Convocan a velatón en varias ciudades del país en memoria de los estudiantes asesinados HOY en Valparaíso
por Medios Nacionales
10 años atrás 2 min lectura
Desde las 20:00 están programadas manifestaciones en Plaza Italia de Santiago y en la Plaza de la Victoria en Valparaíso. Además en Copiapó, Concepción y Osorno.
La diputada Camila Vallejo difundió un afiche en su cuenta de Twitter que invita a participar en el homenaje programado desde las 20:oo horas en Plaza Italia en Santiago, y a la misma hora en la Plaza de la Victoria en Valparaíso. Vallejo acompañó el posteo con la frase “esto no puede quedar impune”.
Manifestaciones similares fueron convocadas a la misma hora en Copiapó, Osorno y Concepción.
Fech: «No se defiende la propiedad privada sobre la vida»
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) condenó la muerte de los dos jóvenes baleados tras la marcha estudiantil en la ciudad de Valparaíso.
“Estamos convencidos que estaban haciendo uso de su libertad de expresión , de marchar y de ocupar las calles, como todos los estudiantes y profesores lo hicimos hoy”, agregó.
La presidenta de la Fech agregó que “esto es lo que sucede cuando tenemos un sistema injusto, un sistema violento . Cambiar un sistema como el que tenemos hoy es parte de cambiar la educación (…) No puede ser que la propiedad privada valga más que la vida de las personas”.
Saavedra también recalcó que “nunca hemos llamado a la violencia, ésta era una movilización pacífica. Nuestros compañeros estaban pegando un cartel fuera de una casa, creo que hay una sobre reacción a la protección de la propiedad privada”.
Artículos Relacionados
Caminata desde Osorno a Valdivia. "Misericordia para Osorno"
por Juan Carlos Claret P. (Osorno, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
¡Este 29 de agosto a las 19:00 horas en Plaza Italia!
por Coordinadora Sindical Clasista (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Unión Patriótica Estudiantil: «yo vivo de preguntar, saber no puede ser lujo»
por UPE; Unión Patriótica Estudiantil (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Se buscan familias que tengan un paciente con fibrodisplasia osificante progresiva
por Maria Shirl y C. Guzzo (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Violación del Derecho al Debido Proceso: Caso Jaime Guzmán
por Patricia Araya (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Ayuda a romper el bloqueo mediático levantado contra Ecuador
por Solidaridad con el Pueblo de Ecuador
6 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Es muy difícil comentar, el dolor es genuino, hiere, y para quienes desde lejos vemos jóvenes entrando a la vida plena sonriendo, esperanzados, los amputan de la vida…y vienen los gestos gastados de los rituales oficiales, y luego a otra cosa,…..
En este medio propuse, y en general no se cuantas veces, la necesidad de incorporar como materia regular Comunicación Social, luego el proyecto abortado en Espàña por la derecha, de Educación para la Ciudadanía y la respuesta no aparecej, alguien lee lo que se dice aquí? mil artículos más que no producedn ningún efecto….recuerdo el aforismo, solo, se llega más lejos, pero juntos se avanza más…cuando los gurúes que escriben para el Olimpo recordarán el cambio de paradigma de Apel para pasar del yo pienso ( en Chile Yo pienso) al nosotros argumentamos, abran las ventanas hay mal olor,….es posible que las cosas mejoren, ahora solo llorar…
Siempre se dice lo mismo en todas las manifestaciones de los países sometidos al sistema neoliberal: «sin Violencia», pero siempre acaba todo con la violencia de los elementos criminales del Estado, los uniformados y los contratados, que encarcelan, torturan y matan a los manifestantes con la cobardía y la soberbia que les conceden el abuso de poder estatal. También tienen el cinismo de atribuir este comportamiento a Venezuela, donde los manifestantes no son más que terroristas callejeros que se ponen al acecho para matar a alguien.
Contra la violencia del Estado solo puede funcionar de forma efectiva LA VENGANZA.
Mientras la violencia va dirigida contra el Pueblo, la venganza se dirige siempre contra elementos y personajes concretos, que se puede extender a sus familiares porque llevan todos el mismo ADN criminal que mantienen con sus incestos interfamiliares.
Todos los familiares de un criminal que trabaja para el Estado, se benefician de las recompensas y los privilegios que esto les aporta, por lo que también ellos son culpables.
«NO VIOLENCIA pero SÍ VENGANZA», sería la frase adecuada para gritar en las manifestaciones.
Los jóvenes que sufren la violencia estatal, tienen que mentalizarse y organizarse para responder con LA VENGANZA DEL PUEBLO, de lo contrario, los criminales seguirán matando y los pacíficos seguirán muriendo.