"Ellas, las otras, las de veras. Las Mujeres Zapatistas"
por Colectivo Imagen Mx - Información, Imagen e Investigación (México)
10 años atrás 4 min lectura
Se trata de un Documental del Colectivo Imagen Mx – Información, Imagen e Investigación que recientemente ha sido difundido por internet y que da cuenta sobre la lucha de las mujeres zapatistas y de la importancia que tienen para el desarrollo de sus comunidades, transformación Y avances que ello ha representado para el movimiento. Digno y esperanzador ejemplo.
https://www.youtube.com/watch?v=aoiQ_zjb094
«Ellas, las otras, las de veras.Las Mujeres Zapatistas» – México 2010
es un Documental del Colectivo Imagen Mx – Información, Imagen e Investigación
https://www.youtube.com/channel/UCXcmO8SS4Ui3ZqeLJZhO3Hg
Colectivo de periodistas y fotógrafos mexiquenses artículo de la Jornada: http://jornada.unam.mx/2006/12/30/ind…
correo: imagenmexiquense@prodigy.net.mx.
Texto y voz: Elizabeth Hulverson
Edición: Ismael Manrique Mendoza
Fotografía: Ricardo Cruz Orea
Coordinación: Janeth Manrique Mendoza
Con la colaboración de:
Eugenia Gutierrérrez, Mercedes Olivera, Silvia Marcos,
Colectivo Votán Zapata, Junta de Buen Gobierno de Oventik.
«Este Trabajo está dedicado a las mujeres de los pueblo Chol, Zoque, Tojolabal, Tzotzil, Mam y Tzeltal què con convicción han cambiado la historia de las mujeres indígenas del mundo»
Desde la Revista Rebeldia n°65
De igual forma, enfocados a la labor de difusión, en particular de la lucha del EZLN,
encontramos a Imagen Mx. Ubicados en el estado de México, Imagen Mx se organiza, desde 1997, para difundir “los avances que ha tenido el movimiento zapatista
en su organización política, cómo han avanzado en materia de educación, salud, todo eso”.
Con fotografías, videos, audios, conforman una pequeña agencia de información en la que también escriben y realizan materiales interactivos artículo: http://revistarebeldia.org/revistas/n…
Documental de las mujeres zapatistas y de la importancia que tienen para el desarrollo de sus comunidades, su transformación ideológica y de los avances que ello ha representado para su movimiento.
Tienen el futuro en sus manos hoy, en el presente.
Y lo saben.
Lo moldean, como el barro de una vasija con todas las dificultades que el material implica.
Y aquí estamos y aquí vamos a seguir, dicen, aunque nos dicen que no servimos,
pero sí servimos, estamos aquí.
Tienen la certeza de que sí sirven y están transformando el hoy para legar un mañana justo y digno para jóvenes y jóvenas.
Así piensan, ellas, las otras, las mujeres Zapatistas.
Éste es el recuerdo de la lucha, de aquellas que con gran convicción cambiaron la historia de las mujeres indígenas y del mundo.
La lucha de los pueblos indígenas y principalmente de las mujeres es algo muy digno,
ojalá a muchos de nosotros nos sirviera de ejemplo.
Bien por este tipo de trabajos y por todos los demás que de manera muy profesional circulan en lo subterráneo.
música de introducción: «Vientos del Alma» – Interpreta: Mercedes Sosa –
http://youtu.be/mV1X0GtMd9o
música del final: «Ramona» – Interpreta: Roberto Gonzales –
· Música
- «Vientos Del Alma», de Mercedes Sosa (Google Play • iTunes)
· Categoría
· Licencia
- Licencia de YouTube estándar
«Este es un recuento de la lucha de aquellas que con gran convicción cambiaron la historia de las mujeres indígenas del mundo». Documental de las mujeres zapatistas y de la importancia que tienen para el desarrollo de sus comunidades, su transformación ideológica y de los avances que ello ha representado para su movimiento. Tienen el futuro en sus manos hoy, en el presente. Y lo saben. Lo moldean, como el barro de una vasija con todas las dificultades que el material implica. Y aquí estamos y aquí vamos a seguir, dicen, aunque nos dicen que no servimos, pero sí servimos, estamos aquí. Tienen la certeza de que sí sirven y están transformando el hoy para legar un mañana justo y digno para jóvenes y jóvenas. Así piensan, ellas, las otras, las mujeres Zapatistas. Éste es el recuerdo de la lucha, de aquellas que con gran convicción cambiaron la historia de las mujeres indígenas y del mundo La lucha de los pueblos indígenas y principalmente de las mujeres es algo muy digno, ojalá a muchos de nosotros nos sirviera de ejemplo. Bien por este tipo de trabajos y por todos los demás que de manera muy profesional circulan en lo subterráneo.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=aoiQ_zjb094
Artículos Relacionados
Carta a todxs lxs precandidatxs presidenciales, por la Defensa y Recuperación del Cobre
por Comité de Defensa y Recuperación del Cobre (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
«Zurita verás no ver» estrena trailer y fija fecha de estreno
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Del ruido de sables al ruido de tripas
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Historia de mujeres rebeldes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Encuentro con Patricio Guzmán y Renate Sachse
por Julio Feo Zarandieta (España)
9 años atrás 17 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.