¡En Homenaje al 70 Aniversario de la Derrota del Fascismo alemán, mayo de 1945!
La película de Yuri Raizman nos cuenta la batalla final del Ejército Rojo contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial: la toma de Berlín. Con imágenes de los archivos cinematográficos alemanes, también desvela los planes fascistas para dominar el mundo.
Millones de personas de diferentes nacionalidades dieron su vida en la Segunda Guerra Mundial. Pero los que sobrevivieron hasta hoy en día recuerdan la victoria como si hubiera sido ayer. Los pueblos de la Unión Soviética pagaron con 22 millones de vida de sus soldados y 5 millones de vidas de sus ciudadanos, para que la humanidad recuperara su libertad.
Desfile de la Victoria. Zhukov anuncia la Victoria 24.06.1945 Plaza Roja
Artículos Relacionados
La orden era matar……la caravana de la muerte
por Pablo Varas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
2 meses atrás 2 min lectura
La Guerra del Salitre y el teatro nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Querella por dos niños asesinados por el ejército chileno en diciembre de 1973
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Iquique: Acto en Memoria de sacerdote salesiano asesinado a golpes, por Carabineros
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Un Hijo, dos historias generacionales, una confesión de amor y mucho más…
por Sergio Ferrari (Suiza)
12 años atrás 7 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.