¿Cómo habría reaccionado Occidente si Baltimore estuviera en otro rincón del mundo?
por
10 años atrás 2 min lectura
![¿Cómo medios de Occidente cubrieran Baltimore si se tratara de otro rincón del mundo?](http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/2015.05/article/55448d1cc4618884688b45d6.jpg)
– Habría numerosas entrevistas con analistas internacionales que predecirían una ‘primavera’, elogiando la movilización de los jóvenes para la protesta a través de las redes sociales.
![¿Cómo medios de Occidente cubrieran Baltimore si se tratara de otro rincón del mundo?](http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/2015.05/original/55448d3fc4618849688b45dc.jpg)
LEA TAMBIÉN: Barack Obama: «Criminales y matones destrozaron» Baltimore
– Los Gobiernos del mundo habrían expresado su preocupación sobre el auge del racismo en el país y la violencia estatal. Habrían condenado el trato a minorías étnicas y corrupción de las fuerzas de seguridad a la hora de administrar los casos de brutalidad policial.
![¿Cómo medios de Occidente cubrieran Baltimore si se tratara de otro rincón del mundo?](http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/2015.05/original/55448ddfc4618849688b45e4.jpg)
– Londres habría emitido un comunicado: «Llamamos al régimen a frenar a los agentes de seguridad del Estado que han tratado brutalmente a miembros de minorías étnicas. La aplicación igual de la ley, así como el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos, sean negros o blancos, es esencial para una democracia sana».
LEA TAMBIÉN: Lo que los medios occidentales jamás contarán sobre los disturbios raciales en EE.UU.
– La ONU, por su parte, también habría emitido un comunicado: «Condenamos la militarización y la brutalidad policial que hemos observado a lo largo de los últimos meses. Instamos firmemente a las fuerzas de seguridad a lanzar una investigación rigurosa sobre la muerte de Freddie Gray en Baltimore. No hay excusa para la violencia policial excesiva». Además, habría exhortado al Gobierno a hacer públicas las bases de datos sobre la violencia policial para mejorar la transparencia y reducir la corrupción en el sistema judicial.
– Los grupos internacionales de defensa de derechos humanos se habrían dirigido a la comunidad internacional, pidiendo facilitar asilo a las minorías étnicas negras procedentes del país.
![¿Cómo medios de Occidente cubrieran Baltimore si se tratara de otro rincón del mundo?](http://cdn.rt.com/actualidad/public_images/2015.05/original/55448d85c46188616a8b45fc.jpg)
SEPA MÁS: Mapa: ¿Dónde viven las personas más racistas de EE.UU.?
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Venezuela: Red de Redes en Defensa de la Humanidad
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
General norteamericano retirado John Batiste le dice a Rumsfeld que se vaya a su casa
por Agencia IPI
19 años atrás 2 min lectura
Piden 15 años de prisión para la documentalista Elena Varela
por Terra
16 años atrás 1 min lectura
Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
19 años atrás 8 min lectura
Juez Carroza ordenó la exhumación del cuerpo de Salvador Allende
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
Proyecto de ley busca modificar Constitución para permitir reelegir al Presidente de la República
por Cámara de Diputados (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
23 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 día atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
2 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
4 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…