"Si Golborne fuera ministro, Minería ya estaría en Curanilahue"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Navarro exigió a ministras de minería y trabajo visite a mineros de Curanilahue
Hoy se cumplen 10 días desde que 73 mineros del carbón permanecen a más de 600 metros de profundidad bajo el filón de la mina Santa Ana de Curanilahue protestando por el no pago de sus sueldos y cotizaciones.
En este contexto el senador Alejandro Navarro llamó al gobierno a dar una señal potente respecto de la situación de precariedad laboral que viven los trabajadores, emplazando a la ministra de minería Aurora Williams a hacerse presente en la zona.
Es por esto que Navarro se contactó esta mañana con la ministra de minería para pedir “que venga a la región del Biobío a encabezar las gestiones que permitan resolver este conflicto”.
En este sentido el parlamentario dijo que “hice ver que aquí enfrentamos un problema político; que cuando habían 33 mineros enterrados en el norte, el presidente y el ministro de minería de la época encabezaron el proceso, sin escatimar en los costos».
«Pero al parecer como se trata de los mineros del carbón, que no generan la renta que se genera en el norte, no ha habido una respuesta eficaz”.
Enfatizó que «si Golborne fuera ministro, Minería ya estaría en Curanilahue».
Del mismo modo, Navarro llamó a la ministra del trabajo Ximena Rincón a “sumarse a las gestiones para sacar a los trabajadores del fondo de la mina, ya que pese a que los mineros están ahí por su voluntad, están decididos a permanecer ahí hasta que se resuelva el conflicto”.
Finalmente el congresista llamó al gobierno a “no esperar que hayan cortes de ruta o que la protesta se radicalice a una huelga de hambre para que haya respuesta”.
Proyecto de ley
Por otra parte el parlamentario anunció que presentará un proyecto de ley para que las mineras concesionarias que no cumplan con la legislación laboral vigente, se les quite la concesión.
A juicio del senador Alejandro Navarro “una empresa que no paga las cotizaciones de sus trabajadores no puede trabajar con el Estado, por lo que ingresaré una moción que establezca el incumplimiento de la legislación laboral como causante de término de la concesión minera, de manera que estos hechos no vuelvan a ocurrir”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Escucha las declaraciones de Navarro aquí »
Mas sobre el tema: El gobierno debe intervenir
Artículos Relacionados
Militares (R) celebrarán «Plan Septiembre» con un banderazo en distintas zonas de Chile
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
Las empresas que “auspició” Bachelet en Brasil
por El Mostrador
11 años atrás 5 min lectura
"Nuestra lucha es justa, no es algo que nosotros hayamos inventado"
por Pedro Cayuqueo (Chile)
20 años atrás 18 min lectura
Aunque no lo crea: Longueira quiere subordinar la CONICYT al Ministerio de Economía
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Regresó a Chile el General Poblete
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
«Es ilógico que quien pasea en góndola por Venecia decida quién gobernará Chile»
por I.T. / C.M. (La Nación - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.