Absueltos ejecutivos de farmacias implicados en colusión para alterar precios de medicamentos
por Amparo Montoya (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Luego que la mañana del martes los jueces del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, decidieran absolver a los 10 ejecutivos acusados de alterar de forma fraudulenta el precio de más de 200 medicamentos, el presidente del MAS Alejandro Navarro, dijo que es necesario reforzar las penas de cárcel para los delitos de “cuellos y corbata”.
De acuerdo a lo señalado por el senador en un comunicado, “la impunidad de los delincuentes de cuello corbata está dañando aún más la relación ciudadanía-institucionalidad-democracia”.
El parlamentario agregó que “los niveles de frustración de la ciudadanía al ver cómo opera la puerta giratoria para aquellos que cometen delitos de cuello blanco, están llevando a la ciudadanía a la búsqueda de justicia directa”.
Navarro, indicó que el fallo “obliga al Ejecutivo y al Congreso” a legislar para que se repongan las penas de cárcel para los delitos cometidos por personas de “cuellos y corbata”.
“Hoy existen cinco proyectos de ley sobre para penalizar el delito de colusión, tres están estancados en tramitación en la comisión de Economía y de Constitución, y dos han sido archivados”, señaló.
El senador del MAS endureció sus palabras “no es justo que quien robe una chaqueta sea condenado a 10 años, mientras alguien que estafa a adultos mayores y enfermos, con la colusión del precio de sus remedios, sólo pague una multa y quede libre de condena penal”.
Navarro finalizó, señalando que se debe legislar sobre estos temas para que la gente no se sienta “defraudada”, luego de ver que ha justicia para los “ricos y justicia para pobres”.
*Fuente: Radio BioBIo
Artículos Relacionados
Justicia chilena acoge cargo criminal contra Laura María Phyllis representante legal de Barrick Gold
por El Ciudadano
12 años atrás 2 min lectura
Gobierno peruano no hace nada para exigir la extradición de Fujimori
por Andrés López Vergara (La Nación ? Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Juan Barahona: »La de hoy es la represión más brutal que hayamos vivido»
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
La tragedia climática de Bonn
por Gerardo Honty (Bonn, Alemania)
16 años atrás 5 min lectura
En riesgo vital mapuches de Angol: 61 días en Huelga de Hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Que asco, en que país estamos viviendo? Los ladrones de cuello y corbata no tienen castigo y se llenan los bolsillos a costa de los pobres.
ja ja ja ja ja ja…..Todo esto es y sera siempre para la risa.