La historia de Felipe Kast en Cuba fue una soberana mentira, según muestra filmación de los hechos
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Jueves 10 de septiembre 2015
El parlamentario fue deportado por participar de una manifestación, tal como también lo ha hecho en otras ocasiones Chile con ciudadanos extranjeros. La actitud del dirigente de Evópoli fue calificada como una imprudencia en el Congreso.
A pesar de la actitud impetuosa con la que llegó a Chile el lunes último, el diputado y presidente de Evópoli, Felipe Kast, luego de ser detenido en una manifestación en Cuba, ese ánimo finalmente se diluyó luego de una reunión con la Cancillería.
Y es que el parlamentario buscaba “condenar” al Gobierno cubano por lo que consideró como una detención que fue hecha con exceso del uso de la fuerza por parte de los policías de ese país.
Sin embargo, lo único que se ha escuchado luego de la reunión de Kast con el canciller, Heraldo Muñoz, ha sido la crítica de su par del PPD Jorge Tarud, quien calificó la participación del legislador de Evópoli como “una imprudencia”, ya que ni siquiera informó de su viaje al Parlamento.
“Cualquier persona que vaya a otro país con una visa de turista, evidentemente que no puede participar en una marcha de protesta. Nosotros en Chile hemos expulsado a extranjeros que han participado en marchas y protestas internas en nuestro territorio. Está el caso de cuatro españoles y un francés que fueron expulsados por el Gobierno”, sostuvo Tarud.
El cambio de actitud de Kast se debe a que durante la reunión con Muñoz, el canciller pidió antecedentes de la detención del parlamentario chileno a la cancillería cubana, quienes adelantaron que todo el procedimiento hasta la expulsión del economista de La Habana estaba filmada y que las imágenes demuestran que no hubo golpes ni fue lanzado al piso, como sostuvo en un momento.
Además, se comentó que de haber un proyecto de acuerdo del Parlamento chileno para que el Gobierno protestara ante las autoridades cubanas, se haría público el documento audiovisual.
Incluso, durante su detención Kast pudo realizar una llamada internacional a Santiago desde La Habana para comunicarse con su mujer y comentarle el hecho, lo que da cuenta que la realidad de su aprehensión fue distinta a la que quiso graficar en sus declaraciones posteriores a los medios de comunicación.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
¿Qué pasa con el oro que Venezuela guarda en Londres y que reclaman Maduro y Guaidó?
por Ahi les va
5 años atrás 1 min lectura
AMLO: ya empezamos a cambiar a México con nuestra lucha
por Andres Manuel Lopez Obrador (México)
19 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos aprovecha la desgracia de Haití para nueva ocupación militar
por Patricio Montesinos (Cuba)
16 años atrás 2 min lectura
Realizan homenaje a militar que se negó a fusilar después del golpe militar
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
El Papa rehabilita a sacerdotes ultraderechistas y canciller alemana le pide aclarar su posición
por Diversos Medios
17 años atrás 6 min lectura
Raúl Castro: Cuba no cederá un ápice a sus principios
por Lucilo Tejera Díaz (AIN, Argenpress)
18 años atrás 8 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Estos beatos hijos de nazis son más mentirosos que Goebbels Ministro de Ilustración Pública y de Propaganda de la Alemania Nazi. ¿Lo aprenderán en familia? La Ena von Baer y sus errores involuntarios, Paulmann y ahora este pendex..son de vergüenza para el Senado que reparte nacionalidades chilenas sin averiguar a quién se las da, y tiene en el Parlamento a este par de mentirosos.
Ese sujeto,al igual que fue elegido parlamentario mediante la Constitución ilegitima,fraudulenta ordenada por el Dictador Pinochet, evidentemente que ha heredado las formas intrusas, inútiles
antidemocraticas. En consecuencia hay que crear una nueva ley para quitarles la nacionalidad chilena y deportarlos