Periodista venezolana: "Estos socialistas hijos de puta"
por Publico.es
10 años atrás 1 min lectura
MADRID.- «Problemas del primer mundo». Es el título con el que Yael Farache, una periodista venezolana nacida en España, ha subido un vídeo a su perfil de Facebook. «Hoy me pasó una cosa súper rara», comienza Faracha para describir la experiencia vivida al ir de compras. «Entro a una tienda, cojo dos o tres vestidos, llego al probador y la persona que atiende al probador es un negro de dos metros hablando súper gueto».
La grabación, que ha tenido, por el momento, más de 300.000 reproducciones y con la que la reportera se ha granjeado un buen aluvión de críticas, guarda varias lindezas más. Farache se queja de que al necesitar una talla más de la prenda que se estaba probando se sintió incómoda al verse obligada a tener que pedírselo al «negro que está fuera«.
La periodista tiene claro quienes son los culpables de su ‘problema’: «Estos socialistas hijos de puta», en alusión al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Para acabar, Farache hace una reflexión sobre lo que haría el mencionado trabajador de la tienda al acabar su jornada laboral: «Yo me imaginaba al tipo de probador llegando a su casa y recordando a todas las mujeres semi desnudas que vio durante el día y haciendo lo que todos sabemos en el baño«.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
AmericaLatina: “El camino es la integración”
por Osvaldo León (AlaiNet)
12 años atrás 10 min lectura
No enjaulen a los que piensan diferente
por Amy Goodman (EE.UU.)
17 años atrás 5 min lectura
El control social, las inundaciones y la solidaridad de clase
por Alfredo Armando Repetto Saieg (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
40 segundos atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
24 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Venezuela, hasta Chávez, no fue sino un país de perfil caribeño frutero, donde el petróleo ponía la diferencia. Y con él, una tradicional clase alta que compraba las hortalizas venidas de Miami o quien sabe de donde. El resto, para ellos, era mestizaje y negrura. Puro atraso nomás. En Caracas, entre las islas de unos edificios suculentos, quebradas llenas de gente hacinada en miserables casuchas. Toda incipiente clase media posible no era sino la espumita que alcanzaba a entenderse con la crem de la crem. probablemente de allí salían personas tan delicadas como Yael.
¿Y esta loca de patio de dónde salió?