Grecia_Yanis Varoufakis: Llevaré con orgullo el odio de los acreedores
por Red Latina sin fronteras
10 años atrás 2 min lectura

«Llevaré con orgullo el odio de los acreedores. ¡Ya no seré ministro!» por Yanis Varoufakis.
Texto del blog de Yanis Varoufakis en el que anunció su dimisión como Ministro de Finanzas de Grecia.
«El referéndum del 5 de julio quedará para la Historia como un momento único cuando una pequeña nación europea se levantó contra la esclavitud de las deudas.
Como todas las luchas por los derechos democráticos, este histórico rechazo al ultimátum formulado el 25 de junio por el Eurogrupo llega con un gran coste asociado. Por lo tanto, es esencial que el gran capital concedido a nuestro Gobierno por el espléndido voto del NO se invierta en un SÍ a una apropiada resolución, a un acuerdo que implique una reestructuración de la deuda, menos austeridad y una redistribución a favor de las necesidades y reformas reales.
Poco después del anuncio de los resultados del referéndum, se puso en mi conocimiento la preferencia de algunos miembros del Eurogrupo y algunos participantes de mi… ausencia de las reuniones, una idea que el primer ministro calificó de potencialmente útil para alcanzar un acuerdo. Por esta razón, hoy me voy del Ministerio de Finanzas.
Considero que es mi deber ayudar a a Alexis Tsipras a explotar el capital que el pueblo griego nos concedió a través del referéndum de ayer.
Y llevaré con orgullo el odio de los acreedores.
Nosotros, los de la izquierda, sabemos cómo actuar colectivamente sin importarnos los privilegios del cargo. Apoyaré totalmente al primer ministro Tsipras, al nuevo ministro de Finanzas y a nuestro Gobierno.
El esfuerzo sobrehumano para honrar a los valientes griegos, y el famoso OXI (NO) que le concedieron los demócratas de todo el mundo, acaba de empezar»
*Fuente: Red Latina sin fronteras
Artículos Relacionados
México cuestiona permanencia de Almagro al frente de la OEA
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Entre la represión del neoliberalismo y la imaginación utópica de los pueblos
por Raphael Hoetmer (AlaiNet)
17 años atrás 7 min lectura
Habla Fernando Gónzalez Llort, uno de los 5 cubanos presos en Miami por luchar contra el terrorismo
por La Joven Cuba
12 años atrás 24 min lectura
El pueblo de Colombia requiere de toda la solidaridad internacional
por Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable (FCCR)
4 años atrás 1 min lectura
Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 años atrás 3 min lectura
UNASUR manifiesta su rechazo a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela
por
11 años atrás 1 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.