El golpe de Estado elimino mas de 180 leyes que dignificaban a los trabajadores de Chile
por Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (chiie)
10 años atrás 1 min lectura
COMITE DE INICIATIVA POR LA UNIDAD SINDICAL
INVITACIÓN A LA PRENSA
Santiago, 10 de Septiembre de 2015
Estimados Medios de Comunicación.
Este 11 de septiembre se conmemora un año mas del golpe de Estado, que elimino mas de 180 leyes que dignificaban a los trabajadores de Chile.
El CIUS, conmemora esta fecha, y hoy comenzó las actividades con una vigilia de 24 horas en el Ministerio del Trabajo, ubicado en Huérfanos con Teatinos, actividad en donde hoy pasaran la noche un grupo de dirigentes manifestando el rechazo por las reformas laborales.
Mañana a las 10:30 horas los invitamos a una conferencia de prensa en el Frontis del Ministerio, en donde entregaremos nuestra posición a 42 años del Golpe de Estado que destruyo los derechos de los trabajadores. Posteriormente se realizara una marcha hasta Morande 80 en donde entregaremos nuestro homenaje a la Memora de Allende.
Los invitamos a cubrir esta actividad y difundirla .
COMISION COMUNICACIONES, DIFUSION Y PROPAGANDA CIUS
UNIR A LA CLASE TRABAJADORA
www.cius.cl cius.chile@gmail.com facebook.com/ciuschile
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre Mapuche: Las movilizaciones no han concluído
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»
por Convergencia Social (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Manifiesto de las Américas: en defensa de naturaleza y la diversidad biológica y cultural
por
19 años atrás 9 min lectura
Carta Abierta a los candidatos presidenciales de Chile 2014 – 2018
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Fidel Castro: El pueblo cubano vencerá
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
9 años atrás 4 min lectura
«Escuchemos el clamor de la Patagonia»
por Luis Infanti De la Mora (Obispo de Aysén, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana