decir, entregados a la competencia general. Los que no aparecían en la lista seguían reservados a la comunidad. Ahora los negociadores, bajo la influencia de las empresas, proponen proceder según una lista negativa, es decir dan vuelta las cosas: todos los servicios son liberalizados menos los que explícitamente se excluyen en una lista. Con eso todo nuevo servicio futuro automáticamente es campo de actividad para todos.
¿Qué establece el TPP? Por ahora, no lo sabemos.
Saludos
Raúl
Artículos Relacionados
Cuatro periodistas confirman que la mujer de Rajoy abortó en España en 1998
por El espía en el Congreso (España)
11 años atrás 8 min lectura
“El Frente Amplio por la Democracia es una esperanza para el pueblo panameño”
por LibreRed.net
14 años atrás 1 min lectura
Municipales 2012 en Chile: ¿Es posible convencer a los votantes con campañas populistas?
por Diario 30
13 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …